15.05.2013 Views

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Toros</strong> Notables<br />

de Benjumea, quien quiera que los vea,»), en<br />

el orden siguiente:<br />

1º Dorador, negro y de mucha<br />

cabeza, al que le hicieron buenos quites<br />

Bombita y Machaquito. Ricardo Torres Reina<br />

(Bombita) vestía de hueso y oro, debutaba<br />

aquella tarde, por cierto que muy tardíamente<br />

en la Plaza Real, cuya afición ya conocía el<br />

arte de su hermano Emilio desde muchos<br />

años antes (21, véase al pie de la página anterior),<br />

pero todavía no había tenido ocasión de<br />

aplaudir al más torero de los tres hermanos<br />

que, por esta fecha, ya llevaba trece años de<br />

alternativa. Bien, Bombita, después de darle<br />

a Dorador once pases de muleta, le largó una<br />

estocada hasta las cintas y un descabello,<br />

recibió palmas.<br />

2º Afirmadito, negro bragado,<br />

recibió 5 varas y tres pares de banderillas,<br />

de Rafael González Madrid (Machaquito), que<br />

lucía un terno verde botella y oro -ya había<br />

toreado en la Plaza Real el (13-07-1902).<br />

Aquella tarde del 28 de mayo estaban ambos<br />

en el pináculo de la fama, y, lógicamente, la<br />

expectación que la corrida había despertado<br />

resultaba perfectamente natural. Machaquito<br />

pasó al segundo de la tarde con 6 naturales y<br />

3 redondos, soltándole sobre la marcha una<br />

media estocada tendida y repitió bajo una<br />

intensa lluvia un primer pinchazo, al que<br />

siguieron dos más y el toro se echó.<br />

3º Valenciano, berrendo en negro, al<br />

que Bombita recibió con 4 lances, dando<br />

resbalones debido al mal estado del piso.<br />

Después dio cinco pases buenos, para<br />

seguidamente dar media estocada delantera.<br />

Más pases redondos, para otra media,<br />

recibiendo palmas. (Aguacero fin de siglo).<br />

Vuelta al ruedo ¡¡sin paraguas!!<br />

4º Madrileño, negro, correspondió a<br />

Machaquito, pero Bombita, le dio al toro cuatro<br />

capotazos que produjeron el delirio entre el<br />

público. Machaquito recibió al bicho de capa<br />

y fue ovacionado. Resbaló también por el mal<br />

estado de la arena empapada en agua y tiró<br />

las zapatillas, para seguidamente colocar dos<br />

pares y medio, entrando a matar con arrojo,<br />

El PUERTO de SANTA MARÍA - 2008<br />

Libro I : <strong>Letra</strong> A<br />

Los aficionados de El Puerto, a<br />

principios del siglo XX, tuvieron<br />

ocasión de ver las magistrales<br />

estocadas de Machaquito en la<br />

Plaza Real.<br />

dejando una media corta, seguida de un<br />

descabello y ovación.<br />

5º Valenciano –más de una vez se<br />

han lidiado en la Plaza Real corridas con dos<br />

toros del mismo nombre-, de pelaje fino y<br />

gacho del izquierdo. Huyó de los capotes, de<br />

los caballos y de todo lo que se le presentaba.<br />

Lo condenaron a sentir elfuelo de la fragua, y<br />

aquello fue tal martirio para el manso cuadrúpedo<br />

que bramaba y enloquecía de terror.<br />

Bombita, después de una faena exponiendo<br />

mucho, le largó un pinchazo poniendo el alma,<br />

sufrió un esguince en el tobillo y pasó a la<br />

enfermería. Ovación, oreja –la primera oreja<br />

concedida en la Plaza Real la obtuvo el<br />

mexicano Rodolfo Gaona la tarde del (28-08-<br />

1910)- y aplausos.<br />

6º Cerrajero, negro y de los de menor<br />

talla, también recibió el implante del fuego.<br />

Machaquito lo trasteó valientemente entre los<br />

pitones, largándole una estocada corta que<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!