15.05.2013 Views

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Toros</strong> Notables Libro I : <strong>Letra</strong> A<br />

Aguilucho, que «fue lidiado y muerto por Antonio Fuentes en la Plaza<br />

Real de El Puerto de Santa María en la temporada de 1897, sin citar<br />

el día y mes en que se corrió. Se conserva en el Club Taurino<br />

Portuense (Foto Rasero).<br />

Se conserva en el Club Taurino Portuense<br />

(Foto Rasero).<br />

98.2) Aguilucho:<br />

El (18-01-1953), hizo su debut en la<br />

«Plaza México», la ganadería mexicana de<br />

El Rocío, festejo en el que fue lidiado Farolito,<br />

considerado el más bravo de la temporada.<br />

En esa corrida actuaron los hispanos Rafael<br />

Llorente y Antonio Ordóñez, así como el<br />

mexicano Juan Silveti. Sin embargo, lo<br />

interesante en esa corrida es que confirmó<br />

su alternativa el diestro Rafael Llorente,<br />

llevando de padrino a Juan Silveti Reinoso y<br />

de testigo a Antonio Ordóñez, con<br />

Aguilucho, de la ganadería mexicana citada.<br />

La ganadería que acabamos de citar<br />

está ubicada en el rancho San Judas Tadeo<br />

(Tecalli de Herrea, Estado de Puebla), fue<br />

fundada en 1946 y es conocida como «La<br />

Barranca», con divisa: Amarillo y Rojo. Dicho<br />

rancho es una fracción de la ex Hacienda de<br />

Nigini (Municipio de Jiquipilco, Estado de<br />

México). Fue creada por don Manuel Buch<br />

Escalón con 26 vacas de Pastejé, 21 de<br />

Mimihuapan, 13 de Garfias, 3 de Torrecilla y<br />

3 sementales de Garfias. Lidió por primera<br />

vez en El Toreo de Cuatro Caminos el (10-<br />

12-1950): seis novillos para R. Larrea, Joaquín<br />

Díaz (Paquiro) y Carlos Valadez. A Larrea le<br />

correspondió Cocolito, con el número 12,<br />

que mereció el honor de dar la vuelta al<br />

ruedo, al igual que su criador. Ese mismo<br />

día se lidió otra novillada en la Plaza de <strong>Toros</strong><br />

de Orizaba (Veracruz), que fue extraordinaria.<br />

Se presentó en la «Plaza México» el (18-01-<br />

1953): seis toros para Rafael Llorente, Juan<br />

Silveti y Antonio Ordóñez.<br />

99) Aguito:<br />

El novillo herrado con el número 32,<br />

llamado Aguito, del hierro de los Hermanos<br />

don Alejandro y don Victoriano Tabernero de<br />

Paz, fue lidiado el (08-05-1955), en la corrida<br />

56 El PUERTO de SANTA MARÍA - 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!