06.07.2014 Views

www.flacsoandes.edu.ec

www.flacsoandes.edu.ec

www.flacsoandes.edu.ec

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

discurso cartográfico coherente. En este nivel de l<strong>ec</strong>tura nos interesa la cuestión de la<br />

articulación de la imagen: ¿Qué está en el centro? ¿Qué está en los márgenes? ¿Qué se<br />

presenta en colores fuertes y que no? ¿Qué dicen los títulos, las f<strong>ec</strong>has, las leyendas, los<br />

gráficos, las tablas, los textos, los emblemas, las notas, y cualquier elemento de<br />

expresión visual? Así, el código de la presentación lleva al mapa del campo de la<br />

intrasignificación al campo de la extrasignificación; es d<strong>ec</strong>ir, al terreno de la cultura que<br />

promueve su existencia, que lo crea y que lo consume (Wood y Fels, 1986: 68-72).<br />

Comencemos por los títulos. El título de Villavicencio se encuentra en la esquina<br />

inferior izquierda del mapa y dice:<br />

Carta corográfica (incluye escudo del Ecuador) de la República del<br />

Ecuador.<br />

Delineada en vista de las cartas de DON PEDRO MALDONADO, el<br />

BARON DE HUMBOLDT, Mr. WISSE, la de las costas por M.M.<br />

FILZROY i H. KELLET, i las particulares del autor. Destinada a servir de<br />

complemento a la obra de geografía del Ecuador publicada del mismo<br />

autor Dr. Manuel Villavicencio (la letra que se utiliza para escribir el<br />

nombre del autor es muy d<strong>ec</strong>orada).<br />

Esta carta es dedicada a la juventud <strong>ec</strong>uatoriana.<br />

Año 1858.<br />

El caso de Wolf, el título se encuentra en la esquina superior izquierda del mapa y dice:<br />

Carta Geográfica del Ecuador (“Ecuador” en letras grandes negras<br />

mayúsculas) por Dr. Teodoro Wolf.<br />

Publicada por orden del Supremo Gobierno de la República y trabajada<br />

bajo las Presidencias de los EE. Señores Dr. D. J. M. Plácido Caamaño y<br />

Dr. D. Antonio Flores<br />

1892<br />

El título del mapa de Vacas Galindo está en la esquina superior der<strong>ec</strong>ha y dice:<br />

Mapa geográfico – histórico de la República del Ecuador por el R. P. Fray<br />

Enrique Vacas Galindo de la Orden de los Predicadores, Quito, (1906).<br />

En relación con las notas, el mapa de Villavivencio no incluye ninguna. El mapa de<br />

Wolf, por otro lado, incluye dos notas: una primera nota en letras pequeñas por debajo<br />

del título que habla de las fuentes sobre las cuales se basa la elaboración de su carta 272 .<br />

272<br />

“En la elaboración de esta carta que se funda esp<strong>ec</strong>ialmente en los trabajos propios del autor,<br />

ej<strong>ec</strong>utados durante 20 años en las diversas regiones de la República, fueron consultados todos los<br />

materiales geográficos antiguos y modernos, que hasta el día existen sobre el territorio <strong>ec</strong>uatoriano,<br />

esp<strong>ec</strong>ialmente los de los Académicos franceses, de Maldonado, Velasco, Humboldt, del Almirantazgo<br />

182

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!