06.07.2014 Views

www.flacsoandes.edu.ec

www.flacsoandes.edu.ec

www.flacsoandes.edu.ec

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Stübel es criticada por algunos autores (Gómez García, 1995; Schrader, 1996) quienes<br />

contrastan la actitud hostil de Stübel frente a los más sofisticados relatos de Humboldt.<br />

Por un lado, Gómez García (1995) destaca que la tarea científica de Reiss y Stübel se<br />

define en función de una firme convicción de “ser portavoces del mundo civilizado, en<br />

medio de una sociedad de bárbaros”. Por otro lado, Schrader (1996) analiza esta<br />

diferencia en función del concepto de Weber (1973: 323) de la evolución hacia el<br />

"hombre experto". Al igual que para Wolf, para Stübel la ciencia era ya una<br />

profesión 189 . En este contexto, Stübel, como "hombre experto" se vanagloria como<br />

alguien que no tiene que guardar consideración 190 . Esta posición de Stübel revela una<br />

ética de investigación que lo diferencia sustancialmente de científicos anteriores y que<br />

separa al científico de los lugares y las circunstancias en las que investiga.<br />

De h<strong>ec</strong>ho, a pesar de la enorme admiración inicial de Reiss y Stübel por<br />

Humboldt, quienes quisieron seguir sus huellas y explorar los Andes, el contexto<br />

científico 191 en el que estos dos investigadores se movían hizo que se distancien<br />

ayuda de una fantasía sana. No sólo entre los nativos, sino también entre los extranjeros se buscaría en<br />

vano una personalidad medianamente respetable y tratable. No pasa un día sin que se repita la<br />

experiencia" (en Gómez García, 1995). En carta del 17 de mayo de 1871 a su tío desde Quito dice: nada<br />

es más inconcebible"[...] que la muy curiosa institución de una República suramericana, es d<strong>ec</strong>ir, un<br />

Estado, en el que todos mienten cuando abren la boca, tanto los blancos como los indios; donde la<br />

formación de las personas se encuentra en el grado más bajo; donde se puede pensar que no hay familia;<br />

donde no se conoce ninguna clase de respeto ni por la persona ni por las cosas; donde ninguna persona<br />

tiene la intención de administrar su negocio o su puesto público con honestidad, donde incluso no ven<br />

n<strong>ec</strong>esario siquiera el guardar las apariencias; donde el clero posee un poder ilimitado y por lo demás, un<br />

clero que delata la más baja formación; un país donde la desconfianza, la envidia, la falsedad, la pereza, la<br />

suciedad, la estupidez congénita y aprendida, la avaricia y el más alto grado de cobardía conforman los<br />

atributos nacionales” (en Stüttgen, 1996).<br />

189<br />

"Las ciencias naturales como por ejemplo física, química, astronomía presuponen evidentemente que<br />

las últimas leyes del suceder cósmico hasta donde alcance la ciencia mer<strong>ec</strong>en la pena ser conocidas, no<br />

sólo porque se pueden obtener con estos conocimientos éxitos técnicos, sino, en el caso de ser profesión;<br />

por sí mismos” (Weber, 1973: 323 en Schrader, 1996).<br />

190<br />

"Conocemos el país tan a fondo, como no lo ha conocido ningún viajero antes de nosotros, y tampoco<br />

tenemos que avergonzarnos después de llamar a la gent<strong>ec</strong>illa por su nombre. Porque amigos no tenemos<br />

aquí ningunos, a pesar de que el ministro de Asuntos Exteriores nos aseguró que nunca habían viajado<br />

foráneos por el país tan estimados como nosotros. Este ministro par<strong>ec</strong>e por cierto más o menos un<br />

dependiente de comercio, y sus conocimientos de la política no deben rebasar seguramente mucho los del<br />

último. Nada resulta más ridículo que tomar a estas personas en serio. Todo aquí es ironía" (carta del 13 de<br />

enero de 1871 en Schrader, 1996).<br />

191<br />

Hettner (1927:106, en Gómez García, 1995) relaciona este nuevo entorno científico de la Geografía<br />

con tres eventos: (1) la muerte de Humboldt y Ritter en 1859 (Humboldt y Ritter fijaron los principios<br />

básicos de la Geografía: la localización, la correlación de fenómenos y la causalidad. Antes de ellos, la<br />

Geografía era esencialmente una ciencia estadística, suministradora de datos, sin que se establezcan<br />

relaciones de causalidad e interdependencia entre los distintos fenómenos), (2) la publicación del Origen<br />

de las esp<strong>ec</strong>ies de Charles Darwin en el mismo año, y (3) la publicación de la obra de Oscar Peschel<br />

(1874), todo lo cual formula los "nuevos problemas" para la geografía de la segunda parte del siglo XIX.<br />

109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!