15.05.2013 Views

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Toros</strong> Notables Libro I : <strong>Letra</strong> A<br />

anunciados: Juan Gutiérrez (Montañés) y<br />

Joaquín Coyto (Charpa). Los espadas: Juan<br />

Yust y Francisco Arjona Herrera (Cúchares),<br />

figu-rando de sobresaliente Isidro Santiago;<br />

pero aunque esto se anunciaba, como de<br />

anunciar a hacer hay gran trecho, Yust no se<br />

presentó en la Plaza. Cúchares vestía de<br />

morado, y en celeste Isidro, ambos con<br />

caireles y guarniciones de plata.<br />

El tercero toro, de nombre Airoso,<br />

de pelaje negro, cenceño y algo flaco, aunque<br />

fue bravo y pegajoso, tomó sin embargo 17<br />

varas, y mató dos caballos. Charpa se lució<br />

con él en los medios, y Montañés fue a la<br />

enfermería con una contusión en la mano,<br />

saliendo en su lugar Varillas, que en los dos<br />

primeros puyazos sufrió dos solemnes<br />

revolcones. A los banderilleros Pandito y<br />

Jordán, que vestían de nazareno y celeste<br />

con los caireles de plata, pusieron tres pares<br />

de rehiletes, matándolo Cúchares de tres<br />

estocadas a volapié, medianas todas. En una<br />

de ellas quedó embrocado, y le obligó a dar<br />

tres pinchazos par después descabellarle.<br />

Los restantes toros llevaron los nombres de<br />

Señorito, Aceituno, Melenas, Macareno y<br />

Vigilante.<br />

105.2) Airoso I:<br />

El (11-07-1853), fue lidiado en Madrid,<br />

el astado de nombre Airoso I, de don Manuel<br />

García-Aleas -su antigüedad el (09-11-1801)-<br />

, recibiendo 22 varas de Sevilla, Arce, Lorenzo<br />

Sánchez, Osuna y Gil Gallego. Seguidamente<br />

les ofrecemos los nombre de los toros, fecha<br />

y lugar que recibieron también 22 varas:<br />

Sombrerero, el (05-05-1851), en Madrid;<br />

Portero, el (02-06-1851), en Madrid;<br />

Corrucho, el (28-03-1853), en Madrid;<br />

Camuco, el (24-05-1853), en Madrid;<br />

Cochinito: el (22-06-1855), en Madrid;<br />

Cortito, el (06-09-1857), en Málaga;<br />

Chiclanero, en Madrid; Chocolatero, el (07-<br />

07-1858), en Madrid; Chiclanero, el (01-07-<br />

1860), en Madrid; Serrano, el (31-03-1861),<br />

en Madrid; Coleto: el año el año 1868, en<br />

Palma de Mallorca; Colilla, el (12-09-1869),<br />

Pelo retinto.<br />

(ANCTL)<br />

en Madrid; Borracho, el (29-07-1877), en<br />

Barcelona; Media Luna II, el (30-05-1880),<br />

en Granada; Sargento, el (16-07-1881), en<br />

Murcia; Cabrero, (03-10-1881), en Soria. En<br />

total, hasta ahora 17 astados.<br />

106.3) Airoso:<br />

Francisco Arjona Herrera (Cúchares),<br />

Julián Casas (el Salamanquino) y Cayetano<br />

Sanz alternaron en la antigua plaza de Madrid,<br />

el (03-05-1858), en una corrida con tres toros<br />

notables de dos ganaderías, los llamados:<br />

Gamito, de pelo retinto, de la ganadería del<br />

marqués de la Conquista, fue estoqueado por<br />

el Salamanquino, luego de tomar 17 puyazos,<br />

y Airoso, también de pelo retinto y de la<br />

misma ganadería, que aguantó 19 varas del<br />

Naranjero, Juan Arce y Ramón Fernández (el<br />

Esterero), matando seis caballos y dejando<br />

tres mal heridos; y Bonito, de pelo berrendo<br />

en colorado -, de don Justo Hernández, quinto<br />

toro de la corrida, Cúchares fue tropezado<br />

dos veces, sufriendo una herida leve y un<br />

varetazo en el pecho, por el astado citado,<br />

colorado -o bayos (Anónimo. Flor de varios<br />

romances nuevos, 1595)-, tomó 18 varas y<br />

lo remató Cayetano Sanz.<br />

107.4) Airoso:<br />

El astado de pelo retinto, de la<br />

ganadería española de don Félix Gómez,<br />

60 El PUERTO de SANTA MARÍA - 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!