15.05.2013 Views

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Toros</strong> Notables<br />

El PUERTO de SANTA MARÍA - 2008<br />

Libro I : <strong>Letra</strong> A<br />

Homenaje en Madrid a la ganadería mexicana de Mimiahuapan, primera<br />

divisa de nuestro país hermano, corrida en España.<br />

241.2) Amigo:<br />

La tarde del domingo (09-01-2000), el<br />

diestro mexicano Jorge Gutiérrez, por aquello<br />

de del que persevera alcanza, logró un gran<br />

éxito en la «Plaza México», con Copitas, de<br />

la ganadería mexicana de don Javier Garfias,<br />

como el resto de los astados de la corrida.<br />

Alternaron con él Eulalio López (El Zotoluco)<br />

y Julián López (El Juli). En esa corrida, El<br />

Zotoluco le realizó dos sensacionales faenas<br />

a los toros: Chinaco, al que le quitó un<br />

apéndice con petición de otros, y al astado<br />

Amigo, con el que tuvo petición de oreja,<br />

ambos de la ganadería citada.<br />

242.1) Amistoso:<br />

La fecha del (22-05-1971) quedará<br />

para siempre grabada en letras de oro, como<br />

la efeméride más grandiosa que se haya<br />

registrado hasta hoy -siguiendo en parte al<br />

gran espada de la crónica taurina mexicana<br />

don Agustín Linares- en todos los anales<br />

taurinos, de una ganadería de reses bravas<br />

mexicana. Tuvo como escenario el ruedo de<br />

Monumental plaza de toros madrileña, de la<br />

capital de España, en la tradicional y postinera<br />

Feria de San Isidro, donde los colores morado<br />

y amarillo su cubrieron de gloria torera, para<br />

la divisa mexicana de San Miguel de<br />

Mimiahuapam. Aquel inusitado acontecimiento,<br />

escribió una las páginas más bellas,<br />

como se volverá a repetir, para el prestigio<br />

de una vacada, al darse el insólito caso, de<br />

que por primera vez en la historia de México,<br />

se haya lidiado una corrida de este país, en<br />

la llamada catedral del toreo, la Plaza Monumental<br />

de Las Ventas , en Madrid. De los<br />

potreros de Tlaxcala, y rumbo al Viejo Mundo,<br />

un buen día del año 1970, cruzaron el Océano<br />

Atlántico los toros de Mimiahuapam, llevando<br />

en su sangre la raza, y bravura, con que<br />

siempre se han caracterizado.<br />

105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!