15.05.2013 Views

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Toros</strong> Notables Libro I : <strong>Letra</strong> A<br />

y a la muerte de éste pasó a su hijo don<br />

Cristóbal Colón y Aguilera, de igual título, del<br />

que la adquirió por compra, en 1927, don<br />

Manuel Martín Alonso, de Alameda de la Sagra<br />

(Toledo), que la vendió en 1930 al señor<br />

Domecq, el cual la trasladó a Jerez de la<br />

Frontera. Antigüedad en la plaza de Madrid:<br />

(02-08-1790), cuando la inició el conde de<br />

Vistahermosa.<br />

391.2) Atrevido I:<br />

El (22-06-1856), Atrevido I, negro, de<br />

la ganadería de don Justo Hernández -su<br />

debut en Madrid fue el (27-09-1847)-, tomó la<br />

alternativa Domingo Mendívil, de manos de<br />

Manuel Domínguez, que le cedió dicho toro,<br />

alternando también con Manuel Díaz (el Lavi).<br />

De la misma corrida y ganadería fue otro toro<br />

de pelo negro, que tomó 17 varas y lo mató<br />

Manuel Domínguez. La citada ganadería,<br />

curiosamente, tiene tres fechas más de la<br />

citada como debut en Madrid: el (17-02-1850),<br />

el (21y 22-04-1856).<br />

392.3) Atrevido II:<br />

El toro retinto, Atrevido II, de la<br />

ganadería de don Justo Hernández, lidiado<br />

en Madrid el (05-04-1858), resultó tan bravo<br />

que recibió 19 puyazos de Castañitas, Antonio<br />

Pinto y Francisco Calderón. Don Justo<br />

Castaño, listón, meano y casi<br />

aldinegro, de Miura.<br />

Hernández se presentó por primera vez en<br />

la antigua Plaza de <strong>Toros</strong> de Madrid como<br />

ganadero de reses bravas el (27-09-1847) y<br />

las siguientes fechas posteriores: el (17-03-<br />

1850); el (21-04 y el (22-06-1856).<br />

393.4) Atrevido:<br />

Manuel Fuentes (Bocanegra) y Manuel<br />

Hermosilla alternaron en un mano a mano en<br />

la plaza de Málaga el día (18-05-1879) lidiando<br />

a muerte seis toros, todos con cinco años<br />

cumplidos, de la ganadería se la señora viuda<br />

de Barrionuevo, de Córdoba. He aquí la<br />

reseña de los toros, según figuran en el cartel<br />

anunciador: Primero, de nombre Cocinero,<br />

castaño, lombardo y bien puesto. Segundo,<br />

llamado Pingón, castaño-aldinegro. Tercero,<br />

de nombre Atrevido, castaño oscuro. Cuarto,<br />

Carabuco, castaño rostro-mohino. Quinto,<br />

Martelero, castaño encendido. Sexto,<br />

Guantero, castaño rostro-mohino.<br />

394.5) Atrevido:<br />

Don Antonio Peña y Goñi, en de La<br />

Lidia, de 1885, nos ha dejado reseñado un<br />

astado, llamado Atrevido, ejemplo de los que<br />

se llaman abrochados, apretados o cerrados<br />

de cornamenta, cuando dice: «Berrendo en<br />

negro, coliblanco, corto y abrochado de<br />

cuerna, de bonita lámina... Tales señas... de<br />

Atrevido, corrido en cuarto lugar.»<br />

395.6) Atrevido:<br />

El (24-05-1903) se celebró en<br />

Zaragoza una novillada con seis toros de<br />

López Navarro para Regaterín, Camisero e<br />

Ignacio Laza. Éste había estoqueado<br />

valientemente a su primero; a su segundo:<br />

Atrevido, negro bragado, lo recortó capote<br />

al brazo en dos tiempos. Quiso repetir la<br />

suerte con la montera, por haber perdido el<br />

capote, y fue suspendido y volteado.<br />

Trasladado a la enfermería de la plaza, se le<br />

apreció una cornada gravísima en la región<br />

anal, a consecuencia de la cual falleció el (27-<br />

05-1903). El (25-04-1879), nació en Marchena<br />

(Sevilla), Ignacio Laza Martín.<br />

164 El PUERTO de SANTA MARÍA - 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!