06.07.2014 Views

www.flacsoandes.edu.ec

www.flacsoandes.edu.ec

www.flacsoandes.edu.ec

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cartas con Sir William Jackson Hooker, dir<strong>ec</strong>tor del jardín botánico de Kew (Londres).<br />

Esta col<strong>ec</strong>ción se conserva en el herbario de Kew y se compone de más de 50 cartas<br />

escritas entre1829 y 1869, cuyo principal objetivo es la descripción detallada de nuevas<br />

plantas encontradas por Jameson junto con el envío de las resp<strong>ec</strong>tivas semillas para el<br />

jardín botánico de Londres.<br />

Esta larga y sostenida relación con el jardín botánico de Kew pone en evidencia<br />

uno de los motivadores más fuertes del trabajo de Jameson que, a su vez, refleja la ética<br />

científica de la época: la posibilidad de entender y representar la naturaleza a través de<br />

un afán de inventario y de col<strong>ec</strong>ción. De esta forma, cuando Jameson desciende por<br />

primera vez por la vertiente oriental del Pichincha y penetra los bosques hasta llegar a<br />

los bancos del río Napo, se enorgull<strong>ec</strong>e de su hazaña porque le permitirá aumentar<br />

“unas pocas esp<strong>ec</strong>ies nuevas al gabinete del naturalista” (Jameson, 1858:337, traducción<br />

desde el inglés es mía). Así, bajo el marco del gabinete, del jardín botánico, del museo y<br />

de toda forma de “naturaleza representada” (Pimentel, 2003: 147), se consolida una<br />

nueva manera de conocer el mundo que se basa en objetos que se observan, que se<br />

miden y que se ordenan (Pimentel, 2003: 177).<br />

Esta es justamente la influencia que tiene Jameson sobre su joven estudiante.<br />

Villavicencio aprende a observar metódicamente la naturaleza, a tomar notas<br />

minuciosas y a formar extensas col<strong>ec</strong>ciones. Así, encontramos que el 20 de septiembre<br />

de 1840, el mismo año que ingresa a la Universidad y conoce a Jameson, Villavicencio<br />

ya escribe una carta al dir<strong>ec</strong>tor del jardín botánico de Kew, William Hooker, enviándole<br />

su primera col<strong>ec</strong>ción y ofr<strong>ec</strong>iendo sus servicios. A continuación transcribimos una<br />

traducción de la carta desde el francés (Villavicencio, 1840):<br />

Señor,<br />

Me tomo la libertad de escribir a usted para ofr<strong>ec</strong>erle mis pequeños<br />

servicios. Ubicado en una región totalmente distinta a la suya, creo que es<br />

posible que encuentre aquí plantas que le podrían interesar. En este<br />

momento solo le envío una col<strong>ec</strong>ción muy pequeña, porque no hace mucho<br />

tiempo que he comenzado el estudio de la Botánica, y porque la mayoría<br />

de las plantas están sin flor. Pero le ofrezco enviar próximamente<br />

esta correspondencia se guarda en la bibliot<strong>ec</strong>a del Gray Herbarium en Harvard. Esta col<strong>ec</strong>ción contiene<br />

220 cartas dirigidas a Jameson desde 1827 hasta 1869. El análisis de este conjunto de cartas sería una<br />

contribución muy valiosa.<br />

.<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!