15.05.2013 Views

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Toros</strong> Notables<br />

Asociación Nacional de Criadores de <strong>Toros</strong><br />

de Lidia, de México)<br />

41.7) Aceituno:<br />

El (29-10-1995), en la «Plaza México»<br />

se confirmaron tres alternativas a mexicanos:<br />

Benjamín Magallanes, Manuel Lima y Miguel<br />

Reyes (El Niño de Biafra), siendo el padrino<br />

Marcos Ortega. Magallanes con Velero;<br />

Lima, con Buena Suerte y El Biafra, con<br />

Aceituno. Los tres bureles, como todo el<br />

encierro, fueron de la dehesa zacatecana de<br />

Torrecilla o El Sauz (15), del heredero de don<br />

José Antonio (Toño) Llaguno. En este festejo,<br />

el matador Rodolfo Rodríguez (El Pana) le<br />

cortó una oreja a Chocolatero.<br />

42) Aclaraban:<br />

El último toro que mató Manuel Mejías<br />

Jiménez (Bienvenida) en España, fue en la<br />

Plaza de <strong>Toros</strong> de San Sebastián, alternando<br />

con Cayetano Ordóñez (El Niño de la Palma)<br />

y Vicente Barrera y Cambra, el (24-04-1938),<br />

llamándose el astado Aclaraban, de don<br />

Graciliano Pérez-Tabernero, al que le hizo<br />

El inconfundible «Manolete», don José Julián Llaguno y<br />

Rafael Vega de los Reyes, en la dehesa de Torrecilla,<br />

El PUERTO de SANTA MARÍA - 2008<br />

Libro I : <strong>Letra</strong> A<br />

Don José Antonio Llaguno Sesma, actual<br />

propietario de Torrecilla, con sus<br />

hermanas Mª Carmen y Mª del Rosario.<br />

una gran faena, cortándole la dos orejas y el<br />

rabo, y la última corrida de su vida fue en la<br />

Plaza de <strong>Toros</strong> de Lisboa, en un mano a mano<br />

con Vicente Barrera y Cambra, con toros de<br />

Pinto Barreiro y, a pesar de que ya estaba<br />

(15) La fuerza del cartel<br />

de Torrecilla se demuestra<br />

por haber sido<br />

elegida entre todas las<br />

mexicanas para el debut<br />

de Manolete, en la plaza<br />

de El Toreo (ciudad de<br />

México, D. F.), el (09-12-<br />

1945), en que alternó con<br />

Silverio Pérez y Eduardo<br />

Solórzano, que se despidió<br />

ese día. Esa tarde,<br />

con Cantaclaro, realizó<br />

Silverio una de sus mejores<br />

faenas de su vida<br />

torera, cortando las<br />

orejas y el rabo, recibiendo<br />

un puntazo. Manolete,<br />

que abrió plaza y confirmó<br />

su alternativa, lidió al<br />

toro, llamado Gitano, al<br />

que realizó una faena<br />

indescriptible, cortándole<br />

las orejas y el rabo.<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!