06.07.2014 Views

www.flacsoandes.edu.ec

www.flacsoandes.edu.ec

www.flacsoandes.edu.ec

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Veintemilla. La primera expedición de Wolf tiene como objetivo estudiar unos extraños<br />

movimientos de tierra en las Costas de Manabí. El siguiente viaje, a la provincia del<br />

Guayas, se realiza en función de una instrucción dir<strong>ec</strong>ta de García Moreno para el<br />

levantamiento de datos geológicos y productivos de la zona. Los dos viajes de Wolf a<br />

las Islas Galápagos tienen relación casi exclusivamente con el interés científico de Wolf<br />

y su admiración por Darwin. Es en sus siguientes tres viajes; Loja, Azuay y Esmeraldas,<br />

que podemos observar la transición de un interés por levantar mapas geológicos a un<br />

interés por levantar mapas geográficos. Ahora, como mencionamos anteriormente sus 7<br />

grandes expediciones se ven plasmadas en el trazo del mapa. La siguiente cita sugiere<br />

cómo el mapa se vuelve una entidad que homogeniza diferencias de medición y de<br />

fuentes:<br />

De la historia del mapa se d<strong>edu</strong>ce claramente, que no todas sus partes<br />

pueden tener el mismo valor intríns<strong>ec</strong>o, porque los diferentes materiales,<br />

de que debía valerme forzosamente en su composición, no pueden<br />

pretender el mismo grado de exactitud y pr<strong>ec</strong>isión. Hay muchas partes en<br />

el interior y en la costa, basadas en triangulaciones exactas, propias y<br />

ajenas; otras que se fundan en mis apuntes y delineaciones h<strong>ec</strong>has<br />

mediante la brújula en los viajes, otras, en fin, que he tenido que trazar<br />

según los mapas antiguos y por cuya pr<strong>ec</strong>isión naturalmente no puedo<br />

asumir la misma garantía y responsabilidad, por más cauteloso que<br />

procedía en la sel<strong>ec</strong>ción de esos materiales ajenos y antiguos (Wolf, 1975:<br />

30).<br />

Es así que, fruto de sus repetidas expediciones a la zona costera del Ecuador 126 , Wolf se<br />

enorgull<strong>ec</strong>e al describir sus aportes en el mapa. Estas diferenciaciones que hace Wolf<br />

apuntan a una distinción crucial entre sus aportes, los posibles silencios y los espacios<br />

que aún quedan para la imaginación en la construcción del mapa. Esta sutileza en el<br />

manejo de las fuentes apunta a la importancia del testigo:<br />

geognósticos. Así es que durante la expedición al Azuay, Wolf pone mayor énfasis en la geografía física<br />

en relación con sus viajes anteriores.<br />

125<br />

Marzo – Mayo 1877: finalmente, tal como lo afirma Wolf, en el viaje por la provincia de Esmeraldas,<br />

de marzo a mayo de 1877, “el interés geográfico iguala al geológico, como ya se verá del título que lleva<br />

esa parte de la obrita y de la carta topográfica que la acompaña”. De h<strong>ec</strong>ho, a diferencia de los informes<br />

de las dos expediciones anteriores que llevan como título “Relación de una viaje geognóstico” por la<br />

provincia de Loja o del Azuay, este último trabajo lleva por título: “Memoria sobre la Geografía y<br />

Geología de la provincia de Esmeraldas con una carta geográfica sobre la misma”.<br />

126<br />

Al describir sus repetidas excursiones en la zona litoral, Wolf (1875: 192) menciona que un grupo de<br />

montoneros en Manabí no le permiten conocer una vasta región de la costa. Estos comentarios abren la<br />

discusión de un tema crucial sobre la relación del cartógrafo con la población local y las manifestaciones<br />

de resistencia frente a la medición del territorio. La interacción entre las poblaciones rurales y los<br />

cartógrafos ha sido trabajada por Raimond Craib (2004) y por Capelo (2009).<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!