06.07.2014 Views

www.flacsoandes.edu.ec

www.flacsoandes.edu.ec

www.flacsoandes.edu.ec

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ciudad de Dresden (ciudad natal de Stübel) para su residencia definitiva 181 . Esta etapa<br />

final de su vida en Alemania contrasta sustancialmente con las dos décadas que vivió en<br />

el Ecuador. De h<strong>ec</strong>ho, el siguiente extracto de una carta dirigida a Augusto Martínez en<br />

1894 muestra la importancia que le otorga Wolf a la vida dentro de una comunidad<br />

científica en comparación con la soledad y lejanía intel<strong>ec</strong>tual que experimentó durante<br />

varios años en el Ecuador:<br />

Ya hace casi dos años desde la conclusión de mi obra sobre el Ecuador,<br />

que me ocupo con las grandes col<strong>ec</strong>ciones del Dr. Stübel (…). La<br />

col<strong>ec</strong>ción petrográfica sola, comprenderá unas 10.000 muestras. Es la<br />

col<strong>ec</strong>ción vulcanológica más completa que existe en el mundo y me dará<br />

ocupación por muchos años. Así que me veo todos los días con mi<br />

excelente amigo Dr. Stübel y también con otros profesores de Ciencias<br />

Naturales 182 . Esta es la ventaja que tenemos en Europa, que uno no está<br />

aislado con sus ideas y aspiraciones, que vive en un círculo de hombres<br />

científicos, que respira continuamente la atmósfera de la ciencia (Martínez,<br />

1994: 276).<br />

Esta idea de “respirar la atmósfera de la ciencia” plantea la pregunta de dónde se<br />

produce ciencia ¿en América o en Europa? De h<strong>ec</strong>ho, este grupo de hombres de ciencia<br />

reflexionan en Europa sobre col<strong>ec</strong>ciones y datos americanos. Lo cual apuntaría a una<br />

visión de América como el lugar del descubrimiento y la experimentación, ligado con la<br />

juventud de estos científicos y Europa como el lugar de la reflexión y el debate, ligado<br />

a periodos de madurez de los científicos. La enorme cantidad de cartas escritas entre<br />

América y Europa en la mitad de estos dos momentos representaría el único vínculo<br />

entre estos procesos de descubrimiento y reflexión. La pregunta que cabe formular es<br />

qué sucede con los científicos locales que descubren y experimentan en América pero<br />

181<br />

“He elegido a Dresde como residencia tanto por la amistad con el Dr. Stübel cuanto porque me agrada<br />

más el carácter de los sajones” (Carta de Wolf dirigida a A. Martínez el 9 de septiembre de 1894 en<br />

Martínez, 1994: 276).<br />

182<br />

Después de su regreso a Alemania (Stübel arribó de vuelta a su patria en 1877, un año y medio<br />

después que Reiss) Stübel se vió desamparado frente a la inmensa variedad de material acumulado, que<br />

durante una estancia de casi diez años en Suramérica había enviado progresivamente por barco a<br />

Alemania. La reelaboración de tal cantidad de material exigió la ayuda de un gran grupo de colegas; entre<br />

ellos Reiss, Uhle, Meyer y Wolf. Así, entre 1879 y 1887, Reiss y Stübel reelaboraron los hallazgos<br />

etnográficos del cementerio de Ancón. La publicación de los tres volúmenes de la obra (Das Todtenfeld<br />

van Ancón in Perú. Ein Beitrag zur Kenntnis der Kultur and Industrie des Inca-Reiches) fue financiada<br />

por el Museo Real de Etnología de Berlín. Como contraprestación, los científicos donaron la col<strong>ec</strong>ción<br />

completa de Ancón a la institución. Tres años más tarde fue completada con la edición en dos volúmenes<br />

de la obra Kultur und Industrie südamerikanischer Völker, realizada por Max Uhle, quien se basó en las<br />

col<strong>ec</strong>ciones de Alphons Stübel, Wilhelm Reiss y Benedikt Koppel. En 1892 Alphons Stübel y Max Uhle<br />

publican en conjunto (Die Ruinenstätten von Tiahuanaco im Hochlande des alten Peru) (Sttütgen,<br />

1996b).<br />

106

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!