15.05.2013 Views

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Toros</strong> Notables<br />

organizada por la Asociación de la Prensa de<br />

Salamanca, fue paseado por la arena entre<br />

ovaciones antes de su entrada al desolladero.<br />

100) Agujeto:<br />

Faustino Posada encontró trágico final<br />

en la Plaza de <strong>Toros</strong> de Sanlúcar de<br />

Barrameda (Cádiz), el día (18-08-1907),<br />

teniendo que estoquear en ella ganado de don<br />

Eduardo I Miura, Faustino Posadas y<br />

Corchaíto. Fue mucha gente de Sevilla a<br />

verle, Guadalquivir abajo, en aquel inefable<br />

barco de ruedas en cuya cubierta se servía a<br />

los pasajeros deliciosos refrescos de panales.<br />

Salió en primer lugar el miureño llamado<br />

Agujeto, berrendo en negro (Véase imagen en<br />

la página 58), el cual tomó codicioso cuatro<br />

varas, dando lugar a que se lucieran con él<br />

los lidiadores.<br />

Llegó la hora de matar, y Posadas,<br />

después de una buena labor de muleta, se<br />

dispuso a ello; tenía la costumbre peligrosa<br />

de volver la cara para ordenar algo a sus<br />

peones o para brindar al público, en plena lidia,<br />

estando junto al toro. Igualado el animal,<br />

Faustino volvió la cabeza en ese movimiento<br />

tan característico de los toreros al entrar a<br />

matar y estando haciéndolo, se le arrancó<br />

Agujeto, no teniendo tiempo el diestro para<br />

hacer ningún movimiento defensivo...<br />

volteándole e infiriéndole en el cuello una<br />

herida de 10 centímetros, con desgarramiento<br />

de tejidos y perforación de la tráquea...<br />

¡otra vez una imprudencia delante de un<br />

Miura!... y es que, especialmente a los<br />

miureños hay que guardarles respeto hasta<br />

que están en el desolladero de la plaza.<br />

El desdichado Posada anduvo unos<br />

inciertos pasos por el ruedo con evidentes<br />

muestras de asfixia, hasta que en gravísimo<br />

estado se lo llevaron a la enfermería.<br />

Rápidamente intervinieron los médicos que<br />

operaron al herido quedando éste tranquilo<br />

después de la intervención. No se movió al<br />

herido de la enfermería de la plaza y al<br />

siguiente día fue desde Sevilla con el padre<br />

del torero y D. Eduardo I Miura, el entonces<br />

El PUERTO de SANTA MARÍA - 2008<br />

Libro I : <strong>Letra</strong> A<br />

Berrendo en negro, predominando<br />

este último. (ANCTL)<br />

eminente cirujano Dr. Lozano, que diagnosticó<br />

la extrema gravedad del torero y la<br />

imposibilidad de que fuera trasladado a<br />

Sevilla, como se había pensado. Murió en la<br />

enfermería después de terribles dolores, a las<br />

doce de la noche del día 19. El novillero<br />

Corchaíto, tuvo que despachar la corrida<br />

entera porque la tragedia sobrevino en el toro<br />

primero. A las doce de la noche el pobre<br />

Faustino Posada, dejó de existir después de<br />

haber recibido los auxilios de la religión. La<br />

agonía había sido desgarradora. Rodeaban<br />

al torero, al tiempo del fallecimiento, el padre,<br />

los banderilleros y don Eduardo I Miura, que<br />

no había salido de la plaza desde que por la<br />

mañana llegó a Sanlúcar. El cadáver fue<br />

llevado a Sevilla, donde los sevillanos le<br />

rindieron un merecido homenaje. En el entierro<br />

de Posadas se vistió Sevilla de luto,<br />

sobrecogida su población por tan lamentable<br />

suceso. Faustino Posada contaba al morir<br />

veintidós años de edad. Una vida joven,<br />

cargada de ilusiones, había sido literalmente<br />

segada por los cuernos de un toro de Miura.<br />

101) Agujito:<br />

José Gómez Ortega (Joselito)<br />

Domingo González Mateos (Dominguín I) y<br />

Manuel Varé García (Varelito), alternaron el<br />

(26-09-1918), día que recibió la alternativa<br />

Varelito, de manos de Joselito y de testigo<br />

Domingo González (Dominguín). Ante los<br />

Pasa a la página 59.<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!