15.05.2013 Views

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Toros</strong> Notables<br />

431.4) Avión:<br />

El toro negro, llamado Avión, con el<br />

número 15, de la divisa del marqués de<br />

Villagodio Hermanos, fue lidiado en primer<br />

lugar el (12-09-1946) en la Plaza de <strong>Toros</strong> de<br />

Zamora. Fue cedido por Manuel Álvarez<br />

(Andaluz) a Lorenzo Pascual (Belmonteño)<br />

en la ceremonia de concederle la alternativa.<br />

432) Avioncito:<br />

Aquel novillo marcado con el nº 5,<br />

llamado Avioncito, de la ganadería del conde<br />

de la Maza, de pelaje negro listón, llevó la<br />

desgracia a la Plaza de <strong>Toros</strong> de la Real<br />

Maestranza de Caballería la tarde del (13-09-<br />

1992), ya que, a la salida del tercer par de<br />

banderillas empitonó al banderillero Ramón<br />

Soto Vargas, y a consecuencia de la cogida,<br />

el infortunado torero dejó de existir unas horas<br />

después en la enfermería de la Plaza.<br />

Correspondió su lidia y muerte al novillero<br />

Leocadio Domínguez.<br />

433) Avisado:<br />

El (29-10-1933) se inauguró en la<br />

Ciudad de México la Plaza de <strong>Toros</strong> de Vista<br />

Alegre. El primer burel que salió a estrenar la<br />

arena llevó el nombre de Avisado, de la<br />

ganadería azteca de Atlanga, entonces de don<br />

David Rodríguez. El espada Edmundo<br />

Maldonado (Tato), encargado de rematarlo,<br />

al dar el llamado «pase de la muerte», recibió<br />

una gravísima cornada en la ingle.<br />

434) Avispado:<br />

La trágica tarde del (26-09-1984),<br />

recibió una cornada mortal en el muslo<br />

derecho, el célebre torero de la provincia de<br />

Cádiz -de Barbate de Franco- Francisco<br />

Rivera (Paquirri), producida por Avispado, de<br />

la ganadería de Sayalero y Bandrés, en<br />

Pozoblanco (Córdoba). Fue trasladado al<br />

Hospital Militar de Córdoba, que se halla<br />

ubicado a la entrada de la ciudad,.En ese<br />

Hospital estuvo internado este autor el año<br />

1953, siendo intervenido en la palma de la<br />

El PUERTO de SANTA MARÍA - 2008<br />

Libro I : <strong>Letra</strong> A<br />

mano derecha, en la que el cirujano le realizó<br />

tres incisiones, pues se le había infectado<br />

cuando trataba médicamente a una yegua<br />

con metritis aguda. La anestesia fue a base<br />

de inspirar cloroformo aplicado con algodón<br />

sobre la nariz. Dicha infección se le produjo<br />

en la Clínica de Animales Mayores, de la<br />

siempre recordada Facultad de Veterinaria<br />

de Córdoba.<br />

435) Avutardo:<br />

Vestido de grana y oro alcanzó el<br />

grado de matador de toros, siendo el último<br />

de una dinastía de toreros peruanos en la que<br />

sus hermanos Hugo, Telmo y José sólo<br />

llegaron a novilleros. Ese fue el destino de<br />

Ricardo Bustamante Pretil –nacido en Paiján<br />

el (12-02-1948)- que tomó la alternativa en<br />

Trujillo, el (29-09-1976), de manos de Rafael<br />

Puga, que le cedió el toro, llamado Avutardo,<br />

herrado con el número 148, y, curiosamente,<br />

actuó de testigo el banderillero Félix Rivera.<br />

Otras informaciones citan que la fecha de la<br />

ceremonia fue el 15 de octubre. En el coso<br />

de Acho, en Lima, confirmó su doctorado de<br />

manos del diestro español Paco Camino, el<br />

(14-11-1976), en cartel que completó Ángel<br />

Teruel. Se lidiaron toros de la vacada de<br />

Salamanca y Ricardo vistió azul y oro.<br />

436) Ayudante:<br />

El toro marcado con el número 59,<br />

perteneciente a la ganadería de doña Ángela<br />

Rodríguez de Arce, llamado Ayudante, fue<br />

lidiado en la Plaza de <strong>Toros</strong> de Ávila, el (25-<br />

07-1993), por el diestro Carlos Ávila. Obtuvo<br />

el Premio de la Peña Taurina Abulense al toro<br />

más bravo de la temporada.<br />

437) Avispón: El astado, de la ganadería<br />

jerezana de D. Santiago Domecq Bohórquez,<br />

llamado Avispón, nacido el (01-04-1904),<br />

marcado con el número 75 y de bonito pelaje<br />

castaño, fue lidiado en segundo lugar la tarde<br />

del (09-08-2000) por José Maria Manzanares.<br />

al que le cortó las dos orejas y, por su faena<br />

fue premiado por las distintas peñas como la<br />

181

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!