15.05.2013 Views

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Toros</strong> Notables<br />

particularidades que lo distinguen del resto<br />

de ganaderías procedentes exclusivamente<br />

de los hermanos Domecq y Díez y<br />

posteriores ramificaciones. Desde febrero de<br />

1951, se ha mantenido puro dicho encaste,<br />

si bien se ha refrescado sangre con<br />

sementales de las ganaderías de don Juan<br />

Pedro Domecq Solís, «Jandilla» y de don<br />

Salvador Domecq. Desde 1977 se anuncia<br />

«Ganadería Marqués de Domecq.»<br />

59) Afectivo:<br />

El miércoles (30-06-1999), en la<br />

Plaza de <strong>Toros</strong> de Algeciras (Cádiz), en una<br />

corrida con toros de los herederos de don<br />

Manuel Álvarez y del marqués de Villamarta,<br />

en la que ya Eduardo Dávila Miura le había<br />

cortado una oreja a un toro de don Manuel, el<br />

diestro Juan Serrano (Finito de Córdoba),<br />

protagonizó otro momento estelar con<br />

Afectivo, un toro del marqués de Villamarta<br />

«muy en Villamarta», bravo como él solo.<br />

El PUERTO de SANTA MARÍA - 2008<br />

Libro I : <strong>Letra</strong> A<br />

Tanto y tan bravo y codicioso fue que<br />

incomodó con sus bríos y efusiva transmisión<br />

al torero, que si bien le realizó una faena<br />

importante, «no lo crujió de la forma que<br />

reclaman este tipo de toros.» Por eso le cortó<br />

sólo una oreja tras una faena con mayor<br />

acoplamiento en su fase final.<br />

60) Afirmadito:<br />

La vida taurina de la Plaza Real, salvo<br />

contadas ocasiones, vivió las más diversas<br />

situaciones, incluyendo las incidencias<br />

atmosféricas, como en el caso que narramos,<br />

no quisieron en su conjunto sumarse a la<br />

solemnidad de numerosos festejos. Sin<br />

embargo, el ánimo de los portuenses no<br />

decayó y si normalmente la celebración en la<br />

Plaza se había considerado, tras veinte años<br />

de su inauguración, como sucesos de tipo<br />

no sólo provincial, sino incluso regional, a<br />

partir de 1911, y por espacio de algunos años,<br />

se organizaron festejos especiales, corridas<br />

La vida taurina de la Plaza Real, salvo contadas ocasiones, vivió las<br />

más diversas situaciones, muchas de ellas insólitas.<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!