15.05.2013 Views

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Toros</strong> Notables Libro I : <strong>Letra</strong> A<br />

372) Asalino:<br />

El astado que lucía la divisa de los<br />

Herederos de don José Cebada Gago,<br />

llamado Asalino, fue lidiado y estoqueado<br />

en quinto lugar, el (09-08-1995), en la Feria<br />

de la Virgen Blanca de Vitoria. Correspondió<br />

al diestro Juan Mora, que le cortó las dos<br />

orejas. Fue distinguido como el toro más<br />

bravo de la feria por la Peña Taurina Joselito.<br />

373.1) As de Oros:<br />

Fue este toro, llamado As de Oros,<br />

de la ganadería mexicana de don Javier<br />

Garfias de los Santos, de mucha casta,<br />

arremetiendo contra los caballos con gran<br />

codicia y recargando, sin dolerse ante el<br />

castigo, llegando a la muleta entero y sin abrir<br />

la boca, al que, desgraciadamente, como<br />

suele ocurrir muchas veces, no pudo entender<br />

el diestro Mario Sevilla. (Desconocemos<br />

la fecha).<br />

374.2) As de Oros:<br />

El (23-02-1964), en la Plaza de <strong>Toros</strong><br />

Monumental de Guadalajara, la bella «Perla<br />

de Occidente», se lidió una corrida de toros,<br />

de la ganadería zacatecana de Arroyo Hondo,<br />

de don José Julián Llaguno, siendo tres de<br />

ellos de bandera, cuyos nombres fueron: As<br />

de Oros, Tapatío I y Cañamero, mismos<br />

que fueron desorejados por el famoso torero<br />

de Palma del Río (Córdoba, España), Manuel<br />

Benítez (El Cordobés), que recibió el<br />

entusiasta y efusivo homenaje de la totalidad<br />

de los espectadores que llenaba la plaza, al<br />

dar la vuelta al ruedo junto con el ganadero y<br />

su compañero alternante Alfredo Leal.<br />

375.1) Asesino:<br />

De la ganadería de Menasalvas, cuya<br />

fecha de debút en la Plaza de <strong>Toros</strong> de Madrid<br />

desconocemos, fue lidiado en Talavera de la<br />

Reina (Toledo), el (15-05-1882), el toro,<br />

llamado Asesino, el cual cogió al mulato Meri<br />

al ponerle un par, causándole una grave herida<br />

en el muslo derecho.<br />

376.2) Asesino:<br />

Toro de la ganadería española de don<br />

Nazario Carriquiri, de nombre Asesino, que,<br />

viéndose encajonado, se despedazó los<br />

cuernos y las extremidades anteriores contra<br />

las tablas, expirando en su reducida prisión.<br />

Fue en 1882, y estaba destinado a lidiarse<br />

en Madrid.<br />

Algo similar le ocurrió al toro, de pelaje<br />

negro y brocho, llamado Azafrán, de don<br />

Eduardo I Miura, que conducido a la Plaza de<br />

<strong>Toros</strong> de Valencia, para la corrida del (27-07-<br />

1907), al desencajonarle arremetió a dos<br />

cabestros, viéndose que estaba loco. Metido<br />

en el chiquero se ensañó a cornadas con las<br />

paredes hasta que cayó finalmente muerto.<br />

377) Asientos:<br />

El (18-10-1998), recibió su alternativa<br />

en la plaza de Jaén (Andalucía, España), el<br />

diestro Enrique Espinosa (El Cuate), siendo<br />

su padrino Enrique Ponce y testigo Manuel<br />

Díaz (El Cordobés II), con Asientos, de la<br />

ganadería española de los Hermanos Collado<br />

Ruiz.<br />

378) Asombro:<br />

El astado que lucía la divisa de la<br />

ganadería peruana de La Huaca, llamado<br />

Asombro, se lidió el (30-11-1986). Estaba<br />

herrado con el número 625 y peso en bruto<br />

461 kilos y salió en quinto lugar. Le correspondió<br />

al español José Ortega Cano, que le<br />

cortó la dos orejas, tras sufrir una aparatosa<br />

cornada calificada de grave. Fue premiado<br />

tan bravo y noble toro con el codiciado<br />

Escapulario de Plata al mejor toro de la Feria<br />

del Señor de los Milagros.<br />

379) Aspersor:<br />

El novillo perteneciente a la divisa de<br />

don Eugenio Frías Piqueras, llamado<br />

Aspersor, fue corrido en la Plaza de <strong>Toros</strong><br />

de Sonseca el (09-09-1989). Llevaba<br />

marcado el número 25 sobre su piel y era de<br />

pelaje negro bragado. Se corrió en quinto<br />

lugar y, por su extraordinaria bravura y nobleza<br />

160 El PUERTO de SANTA MARÍA - 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!