15.05.2013 Views

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Toros</strong> Notables Libro I : <strong>Letra</strong> A<br />

histórica en la carrera de Minuto. Cuando por<br />

la noche eran conducidas al matadero de<br />

Sevilla unas reses bravas de la ganadería de<br />

don Ignacio Valero, uno de los toros, llamado<br />

Azafrán, se desmandó, y enganchó a varios<br />

viandantes. Minuto subió a su casa, cogió un<br />

estoque y con un refajo a modo de muleta, le<br />

dio una estocada e hizo rodar al toro sin<br />

puntilla. El público ocasional de esa hazaña<br />

nocturna, en la calle Compás de Laguna,<br />

aplaudió a rabiar al torero.<br />

NOTA: El matador Diego Mazquirán (Fortuna)<br />

tuvo también su particular toro «Azafrán»,<br />

que se había escapado del camión que le<br />

conducía al Matadero de Madrid. Enterado el<br />

diestro se lanzó a buscar el toro, matándolo<br />

en plena Gran Vía madrileña. El fotógrafo<br />

Alfonso tomó una imagen del momento.<br />

441.2) Azafrán:<br />

El primer percance que le tenemos<br />

anotado al diestro sevillano Antonio Fuentes<br />

y Zurita fue el sufrido la tarde del (22-07-1890),<br />

que alternó en la Plaza de <strong>Toros</strong> de Valladolid<br />

con Raimundo Rodríguez (Valladolid), que ya<br />

le había cedido aquel año la muerte de un<br />

novillo, y recibió un puntazo del primer<br />

cornúpeto en el muslo derecho. La segunda<br />

cornada la sufrió el (27-07-1900), en la Plaza<br />

de <strong>Toros</strong> de Valencia, donde volvería a ser<br />

herido en la temporada de 1908.<br />

El percance que comentamos se lo<br />

produjo el astado llamado Ronquillo, de don<br />

Eduardo I Miura, al entrar a matar, haciéndole<br />

una herida de 10 centímetros de extensión<br />

en una mano. Ese día y de la misma<br />

ganadería, fue lidiado Azafrán I, de pelaje<br />

negro, brocho, y que, llevado a Valencia para<br />

la corrida, al desencajonarle arremetió a dos<br />

cabestros, viéndose que estaba loco. Metido<br />

en un chiquero se ensañó a cornadas contra<br />

las paredes y con su sombra, hasta que cayó<br />

muerto.<br />

Recordamos ahora al toro, de don<br />

Eduardo I Miura, llamado Aguilillo, que el (13-<br />

09-1900), cuando era conducido a Marsella,<br />

en el vapor Andalucía, rompió el cajón,<br />

Fortuna remató al «desmandado» en<br />

plena Gran Vía Madrileña.<br />

sembrando el pánico en la cubierta del buque.<br />

Fue muerto a tiros por el capitán de la<br />

tripulación. El toro de don Nazario Carriquiri,<br />

de nombre Asesino que, viéndose encajonado,<br />

se despedazó los cuernos y las<br />

extremidades anteriores contra las tablas,<br />

expirando en su reducida prisión. Fue en<br />

1882, y estaba destinado a lidiarse en Madrid.<br />

En la 1903 anduvo Fuentes muy<br />

desafortunado, y el 14 de octubre, toreando<br />

en la Plaza de <strong>Toros</strong> de Zaragoza, al intentar<br />

descabellar al segundo toro, del Saltillo, fue<br />

empitonado por la rodilla derecha, y en la<br />

enfermería se le apreció una herida grave,<br />

con rotura de la arteria tibial, hueso y grandes<br />

desgarros de las partes blandas y de la<br />

articulación. Tardó en curar más de cuatro<br />

meses, y no curó del todo, porque se resentía<br />

constantemente de la herida. Al despedirse<br />

ese año de 1908 de la afición valenciana, sin<br />

duda toreando en el mes de junio, resultó<br />

herido por el toro, llamado Cartulino, de la<br />

señora viuda del marqués del Saltillo, ganado<br />

fatal para él. Repuesto de la herida, sufrió un<br />

accidente de automóvil, y se retiró sin<br />

despedirse de las plazas en las cuales se<br />

había propuesto hacerlo. Y, por último, el (28-<br />

07-1912), fue herido en Santander por otro<br />

toro del Saltillo al poner un par de banderillas<br />

al cambio.<br />

184 El PUERTO de SANTA MARÍA - 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!