15.05.2013 Views

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TOROS Notables de ESPAÑA y MÉXICO<br />

(475 <strong>Toros</strong> con la <strong>Letra</strong> A)<br />

1) Abalorio:<br />

Este novillo –que abre una relación<br />

por orden alfabético de muchos de los toros<br />

cuyos nombres empiezan por la letra A, que<br />

suman 475-, estaba marcado con el número<br />

6, de la divisa de don Francisco Ramírez y<br />

fue lidiado en sexto lugar en el corrida celebraba<br />

en la Plaza de <strong>Toros</strong> Vista-Alegre, de<br />

Bilbao el (03-04-1955). Por su bravura se le<br />

concedió el honor de la vuelta al ruedo al ser<br />

llevado con las mulillas. Dicha ganadería<br />

procede históricamente de la formada por don<br />

Juan Sánchez Tabernero, con reses de<br />

Lorenzo Rodríguez, de quien la adquirió<br />

Francisco Ramírez en 1950. En 1965 doña<br />

Isabel Ramírez, hija de don Francisco, heredó<br />

una parte del ganado. En 1966 la compraron<br />

los hermanos Lozano, que la anunciaron a<br />

nombre de La Jarilla, variando el hierro y<br />

agregando reses de doña Eusebia Galache.<br />

En 1982 eliminaron todo lo anterior y formaron<br />

la ganadería con vacas y sementales de los<br />

Herederos de don Carlos Núñez, anunciándose<br />

con el nombre de Alcurrucén, de los<br />

Sres. Hermanos Lozano –divisa: Azul celeste<br />

y negra; señal: Hendida en ambas; fincas:<br />

«Ejido Grande» (Navalmoral de la Mata,<br />

Cáceres), «La Mudiona» (Alcollarín, Cáceres)<br />

y «La Cristina» (Olivenza, Badajoz), procede<br />

de don Carlos Núñez y su antigüedad es del<br />

(18-06-1989).<br />

La primitiva divisa de D. Lorenzo<br />

Rodríguez.<br />

2.1) Abanico:<br />

La corrida de toros celebrada el (17-<br />

02-1946), en la que se lidiaron los toros:<br />

Tilapo, Cazador, Cilindrero, Platino,<br />

Troyano y Abanico, de la ganadería mexicana<br />

de Cuaxamalucan, propiedad de don<br />

Felipe González, está ubicada en el Municipio<br />

de Tlaxcala (México)- su antigüedad es del<br />

año 1918 y divisa: morado y rojo-, se convirtió<br />

en una tarde triunfal, que pasó a los anales<br />

de la historia taurina de México: en el ruedo<br />

del El Toreo de Cuatro Caminos (ciudad de<br />

México D. F.), en la que toreros y público<br />

tuvieron la ocasión venturosa de vivir uno de<br />

los acontecimientos más grandiosos y<br />

resonantes.<br />

«En aquella tarde memorable -nos<br />

describe don Agustín Linares-, de imborrable<br />

recuerdo para los que asistieron a la plaza,<br />

salieron de los chiqueros los seis astados en<br />

el orden citado. Figuraban en el cartel, el<br />

Un año y seis meses después,<br />

Manolete moría en Linares.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!