15.05.2013 Views

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Toros</strong> Notables<br />

Viene de la página 117).<br />

modo diametralmente opuesto, y dicen que<br />

salir por la cara es ¡salir limpio y rozando los<br />

costillares del toro! Sin comentario. Los<br />

retratos de Montes y de Capita que van en el<br />

cromo acreditan la finura y gallardía del lápiz<br />

de Chaves, cuyo trabajo general apreciarán<br />

los aficionados en lo mucho que vale.<br />

285.3) Anónimo:<br />

Cuatro «astros» de la novillería se<br />

dieron cita en los carteles de la Plaza Real<br />

de El Puerto, para participar la tarde del (02-<br />

09-1888), en la lidia de 8 novillos de la<br />

ganadería de don Francisco Lazaur, vecino<br />

de Puerto Real (Cádiz), de los que se<br />

encargaron Manuel Díaz (Lavi, hijo), Juan<br />

José Villegas (El Loco), Manuel Caballero y<br />

Ramón Leonisio (Gargollo), cuyas cuadrillas<br />

salieron previa autorización del presidente de<br />

turno, para dar cuenta de los siguientes<br />

novillos:<br />

1ª Veneno, negro meano y bien<br />

encornado, que correspondió a el Lavi –<br />

vestido con terno azul y plata-, y recibió de<br />

los picadores 5 varas, produjo dos marrazos<br />

y dio dos caídas, al que el gaditano dio cuatro<br />

pases, para seguidamente dar un mal<br />

pinchazo, tres pases por alto, pero media<br />

perpendicular –es la expresión del crítico de<br />

turno-, de la que murió el toro, recibiendo el<br />

diestro una sección de pitos.<br />

2º Tabaquero, colorado, ojinegro y<br />

corniverguero, aguantó 5 alfilerazos –ahora,<br />

más de un siglo después, ya no son<br />

«refilonazos», si no «caricias»- de Negrete y<br />

Policán. El banderillero Potoco salió en falso,<br />

marcó el quiebro y después clavó una par al<br />

cuarteo bueno. Alfonso clavó medio a la<br />

media vuelta. Juan José Villegas (El Loco),<br />

que vestía terno azul y oro, pasó a su enemigo<br />

con un natural, 4 altos, 5 con la derecha, para<br />

un volapié algo bajo y atravesado, del que<br />

murió, recibiendo palmas por su voluntariosa<br />

labor.<br />

El PUERTO de SANTA MARÍA - 2008<br />

Libro I : <strong>Letra</strong> A<br />

3º Sin que sepamos su nombre, era<br />

de pelaje castaño, jirón y corniabierto, le<br />

correspondió al portuense Manuel Caballero<br />

-quien después de esta novillada, se marchó<br />

a América, toreando en Guatemala y<br />

Monterrey (México)-, recibiendo 2 varas y<br />

ocasionando dos marrazos. Con la muleta,<br />

Caballero le dio un pase cambiado, 2 con la<br />

derecha y uno por alto, dejándose el portuense<br />

caer con una estocada baja aguantando,<br />

terminando con el «desconocido» el puntillero<br />

al segundo cachetazo. Caballero recibió<br />

palmas.<br />

4º Azabache, negro zaino y bien<br />

puesto le dio un improvisado desconocido<br />

un quiebro de rodillas. De los piqueros<br />

Negrete y Pelicán recibió el zaino 4 picotazos,<br />

produciendo una caída. Gargollo, después de<br />

brindar, le dio un natural y uno cambiado, para<br />

asestar una perpendicular y contraria a<br />

volapié, de la que Azabache se echó,<br />

recibiendo el diestro una ovación.<br />

5º Florencio, castaño hito –oscuro-,<br />

jirón y cornialto. El picador Riñones pinchó y<br />

calló, estando al quite El Loco, después de<br />

sufrir una colada y perder el caballo. El<br />

banderillero Ezpeleta colocó un par y medio<br />

y Herraldillo un mal par. Seguidamente Lavi<br />

le dio un pase natural, 5 altos, dos cambiados,<br />

largándole un pinchazo; cuatro pases con la<br />

derecha y una buena a volapié de la que el<br />

«primer» Florencio -pues en esta novillada,<br />

inexplicablemente hubo otro Florencio-, lo<br />

echó a rodar, recibiendo el gaditano palmas<br />

y música.<br />

6º Redondo, negro bragado, coletero<br />

y corniabierto, al que el piquero Cuchillero le<br />

puso dos varas, Riñones otras dos, con una<br />

caída y, nuevamente, El Loco salió al quiete,<br />

dándole cuatro verónicas buenas. Con la<br />

espada y muleta le dio un natural, uno con la<br />

derecha, tres altos, tres cambiados, cuatro<br />

redondos, par un pinchazo, un pase más y<br />

una algo baja a volapiés, de la que cayó<br />

«redondo», escuchando palmas por su<br />

voluntariosa labor.<br />

119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!