06.07.2014 Views

www.flacsoandes.edu.ec

www.flacsoandes.edu.ec

www.flacsoandes.edu.ec

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pública 278 . Este d<strong>ec</strong>reto se presenta por debajo del título. Los otros elementos de<br />

presentación del mapa son la escala, la referencia a un sistema de coordenadas y la<br />

leyenda de las que ya hablamos en s<strong>ec</strong>ciones anteriores. Por último, están los cuadros de<br />

información esp<strong>ec</strong>ífica y los r<strong>ec</strong>uadros de zonas que se presentan en una escala<br />

diferente. El mapa de Villavicencio incluye un cuadro de información esp<strong>ec</strong>ífica<br />

colocado en la esquina inferior der<strong>ec</strong>ha (“Cuadro nominal de las provincias, cantones,<br />

parroquias, anejos i Archipiélago de Galápagos de la República”) y un r<strong>ec</strong>uadro en la<br />

esquina superior der<strong>ec</strong>ha con el título “El Archipiélago de Galápagos” que no incluye<br />

una puntualización sobre el cambio de escala. En el mapa de Teodoro Wolf hay dos<br />

cuadros de color blanco que contrastan con el color marrón del resto del mapa en el<br />

borde der<strong>ec</strong>ho, en la mitad del mapa. El primer cuadro tiene como título: “Alturas de<br />

montañas, ciudades y otros lugares notables” 279 y está dividido en dos s<strong>ec</strong>ciones: una<br />

sobre ciudades, pueblos caseríos (con 63 datos listados en orden alfabético, que<br />

incluyen nombre, altura y referencia bibliográfica), y otra sobre cerros y lugares<br />

inhabitados (con 59 datos). El segundo cuadro, un poco más grande que el anterior, se<br />

encuentra inmediatamente abajo y lleva como título “División territorial de la República<br />

del Ecuador”. Es una tabla dividida en tres columnas: (1) Provincias, (2) Cantones, (3)<br />

Parroquias. Al final hay una nota entre paréntesis que dice “Según el d<strong>ec</strong>reto de la<br />

Convención Nacional, dado en Quito, a 17 de Abril de 1884”. Debajo de los dos<br />

cuadros se encuentra el r<strong>ec</strong>uadro que lleva por título. “Región Oriental del Ecuador” a<br />

escala 1:3.000.000. Por último, en la esquina inferior der<strong>ec</strong>ha se encuentra el r<strong>ec</strong>uadro<br />

del “Archipiélago de Galápagos” a una escala 1: 890.000. Así, el mapa de Wolf es el<br />

278<br />

“Eloy Alfaro, encargado del mando Supremo de la República.<br />

Considerando:<br />

Que el Gobierno está en el deber de aumentar el estudio de las ciencias en todo sentido, y mucho más el<br />

conocimiento de la Historia y Geografía Nacionales.<br />

D<strong>ec</strong>reta:<br />

Art. 1 El Gobierno adopta como texto oficial para las Universidades y Colegios de la República, el Mapa<br />

Geográfico histórico, por el Reverendo Padre Fray Enrique Vacas Galindo.<br />

Art. 2 La impresión se hará en Europa bajo la dir<strong>ec</strong>ción del propio autor y por cuenta del Gobierno.<br />

Art. 3 Quedan a cargo de la ej<strong>ec</strong>ución de este d<strong>ec</strong>reto los Ministros de Instrucción pública y de Hacienda.<br />

Dado en el Palacio Nacional en Quito, a diez y siete de Mayo de mil nov<strong>ec</strong>ientos seis.<br />

Eloy Alfaro<br />

El Ministro de Instrucción Pública J. Román<br />

El Ministro de Hacienda C. Echanique”<br />

279<br />

El cuadro incluye la siguiente nota: “La altura sobre el nivel del mar está expresada en metros, la<br />

mayor parte de estas alturas es tomada de los catálogos de los Señores Reiss y Stübel. Los cerros notados<br />

con v. son de naturaleza volcánica, con n. son nevados”.<br />

184

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!