15.05.2013 Views

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Toros</strong> Notables<br />

20) Abridor:<br />

El día (02-05-1991), el toro, llamado<br />

Abridor, de pelaje negro zaino, marcado con<br />

el número 68, de la ganadería jerezana de<br />

don Fermín Bohórquez Escribano (6) -hijo-,<br />

de procedencia Murube -esos que<br />

antiguamente se lidiaron a nombre de doña<br />

Carmen de Federico y a los que Juan<br />

Belmonte llevó a sus últimas consecuencias<br />

su invención del temple-, criado en la dehesa<br />

Fuenterrey, en el término municipal de Alcalá<br />

de los Gazules, en su bella serranía -pueblo<br />

al que este autor bautizó como Corazón de<br />

la Ruta del Toro (A B C de Sevilla, septiembre<br />

de 1961)-, y que se tientan en el cortijo La<br />

Peñuela, fue el ganador de la Corrida<br />

Concurso de Ganaderías que se celebran<br />

desde hace decenios en Jerez de la Frontera<br />

(Cádiz).<br />

21.1) Abrileño:<br />

El toro de pelaje negro bragado,<br />

llamado Abrileño, herrado con el número 85,<br />

con 551 kilos de p. v., era de la divisa de don<br />

Baltasar Ibán Vides (7, véase al pie de la siguiente<br />

página) y fue lidiado en primer lugar en la<br />

corrida celebrada en la Plaza de <strong>Toros</strong> de<br />

Madrid el (19-05-1967). Fue cedido por Julio<br />

Aparicio a Pedrito Benjumea, en presencia<br />

de Santiago Martín (el Viti), en el protocolo<br />

de la confirmación de alternativa del espada<br />

sevillano.<br />

El PUERTO de SANTA MARÍA - 2008<br />

Libro I : <strong>Letra</strong> A<br />

Divisa de la ganadería de don Fermín<br />

Bohórquez Escribano.<br />

22.2) Abrileño:<br />

El (27-04-1974), el toro de lidia,<br />

llamado Abrileño, de pelaje negro, marcado<br />

con el número 72 y 530 kilos de p.v, de a divisa<br />

de Torrestrella, propiedad de don Álvaro<br />

Domecq y Díez, fue lidiado en cuarto lugar,<br />

en la Real Maestranza de Caballería de<br />

Sevilla, siendo calurosamente aplaudido en<br />

la vuelta al ruedo que le dieron las mulillas.<br />

Se le concedió el trofeo al toro más bravo de<br />

aquella Feria de Abril sevillana.<br />

23) Abubillo:<br />

El (12-09-1918), en la plaza de toros<br />

de Salamanca, fue lidiado el toro de pelo<br />

La divisa de la vacada de don<br />

Baltasar Ivan.<br />

(6) Los señores hermanos Bohórquez, uno de ellos, llamado Fermín, fue el padre de los también<br />

hermanos Fermín y José Bohórquez Gómez, que presentaron por primera vez sus toros en la nueva<br />

plaza de toros de Madrid el (25-03-1912). Su posterior antigüedad es del (17-05-1951) y su divisa:<br />

verde y encarnada. Fincas: «Fuente Rey», Jerez de la Frontera (Cádiz); «Fraja», Alcalá de los<br />

Gazules (Cádiz), y «Casa Blanca», Arcos de la Frontera (Cádiz). La ganadería de don Fermín<br />

Bohórquez Gómez, padre de don Fermín Bohórquez Escribano y abuelo del rejoneador Fermín<br />

Bohórquez fue formada en 1940 por don Luis Vallejo Alba con 59 vacas y dos sementales de doña<br />

Carmen de Federico (Muruve), en 1944 propiedad de don Antonio Urquijo, los primeros productos<br />

fueron ocho novillos, muy bravos, que se lidiaron en Barcelona el (15-10-1944), y en 1946 compró la<br />

ganadería don Fermín Bohórquez Gómez, que cambió el hierro en 1951, antes de hacer su debut en<br />

Madrid, manteniéndolo hasta hoy. Tras el fallecimiento de don Fermín I, en 1974, la ganadería pasó a<br />

su hijo Fermín II Bohórquez Escribano, cuya ganadería tiene actualmente (2005) procedencia:<br />

Murube-Urquijo.<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!