06.07.2014 Views

www.flacsoandes.edu.ec

www.flacsoandes.edu.ec

www.flacsoandes.edu.ec

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sudamericanos en general y al Ecuador en particular, es talvez más grande,<br />

que la del pueblo americano resp<strong>ec</strong>to a los Estados de Europa! (Wolf,<br />

1975: 586).<br />

De esta forma, la metodología que defiende Wolf incorpora n<strong>ec</strong>esariamente una<br />

sensibilidad cultural que no par<strong>ec</strong>e estar presente en Stübel.<br />

¿En qué medida este contexto de la ciencia universal, en el cual Wolf busca insertar su<br />

trabajo, se ve plasmado en el mapa del Ecuador de 1892? En este punto, podemos<br />

discutir con el argumento de Capello (2010a: 3) quien sostiene que la<br />

institucionalización de los estudios geográficos en el Ecuador se da r<strong>ec</strong>ién en las<br />

primeras décadas del siglo XX con la fundación del Servicio Geográfico Militar (1927)<br />

ant<strong>ec</strong>esor del Instituto Geográfico Militar. ¿Qué sucedía antes de la llegada de estos<br />

procesos que definieron una institucionalidad estatal en la creación de los mapas?<br />

¿Existía más bien, en los mapas del Ecuador, una continuidad con el trabajo geográfico<br />

de la época colonial (reflejado en la obra de Maldonado de 1745)? ¿El estado no inventa<br />

nada? ¿El mapa no crea novedad? Sin embargo, el Oriente apar<strong>ec</strong>e y desapar<strong>ec</strong>e, lo cual<br />

pone en duda la continuidad colonial. De h<strong>ec</strong>ho, estos cambios no par<strong>ec</strong>en responder a<br />

un aparato estatal sino al establ<strong>ec</strong>imiento de una institucionalidad en la geografía, en la<br />

ciencia. De esta forma, los cambios en el mapa del Ecuador responden a los cambios en<br />

la disciplina científica. Es por eso que Wolf critica tanto a Villavicencio, no porque<br />

represente bien o mal el territorio <strong>ec</strong>uatoriano, sino porque no utiliza corr<strong>ec</strong>tamente los<br />

parámetros establ<strong>ec</strong>idos por la ciencia geográfica. Wolf es un técnico y por eso defiende<br />

los ataques que le hacen a Raimondi diciendo que él también pone los límites donde el<br />

gobierno le pida que los ponga. En esto va a haber una diferencia enorme con el<br />

proy<strong>ec</strong>to de Vacas Galindo quien no se posiciona desde la ciencia sino desde la historia<br />

y el der<strong>ec</strong>ho.<br />

El contexto de otros mapas: Latinoamérica sin longitud ni territorio<br />

La descripción geográfica de un país comienza<br />

naturalmente con la indicación de la posición astronómica,<br />

que ocupa sobre el globo terrestre, y de su extensión<br />

territorial. Resp<strong>ec</strong>to a ambos puntos, el Ecuador corre la<br />

suerte de todas las demás Repúblicas latinoamericanas, es<br />

d<strong>ec</strong>ir, de que no son conocidas con exactitud ni en su<br />

posición astronómica ni en su extensión (Wolf, 1975: 33).<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!