06.07.2014 Views

www.flacsoandes.edu.ec

www.flacsoandes.edu.ec

www.flacsoandes.edu.ec

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de sus alumnos. Este trabajo se basa fundamentalmente en el Cat<strong>ec</strong>ismo de Mera del<br />

cual se toman “párrafos enteros con poquísimas alteraciones o abreviaciones”. Al igual<br />

que en el caso de Mera, las fuentes geográficas de la obra no se esp<strong>ec</strong>ifican (se repite la<br />

utilización de Villavicencio y la omisión de su nombre), lo único que se esp<strong>ec</strong>ifica es<br />

que “para componer estas l<strong>ec</strong>ciones de Geografía del Ecuador” se utilizan “las varias<br />

obras que tratan de este importante ramo de instrucción nacional”. Una diferencia en el<br />

uso de fuentes entre Mera y los Hermanos Cristianos, que se mantendrá en trabajos<br />

posteriores, es que se cita la información de la Constitución y la ley de división<br />

territorial. El libro es aún más pequeño que el de Mera (78 páginas) e incluye, al final,<br />

un cuadro alfabético de las provincias, capitales, cantones y parroquias, y un<br />

“Cuestionario o numerosos ejercicios propios para dar a los alumnos la inteligencia de<br />

las l<strong>ec</strong>ciones, familiarizarles con ellas y dejarles bastantes conocimientos de Geografía<br />

patria” (Hermanos Cristianos, 1881: v). En varios lugares a lo largo del texto,<br />

encontramos instrucciones esp<strong>ec</strong>íficas para el profesor que vinculan la geografía con el<br />

mapa 296 como por ejemplo: “el profesor puede mostrar a los alumnos los demás cabos y<br />

puntas en el mapa” (Hermanos cristianos, 1881: 7). De igual manera, en el cuestionario<br />

hay una indicación que dice: “estos ejercicios puede el profesor variarlos a voluntad:<br />

multiplicarlos, cambiarlos, subdividirlos; formular la misma pregunta de varios modos,<br />

tomar por provincias, etc. etc” (Hermanos Cristianos, 1881: 78).<br />

A partir de 1885 297 , la iniciativa de <strong>edu</strong>cación geográfica de los Hermanos de las<br />

Escuelas Cristianas se vuelve más ambiciosa con la publicación de un texto titulado<br />

Geografía Infantil, Nociones de Geografía física y política por los Hermanos Cristianos<br />

para el uso de sus alumnos. De h<strong>ec</strong>ho, la Geografía Infantil es un curso de Geografía<br />

Elemental dividido en varios cuadernos: (1) un cuaderno sobre nociones de la Geografía<br />

Física y Política, (2) un cuaderno sobre la Geografía del Ecuador, (3) un cuaderno sobre<br />

nociones de Geografía Universal y General de América, (4) un cuaderno sobre<br />

Geografía General de Europa, Asía, África y Oceanía, y (5) un cuaderno sobre nociones<br />

de Cosmogonía. La publicación se justifica en función de una serie de criterios. Entre<br />

ellos, la “n<strong>ec</strong>esidad de dar a los niños una enseñanza metódica y gradual”, la<br />

296<br />

El libro hace referencia a la carta de los alumnos de las HH. De las Escuelas Cristianas de Guayaquil.<br />

No hemos encontrado este mapa en la mapot<strong>ec</strong>a en la que hemos trabajo (Aurelio Espinosa Polit).<br />

297<br />

Esta es la segunda edición del texto. No hemos tenido acceso a la primera edición.<br />

199

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!