06.07.2014 Views

www.flacsoandes.edu.ec

www.flacsoandes.edu.ec

www.flacsoandes.edu.ec

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cr<strong>ec</strong>iente en la política <strong>ec</strong>uatoriana a lo largo del siglo XIX, la nacionalización de los<br />

territorios selváticos respondió a una actitud retórica más que práctica? ¿Y cómo es que<br />

esta actitud retórica tomó tal fuerza que hizo que el Oriente pase de ser un elemento<br />

desarticulado y únicamente mencionado en función de la cuestión limítrofe, a<br />

desempeñar funciones de aglutinación nacional y referente ideológico común?<br />

El Perú y el liderazgo en los procesos de nacionalización de la Amazonía<br />

Pr<strong>ec</strong>iso es confesar, que todos los conocimientos modernos<br />

(de los últimos 50 años), que tenemos de aquellas regiones<br />

apartadas (…) los debemos a los exploradores peruanos, o<br />

a extranjeros bajo la prot<strong>ec</strong>ción del Perú. El Ecuador no ha<br />

h<strong>ec</strong>ho nada, para, no digo adelantar, sino para conocer y<br />

conservar lo que cree suyo (Wolf, 1975: 227-228).<br />

Las iniciativas del Perú sobre su vertiente oriental se desarrollan desde mediados del<br />

siglo XIX 140 con la apertura de los grandes ríos a la navegación, la organización de<br />

expediciones civiles y militares para el r<strong>ec</strong>onocimiento de la región y el nombramiento<br />

de autoridades. La historia y descripción de todas estas exploraciones peruanas,<br />

ej<strong>ec</strong>utadas ya sea con objeto científico o con fines prácticos de colonización, se<br />

encuentra en “la gran obra de Raimondi 141 “Perú”, esp<strong>ec</strong>ialmente en el tomo III” (Wolf,<br />

1975: 227). Los gobiernos de Ramón Castilla 142 (1845-51 y 1854-62) marcan el inicio<br />

de la integración de la región amazónica al estado 143 en función de un claro proy<strong>ec</strong>to<br />

140<br />

Deler (1987:117) considera que “el Perú fue el primero entre los tres estados andinos implicados, en<br />

realizar esfuerzos regulares para incorporar mejor las tierras orientales al espacio nacional”.<br />

141<br />

“El gran naturalista, que el Perú con justo orgullo puede considerar como uno de los suyos, ha<br />

trabajado 40 años, desde 1850 hasta su muerte en 1890, al lado de sus estudios sobre botánica, zoología y<br />

mineralogía, también en el perf<strong>ec</strong>cionamiento del mapa de esta República (del Perú). R<strong>ec</strong>ogió tantos<br />

materiales geográficos, que ya pudo pensar en la construcción de una carta general del Perú en gran<br />

escala y sobre bases sólidas. Bajo la prot<strong>ec</strong>ción y a costo del Gobierno han salido en los últimos 3 años<br />

(hasta Mayo de este año de 1892) 13 s<strong>ec</strong>ciones, de las 34 que deben formar la carta completa. ¡Ojalá que<br />

con la muerte prematura del señor A. Raimondi (Raimondi muere en 1890) no se paralice esta gran obra,<br />

la cual honra a su autor y al Gobierno peruano, y que los materiales inéditos caigan en manos<br />

competentes para que la conclusión corresponda al principio!” (Wolf, 1975: 623-624). Para conocer la<br />

vida de Raimondi ver: Balta, 1926; Janni, 1942; Azzariti, 2000.<br />

142<br />

El presidente Ramón Castilla lideró la guerra con el Ecuador de 1858-9, que concluyó con el bloqueo<br />

de Guayaquil y con la subsiguiente firma del tratado de Mapasingue, con el cual Guayaquil r<strong>ec</strong>onoció la<br />

soberanía del Perú en extensos territorios amazónicos r<strong>ec</strong>lamados por el Ecuador (Diaz Angel, 2008:82).<br />

143<br />

Para integrar la Amazonía era indispensable conocer unos territorios que apar<strong>ec</strong>ían en blanco en la<br />

mayoría de mapas de la época. Es por esa razón que, durante los gobiernos del General Castilla, se<br />

financiaron los trabajos de Mariano Felipa Paz Soldán quien publicó en 1865 su Atlas geográfico del Perú.<br />

Este Atlas fue grabado en Paris en edición de lujo y contenía 45 mapas de diversa índole y 23 vistas<br />

de distintas escenas del Perú. “El mapa incluye la región “perdida” por Ecuador en la guerra de 1859, y la<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!