15.05.2013 Views

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Toros</strong> Notables<br />

su faena artística y bien ligada, tras la que le<br />

dio una estocada algo delantera, llevándose<br />

la segunda oreja.<br />

6º Ladrón, sardo, bragado, salpicado,<br />

listón y careto, fino y bonito, que también fue<br />

manso, fue de Chanito, resultándole manso<br />

de solemnidad, por lo que se formó un gran<br />

revuelo de protestas en los tendidos. Pero el<br />

diestro se mostró valiente y lo mató de media<br />

estocada en su sitio, recibiendo, como Díaz,<br />

su segunda oreja. División de opiniones.<br />

7º Regatón, cárdeno claro, bragado,<br />

careto, grande, gordo y bonito, para<br />

Carnicerito, que se hizo aplaudir con el<br />

capote, pero el viento arreciaba y su faena<br />

se hizo larga y aburrida, para, desafortunadamente<br />

para el malagueño, ofreció un<br />

mitin con la espada, escuchando dos avisos.<br />

8º Arriscadito, barroso, grande,<br />

gordo, bonito y de muchos pies, fue el último<br />

de José Amuedo y de la novillada. También le<br />

salió manso, siendo aplaudido el diestro en<br />

un quite, para después entrar a matar con<br />

buen estilo, dando una estocada en todo los<br />

alto, que le hizo merecedor a una ovación.<br />

NOTA: De los cronistas de la corrida, a Jota<br />

Erre, de la Revista Portuense, y no a Planó,<br />

del Diario de Cádiz-, le debemos las<br />

refinadas interpretaciones, dignas de mencionar:<br />

«Domínguez.- Para ti, querido amigo,<br />

fueron las palmas y los laureles, pues basta<br />

haber visto tu trabajo el domingo para<br />

comprender que fuiste el héroe; por lo demás,<br />

huelgan los comentarios, pese a Planó.<br />

Chanito.- Consiguió agradar, aunque su<br />

trabajo no fue en general lo que en otras<br />

veces le hemos visto; compartió con sus<br />

compañeros los aplausos que justamente le<br />

prodigaron.<br />

Carnicerito.- Amigo Bernardo, perdiste<br />

los papeles y aunque a ratos estuviste alegre<br />

y decidido, el conjunto de tu trabajo fue pesado<br />

y en parte ignorante. Amuedo.- Más vale no<br />

hablar nada del trabajo de tu primero, pues<br />

nada justifica el mieditis que se apoderó de<br />

El PUERTO de SANTA MARÍA - 2008<br />

Libro I : <strong>Letra</strong> A<br />

tu persona ante un enemigo, que si bien era<br />

un solemne manso, no se traía nada al<br />

principio. Después sí, pues debido al abuso<br />

de la muleta y el sin número de pinchazos y<br />

puñaladas que distes (lo cual Planó verá que<br />

es verdad al repasar bien sus notas) se<br />

descompuso de manera que era un hueso<br />

duro de roer.» Uno, Planó, se decantaba sin<br />

rumbo por Amuedo, y el portuense, Jota Erre,<br />

justamente por Díaz, el novillero de El Puerto.<br />

Eso era todo.<br />

349.1) Arrogante:<br />

La primera vez -pasaron más de dos<br />

siglos para que apareciera el segundo-, que<br />

en la tauromaquia aparece un astado,<br />

llamado Arrogante, fue el (16-06-1794), en<br />

las corridas en las que actuaron José<br />

Delgado (alias Yllo) y Bartolomé Ximenez, de<br />

Cádiz, en la Real Maestranza de Granada,<br />

según aparecen en un AVISO PÚBLICO, en<br />

virtud de disfrutar la ciudad de Real Privilegio,<br />

en corrida que se celebrará en su Plaza<br />

Anfiteatro, siendo la primera de la temporada,<br />

con ganado de las famosas vacadas de doña<br />

Rafaela de Cuenca, vecina de Guadix, con<br />

divisa Pajiza, y de don Gabriel Díaz, de la<br />

Calahorra, Encarnada.<br />

Actuaron los picadores de vara larga:<br />

Laureano Ortega, de Cádiz; Antonio Parra,<br />

de Villanueva del Ariscal, y de sobresaliente,<br />

Juan López, de Badajosillo. Ese día se lidiaron<br />

dos corridas, en la primera, que se inició a<br />

las 10:30 de la mañana, se lidiaron cuatro<br />

toros; y la segunda, a las 5:30 de la tarde. En<br />

la de mañana, se corrieron cuatro astados:<br />

Victorioso, Impetuoso, Ufano y Arrogante.<br />

En la de tarde, se corrieron ocho toros:<br />

Caprichudo, Andaluz, Audaz, Colérico,<br />

Leal, Hechicero, Bromea y Enredador.<br />

350.2) Arrogante:<br />

Aquella tarde del (08-07-1883) actuó<br />

Juan Ruiz (Lagartija) en la Plaza Real de El<br />

Puerto de Santa María, llevando como<br />

medias espadas a Antonio Ortega (El<br />

Marinero) y a Luis Mazzantini y Eguía, que<br />

149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!