15.05.2013 Views

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Toros</strong> Notables<br />

dos de cada una de las siguientes ganaderías:<br />

don Javier Molina, Soto de Luis y Los Bayones,<br />

pero no pudo terminar con ellos al ser<br />

nuevamente herido y otra vez de carácter<br />

grave, por el astado, de nombre Altamirano,<br />

marcado con el hierro de Soto de Luis, que le<br />

corneó en el triángulo de Scarpa,<br />

produciéndole una herida con tres trayectorias<br />

que originó grandes destrozos en la vena<br />

safena y la arteria femoral, con la<br />

consecuencia del shock hipovolémico,<br />

calificadas las lesiones como graves. No<br />

pudo reaparecer hasta dos meses después,<br />

en la misma Plaza.<br />

212) Altaneiro:<br />

Aquella tarde lusitana el Sol de lleno<br />

intensificaba los colores azul y oro de su<br />

casaca, cuando hacía su paseíllo Antonio<br />

Raúl Brito Paes, rejoneador portugués, cuyos<br />

verdaderos apellidos eran Mira Brito Paes -<br />

nacido en Beja, el (30-12-1953), era hijo del<br />

El PUERTO de SANTA MARÍA - 2008<br />

Libro I : <strong>Letra</strong> A<br />

caballero Antonio da Luz Silva Brito Paes-,<br />

quien acompañado por don José Trincheira y<br />

don Juan Montiel, recibió la alternativa, en<br />

1985, con el dato de la ganadería de la que<br />

procedió el toro de la ceremonia, llamado<br />

Altaneiro, que fue la de don Luis Jorge<br />

Ortigao Costa. En las temporadas de 1986 y<br />

1987 intervino en tres funciones cada una,<br />

número que aumentó a doce en 1988, para<br />

volver a descender a tres en 1989. Cuatro<br />

sumó en 1990, cifras siempre referidas a sus<br />

actuaciones en Portugal, y seis en 1991, y<br />

cuatro en 1992. Sólo actuó una vez en 1993<br />

y ya no volvemos a ver su nombre en los<br />

carteles.<br />

213.1) Altanero:<br />

El éxito logrado en la primera función<br />

de la serie benéfica, celebrada el (28-05-<br />

1911), despertó en los ediles del Ayuntamiento<br />

de El Puerto el deseo de repetirla. En esta<br />

segunda ocasión, la corrida se anunció para<br />

La grandiosidad y belleza de la Plaza Real de El Puerto de Santa<br />

María contrastan con el mal uso que se hace de ella, por una<br />

constante e inadecuada dirección municipal, ya endémica.<br />

97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!