15.05.2013 Views

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Toros</strong> Notables Libro I : <strong>Letra</strong> A<br />

con el nº 70. Organista, también negro, con<br />

el nº 84. Pepe, negro bragado, con el nº 5.<br />

Jerezano, negro lucero, con el nº 16, que<br />

mereció música por su bravura. Silguerito,<br />

castaño claro, ojo de perdiz, con el nº 78 y<br />

Murciano, negro zaino, con el nº 91. Entre<br />

los seis tomaron 48 puyazos, dieron 28<br />

caídas y mataron 23 caballos.<br />

Antonio Fuentes llevaba un terno azul<br />

y oro, remató a Alcucillo, tras seis muletazos<br />

en serie, de una estocada a volapié y un<br />

descabello a pulso. Se deshizo de su<br />

segundo, Pepe, de otros seis pases parado,<br />

un pinchazo y una estocada a volapié y otro<br />

descabello a pulso. Terminó con Silguerito,<br />

después de torearlo magistralmente, de un<br />

pinchazo en hueso, citando aunque sin<br />

esperar, dos pinchazos más a volapié y una<br />

contraria. A este último toro de su lote Fuentes<br />

lo banderilleó con un par superior, al estilo de<br />

Guerrita, y Bombita le puso otros dos pares<br />

al mismo toro. Ambos diestros torearon alalimón<br />

al mismo astado y estuvieron trabajadores<br />

y oportunos en la brega.<br />

Emilio Torres (Bombita), que lucía un<br />

terno negro y oro, toreó a Organista con 29<br />

pases despegados e inciertos, siendo<br />

arrollado y derribado sin consecuencias,<br />

afortunadamente, matándolo de dos medias<br />

estocadas y un golletazo. Al negro lucero de<br />

Jerezano, lo toreó regularmente con la capa<br />

y después de un soso trasteo le asestó una<br />

estocada a volapié, saliendo suspendido; y<br />

a su tercero, último del festejo, al negro zaino<br />

de Murciano, que fue el único toro que llegó<br />

al último tercio con más facultades, después<br />

de torearlo, sufriendo algunos acosones,<br />

pero a ayudado por Fuentes y Blanquito, le<br />

dio media estocada superior a volapié, que<br />

fue lo suficiente para terminar con la corrida.<br />

La crónica, rescatada por D. José<br />

María Rojas Guillén, concluye diciendo: «La<br />

tarde hermosa. El público contento y pacífico,<br />

pues no hubo ni el menor conato de bronca.<br />

La entrada flojísima, de las peores que en<br />

esta Plaza Real ha habido. Parece mentira<br />

que con un cartel como el de esta corrida<br />

Emilio Torres Reina (Bombita) en<br />

una de sus certeras estocadas.<br />

que para lo que hoy hay era muy aceptable,<br />

haya asistido tan poco público, cuando el<br />

resultado de ella ha sobrepujado a las<br />

esperazas que cualquier aficionado hubiera<br />

podido suponer.»<br />

138.3) Alcucillo:<br />

El (02-06-1901), Alcucillo, del ganado<br />

español de los hermanos Pérez de la<br />

Concha -su antigüedad el (07-10-1900)-, se<br />

lidió en Madrid, siendo el primer astado que<br />

como matador estoqueó en arenas madrileñas<br />

Félix Velasco.<br />

139) Aldabilla:<br />

El toro de pelaje negro, de la vacada<br />

de Samuel Flores Hermanos, llamado<br />

Aldabilla y marcado con el número 209, fue<br />

corrido en la Monumental Plaza de <strong>Toros</strong> de<br />

Barcelona en cuarto lugar del festejo<br />

celebrado el (26-10-1947). Por su nobleza y<br />

bravura mereció y obtuvo el honor de la vuelta<br />

al ruedo al redondel en el arrastre.<br />

140) Aldeanero:<br />

Este toro se hizo acreedor a recibir el<br />

trofeo del Catavino de Oro de las corridasconcurso<br />

de ganadería celebrada en Jerez<br />

de la Frontera (Cádiz), el (09-09-1972), que<br />

correspondió al astado, llamado Aldeanero,<br />

72 El PUERTO de SANTA MARÍA - 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!