15.05.2013 Views

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Toros</strong> Notables Libro I : <strong>Letra</strong> A<br />

7º Florencio II, castaño, que<br />

correspondió a Manuel Caballero, sufrió 5<br />

pinchazos sin consecuencias. El banderillero<br />

Rubio le clavó par y medio y Romero uno. El<br />

portuense pasó al burel varias veces,<br />

largándole sobre la marcha un pinchazo y<br />

una buena a volapié, sin hacer el toro por él,<br />

se echó, acabando el cachetero al primer<br />

golpe y el diestro escuchó palmas.<br />

8º Famoso, negro y bien encornado,<br />

que correspondió a Gargollo, recibió de los<br />

picadores en tanda dos varas, para pasar el<br />

presidente al tercio de banderillas, de las que<br />

recibió un par y medio de Ezpeleta y otro de<br />

Romero. Gargollo, claramente desconfiado,<br />

lo pasó varias veces y le asestó media<br />

estocada imprecisa. Por lo dicho hasta aquí,<br />

la novillada fue divertida, ante unos novillos<br />

regulares, con los que Lavi se mostró<br />

desconfiado en extremo; El Loco, bien en<br />

sus dos enemigos. Caballero, cumplió bien y<br />

Gargollo, por último, bien en uno y<br />

desconfiado en el último. Los picadores, en<br />

general, con mala nota. Murieron cuatro<br />

caballos.<br />

286.4) Anónimo I:<br />

El (09-09-1923), en la novena<br />

novillada de concurso organizada por El<br />

Universal Taurino, salió al ruedo de la plaza<br />

de Chapultepec (México, D. F.), un novillo,<br />

llamado Anónimo I -así fue bautizado por<br />

este autor-, flaco, de pitones largos, de la<br />

ganadería mexicana de Trasquila, que dejó a<br />

todos asombrados por su bravura..., que más<br />

bien sería por su prontitud y agilidad en la<br />

carrera. Se arrancó cinco veces a los de a<br />

caballo, recargando y codicioso. Le correspondió<br />

al diestro mexicano Julián Rodarte.<br />

287.5) Anónimo II:<br />

El (30-09-1923), en una de las últimas<br />

novilladas de concurso organizadas por El<br />

Universal Taurino, salió un toro al ruedo de<br />

la Plaza de <strong>Toros</strong> de Chapultepec (ciudad de<br />

México, D. F.), al que he denominado<br />

Anónimo II, de la ganadería mexicana de<br />

Trasquila, notabilísimo por su sabiduría, por<br />

su gran sentido, ya que adelantaba por los<br />

dos lados, achuchaba, comía el terreno,<br />

alargaba el cuello como los de Miura y se iba<br />

siempre al bulto, debiendo estar toreado.<br />

Correspondió a Emilio Mayor (Mayorito), pero<br />

herido este diestro con su propio estoque, el<br />

notable cornúpeto murió, como debía morir -<br />

a sartenazos y golletazos, como en los viejos<br />

tiempos.<br />

En 1923 y 24 salieron a las Plazas de<br />

<strong>Toros</strong> de México -como los innumerables<br />

inválidos y mansos que vienen mal lidiándose<br />

en España en los últimos años-, varios toros<br />

mansos de solemnidad, que señalamos a los<br />

lectores, mientras triunfaban con sus astados<br />

otras ganaderías:<br />

*El 10 de enero, en la Plaza de <strong>Toros</strong><br />

mexicana de Mexicali (Baja California Norte),<br />

fueron devuelto a los corrales por mansos<br />

todos los toros que salieron al ruedo.<br />

Procedían de una de las haciendas del Estado<br />

mexicano de Coahuila. El escándalo fue<br />

mayúsculo. Actuó esa tarde Carlos García.<br />

*El 14 de enero del citado año se<br />

lidiaron toros de Ciénega de Flores, en la<br />

Plaza de <strong>Toros</strong> de Monterrey, pero salieron<br />

tan mansos como los de Matancillas de la<br />

Corrida de la Hispanidad, celebrada en 1992<br />

en Monumental plaza de Zacatecas (México),<br />

que se originó una terrible bronca -no fueron<br />

tan civilizados como las Autoridades y<br />

aficionados zacatecanos-, y la corrida fue<br />

suspendida. Actuó esa tarde el novillero<br />

Pedro Domínguez (Dominguín Mexicano).<br />

*En la Plaza de <strong>Toros</strong> de El Oro, el<br />

(19-03-1923), se lidiaron cuatro dificilísimos<br />

toros de San José del Porto, para Juan Silveti<br />

y el novillero Ramón Gómez. Hubo fenomenal<br />

bronca, y parte del público pegó fuego a la<br />

plaza. En esta ocasión, Silveti se llevó una<br />

cornada grave.<br />

*En Ciudad Juárez, el 8 de abril del<br />

año antes citado, se lidiaron reses de<br />

Bavícora, para Angelete y Torquito. Fueron tan<br />

mansos los toros, que la bronca se impuso.<br />

Las autoridades impusieron multa a todo el<br />

120 El PUERTO de SANTA MARÍA - 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!