15.05.2013 Views

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Toros</strong> Notables Libro I : <strong>Letra</strong> A<br />

fueron: Crespo, Postigo, Caro y Moreno, no<br />

se destacó ninguno. Caballos muertos, ocho.<br />

465.3) Azuceno:<br />

El toro castaño, bragado -antiguamente<br />

se les decía abragado: «Luego le dice:<br />

abragado, él es de famosa casta...» (Lope<br />

de Vega, «Los Vargas de Castilla»), bautizado<br />

con el nombre de Azuceno, corrido en Bilbao<br />

el (27-05-1928), aguantó siete varas, llegando<br />

con gran codicia a la muerte, proporcionándole<br />

a el Gallo un señalado triunfo.<br />

466.4) Azuceno:<br />

El toro de pelaje castaño aldinegro,<br />

llamado Azuceno, herrado con el número<br />

70, perteneciente a la ganadería de doña<br />

María Montalvo, fue corrido el (13-09-1953)<br />

en la Plaza de <strong>Toros</strong> de Uriel (Valencia). Se<br />

le dio una vuelta al ruedo antes de pasar al<br />

inevitable desolladero. Procedencia: Es la<br />

parte que al dividirse la ganadería de los<br />

Herederos de don Vicente Martínez<br />

correspondió a don Pedro Fernández<br />

Martínez, que la vendió a don Antonio Pérez<br />

Tabernero, poniéndola éste a nombre de su<br />

esposa. Tiene el mismo origen de la de don<br />

Julián Fernández.<br />

La ganadería de doña María Montalvo,<br />

esposa de don Antonio Pérez Tabernero<br />

Sanchón es la parte que al dividirse la<br />

ganadería de los Herederos de don Vicente<br />

Martínez correspondió a don Pedro Fernández<br />

Martínez, que la vendió a don Antonio Pérez<br />

Tabernero, poniéndola éste a nombre de su<br />

esposa, doña María. Tiene el mismo origen<br />

de la de don Julián Fernández. Propietaria:<br />

Doña María Montalvo. Divisa: Amarilla y azul.<br />

Señal: Despuntado en las dos orejas.<br />

Ubicación: Salamanca.<br />

467.5) Azuceno:<br />

En la Plaza de <strong>Toros</strong> del Nuevo Circo<br />

de Caracas (Venezuela), fue lidiado en el mes<br />

de noviembre de 1970, el toro, de nombre<br />

Azuceno, de Soltepec, de Reyes Huertas,<br />

para el que se pidió unánimemente el indulto,<br />

siendo lidiado y desorejado por Curro Girón,<br />

y fue considerado por el torero de la tierra<br />

como uno de los más bravos que le había<br />

salido al ruedo.<br />

468.6) Azuceno:<br />

El (23-09-1993), confirmó su<br />

alternativa el diestro mexicano Rafael Ortega,<br />

en la «Plaza México», siendo su padrino<br />

Alberto Galindo (El Geno) y de testigo José<br />

Luis Herros, con Azuceno, de la ganadería<br />

de don Mariano Ramírez.<br />

469) Azulado.<br />

Astado de la ganadería española de<br />

don Juan Manuel Sánchez, llamado Azulado.<br />

Fue el primero que se corrió en la Plaza de<br />

<strong>Toros</strong> de Avilés (Asturias, España), la tarde<br />

de su inauguración oficial, que tuvo lugar el<br />

día (27-08-1905), en una de las tradicionales<br />

corridas veraniegas de aquella industriosa<br />

ciudad norteña.<br />

470.1) Azulejo:<br />

Todo parece indicar que la lista de los<br />

toros famosos lidiados en El Puerto de Santa<br />

María quedó abierta con el que llevó el nombre<br />

de Azulejo, de la ganadería de Romero<br />

Balmaceda, que fue corrido la tarde (24-06-<br />

1857), en la segunda corrida de la temporada,<br />

que tomó 23 varas y mató nueve caballos,<br />

mereciendo, como doce años después<br />

ocurriría con el toro llamado Gordito, de la<br />

ganadería jerezana de D. Juan López<br />

Cordero, que le fue perdonada la vida,<br />

convirtiéndose en el primer toro indultado en<br />

El Puerto.<br />

471.2) Azulejo:<br />

Con un día de diferencia se lidiaron<br />

dos corridas en sendos mano a mano entre<br />

Antonio Carmona Luque (Gordito) y Francisco<br />

Arjona Reyes (Currito). El primer día en la<br />

Olaza Real de El Puerto, la tarde del (23-07-<br />

1882) y el segundo en Jerez de la Frontera.<br />

La de El Puerto fue una extraordinaria corrida.<br />

Los toros de la ganadería del Saltillo fueron<br />

190 El PUERTO de SANTA MARÍA - 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!