06.07.2014 Views

www.flacsoandes.edu.ec

www.flacsoandes.edu.ec

www.flacsoandes.edu.ec

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

debate se incluyeron las fronteras entre los virreinatos en 1810, los límites del antiguo<br />

reino de Quito y su estatuto de sucesor de la Gran Colombia, las opiniones personales<br />

de los distintos geógrafos, y toda la información confusa y dispar fruto de un<br />

conocimiento muy limitado en el terreno.<br />

Como parte de su inserción en el sistema de estados, el Ecuador tuvo que guiarse<br />

en función de una serie de “normas de convivencia” que se establ<strong>ec</strong>ieron en la zona<br />

andina y en Hispanoamérica bajo la influencia del sistema europeo. Estas normas, que<br />

organizaron la “retórica de la política exterior”, incluyen la norma de la soberanía, la<br />

obligación de cumplir los tratados internacionales, la no-intervención, la igualdad<br />

jurídica de los estados, la nación más favor<strong>ec</strong>ida y la libre navegación de los ríos<br />

(Espinosa, 2009: 85). La normativa se asoció a tipos de comportamiento tales como la<br />

razón de estado, las alianzas, el equilibrio de poder y la prot<strong>ec</strong>ción de fronteras; todas<br />

muestras de una rápida internalización del sistema de estados vigente en Europa que se<br />

extendió a las repúblicas americanas. Pero aparte de las normas europeas, existían otras<br />

normas en Hispanoamérica que no eran tomadas de la cultura diplomática europea y que<br />

más bien eran “creaciones locales” (Espinosa, 2009: 85) tales como la legitimidad<br />

exclusiva de los regímenes republicanos, el uti possidetis jure, y la llamada cláusula<br />

Bello.<br />

En este contexto, y como mencionamos en la introducción de este capítulo, el<br />

debate sobre el cual Vacas Galindo construye su ejercicio cartográfico es<br />

sustancialmente distinto al debate del cual se nutren las dos propuestas cartográficas<br />

anteriores. En este sentido, Vacas Galindo concentra su atención en un momento<br />

histórico clave para entender la relación poder-espacio que se definió a fines de la época<br />

colonial y tuvo enormes repercusiones en el contexto de las repúblicas nacientes. Así,<br />

Vacas Galindo se enfoca en el origen colonial de la relación poder-identidad-territorio.<br />

Dos elementos cumplieron un rol fundamental en esta dinámica y establ<strong>ec</strong>ieron<br />

patrones que fueron internalizados por los nuevos estados soberanos en los Andes: 1) la<br />

demarcación de los dominios de Portugal y España en el Amazonas a partir de mediados<br />

del siglo XVIII, y 2) la norma inter estatal del uti possidetis jure (Espinosa, 2009: 85).<br />

Ambas acciones, que son el centro de atención de los escritos de Vacas Galindo, fueron<br />

claves para que en la formación de las nuevas repúblicas se focalice la atención de los<br />

estados sobre su extensión territorial.<br />

141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!