15.05.2013 Views

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Toros</strong> Notables<br />

154.1) Alevoso:<br />

Manuel Domínguez (Desperdicios), a<br />

la sazón famosísimo diestro (Véase imagen a<br />

pie de página), y José Carmona (El Panadero),<br />

alternaron en la Plaza de <strong>Toros</strong> de Saint-Spirit<br />

(Bayona, Francia), también el lunes día (22-<br />

09-1856), llevando en sus cuadrillas a los<br />

picadores José Muñoz, Pedro Romero (el<br />

Habanero), Juan Martín García (el Pelón),<br />

Antonio Calderón y José Barrera Trigo. De<br />

banderilleros nada se dice. Esta segunda<br />

jornada fue más notable. Las cuadrillas<br />

tuvieron el honor de ser recibidas en Villa<br />

Eugenia. El Emperador y la Emperatriz las<br />

acogieron con todo agrado. A los miembros<br />

de la cuadrilla de Manuel Domínguez les<br />

entregaron un alfiler con una esmeralda<br />

rodeada de diamantes destinado al espada,<br />

que guardaba aún cama por la herida. El<br />

Panadero recibió otro alfiler en el que figuraba<br />

un globo rodeado de dos serpientes en<br />

diamante. Cada uno de los restantes toreros<br />

El PUERTO de SANTA MARÍA - 2008<br />

Libro I : <strong>Letra</strong> A<br />

fueron gratificados con la cantidad de 1.000<br />

reales. Y, muy amable la Emperatriz les<br />

presentó al Príncipe Imperial, que entró en la<br />

sala en brazos de su nodriza.<br />

Los toros, también de don Nazario<br />

Carriquirri, fueron más bravos que los de la<br />

víspera; las cuadrillas tuvieron que esforzarse<br />

mucho para lidiarlos y la emoción llegó al<br />

máximo cuando el tercero de la tarde<br />

enganchó a Domínguez y le hirió en la parte<br />

superior del muslo. Veamos lo que escribió<br />

Gautier: «Pasaremos a la ligera las proezas<br />

de Borracho y de Gavilán, que se comportaron<br />

bastante bien, para ocuparnos de<br />

Capitán, un toro tuerto, muy adusto y muy<br />

peligroso, que fue picado hasta diez veces, y<br />

que había conservado todo su vigor después<br />

de tanto castigo. Los toreros estaban en<br />

guardia, temiendo cualquier percance, y<br />

Domínguez había ya propinado a la terrible<br />

bestia una estocada a volapié, cuando en una<br />

rápida acometida le enganchó por la ingle,<br />

Manuel Domínguez recurriendo a un «recurso supremo»: dejarse caer al<br />

suelo.. y el animal rebrinca por encima del bulto. Pero, muchas veces, el<br />

toro no muerde el anzuelo y la cornada es inevitable.<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!