15.05.2013 Views

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Toros</strong> Notables<br />

Colorado, chorreado en verdugo,<br />

bociblanco, bragado y meano. Eral<br />

de la ganadería de Miura.<br />

Editorial Castillejos y financiado por la<br />

Universidad de Córdoba y por las famosas<br />

Bodegas Caballeros, de El Puerto de Santa<br />

María (Cádiz), en el 2001.<br />

91.1) Aguilillo:<br />

El (20-09-1890), el toro llamado<br />

Aguilillo, del marqués del Saltillo, fue lidiado<br />

en primer lugar en la corrida de inauguración<br />

de la plaza de toros de Valladolid. Lo mató<br />

Rafael Molina (Lagartijo). Ese mismo día,<br />

pero tres años después, tomó Emilio Torres<br />

Reina (Bombita I) prematuramente la<br />

alternativa, de manos de El Espartero -la<br />

única que Manuel García dio- en la Real<br />

Maestranza de Caballería de Sevilla... y<br />

Bombita tuvo una tarde feliz.<br />

92.2) Aguilillo:<br />

El toro lidiado (13-09-1900), de<br />

nombre Aguilillo, cuando era conducido a la<br />

plaza de toros de Marsella (Francia), rompió<br />

la jaula y subió a cubierta del vapor<br />

«Andalucía», causando el lógico pánico<br />

general entre los pasajeros y, muy<br />

especialmente en la tripulación. Fue rematado<br />

a tiros por el capitán y los suyos.<br />

El primer percance que le tenemos<br />

anotado al diestro sevillano Antonio Fuentes<br />

y Zurita fue el sufrido la tarde del (22-07-1890),<br />

El PUERTO de SANTA MARÍA - 2008<br />

Libro I : <strong>Letra</strong> A<br />

que alternó en la Plaza de <strong>Toros</strong> de Valladolid<br />

con Raimundo Rodríguez (Valladolid), que ya<br />

le había cedido aquel año la muerte de un<br />

novillo, y recibió un puntazo del primer<br />

cornúpeto en el muslo derecho. La segunda<br />

cornada la sufrió el (27-07-1900), en la Plaza<br />

de <strong>Toros</strong> de Valencia, donde volvería a ser<br />

herido en la temporada de 1908. El percance<br />

que comentamos se lo produjo el astado<br />

llamado Ronquillo, de don Eduardo I Miura,<br />

al entrar a matar, haciéndole una herida de<br />

10 centímetros de extensión en una mano.<br />

Ese día y de la misma ganadería, fue lidiado<br />

Azafrán, de pelaje negro, brocho, y que,<br />

llevado a Valencia para la corrida, al desencajonarle<br />

arremetió a dos cabestros,<br />

viéndose que estaba loco. Metido en un chiquero<br />

se ensañó a cornadas contra las<br />

paredes y con su sombra, hasta que cayó<br />

muerto. Recordamos ahora, junto al citado<br />

Aguilillo, al de don Nazario Carriquiri, de<br />

nombre Asesino que, viéndose encajonado,<br />

se despedazó los cuernos y las extremidades<br />

anteriores contra las tablas, expirando en su<br />

reducida prisión. Fue en 1882, y estaba<br />

destinado a lidiarse en Madrid.<br />

En la 1903 anduvo Fuentes muy<br />

desafortunado, y el 14 de octubre, toreando<br />

Antonio Fuentes y Zurita,<br />

banderilleando al cuarteo.<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!