06.07.2014 Views

www.flacsoandes.edu.ec

www.flacsoandes.edu.ec

www.flacsoandes.edu.ec

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 18. Detalle del trazado del ferrocarril en el mapa de Enrique Vacas Galindo (1906).<br />

De igual forma (b), el trazado de las fronteras propone una dimensión temporal en el<br />

mapa. En el caso de Villavicencio, su voz se contrapone a distintas voces del pasado en<br />

el trazado de fronteras. Por ejemplo, en la siguiente s<strong>ec</strong>ción se ven dos fronteras; una<br />

más al norte que corresponde al “Lindero con la República de Nueva Granada<br />

Cordillera del Caquetá”, y otra, más al sur que dice “Cordillera de Putumayo que debía<br />

servir de lindero según la opinión de Villavicencio” 271 :<br />

271<br />

En los límites hacia el Sur Villavicencio pone también dos linderos diferentes. Marca un primer<br />

trazado más al Sur que dice “Lindero con el Perú r<strong>ec</strong>lamado legalmente por el Gobierno del Ecuador” y<br />

pone otro trazado más al Norte, escrito siguiendo las curvas del río Marañón que dice: “Lindero en el río<br />

del Amazonas según la opinión de Villavicencio por ventaja a las dos Repúblicas por ser más conforme<br />

con la naturaleza”.<br />

179

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!