28.02.2015 Views

Enseñanza de la Historia en la Educación Básica

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong> explicar <strong>en</strong> forma oral o escrita el resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s, empleando para<br />

ello sus conocimi<strong>en</strong>tos, habilida<strong>de</strong>s y actitu<strong>de</strong>s. En esta parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> secu<strong>en</strong>cia es importante<br />

que los alumnos llegu<strong>en</strong> a conclusiones <strong>de</strong> por qué fue importante el trabajo<br />

realizado sobre el tema visto <strong>en</strong> c<strong>la</strong>se y qué repercusiones pue<strong>de</strong> t<strong>en</strong>er para su vida.<br />

La unidad didáctica pue<strong>de</strong> trabajarse <strong>de</strong> tres formas:<br />

1. Por actividad. Ésta se p<strong>la</strong>nea para una o más sesiones, consi<strong>de</strong>rando que <strong>en</strong> el<br />

inicio haya una retroalim<strong>en</strong>tación con los alumnos para rescatar conocimi<strong>en</strong>tos<br />

previos, <strong>en</strong> el <strong>de</strong>sarrollo se apliqu<strong>en</strong> los conocimi<strong>en</strong>tos adquiridos <strong>en</strong> una experi<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> apr<strong>en</strong>dizaje y para el cierre se llegue a conclusiones y se evalúe <strong>la</strong> actividad.<br />

Por ejemplo, pue<strong>de</strong>n e<strong>la</strong>borar un cartel o analizar fragm<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> un vi<strong>de</strong>o.<br />

2. Por procedimi<strong>en</strong>to. Se p<strong>la</strong>nea para varias sesiones y se organizan a través <strong>de</strong> difer<strong>en</strong>tes<br />

activida<strong>de</strong>s que nos llev<strong>en</strong> a <strong>de</strong>mostrar el procedimi<strong>en</strong>to a los alumnos para<br />

que se vayan familiarizando. Posteriorm<strong>en</strong>te, se ocupan otras sesiones para ejercitarlo<br />

y finalm<strong>en</strong>te se aplica <strong>en</strong> forma consolidada. Por ejemplo, cuando los alumnos<br />

no sab<strong>en</strong> e<strong>la</strong>borar un mapa conceptual, primero habrá que familiarizarlos con<br />

<strong>la</strong> estructura que <strong>de</strong>be t<strong>en</strong>er y, paso a paso, hacer ejercicios para su construcción:<br />

seña<strong>la</strong>r conceptos c<strong>la</strong>ve <strong>de</strong> un texto, jerarquizarlos y organizarlos con conectores.<br />

Tal vez <strong>en</strong> esta parte <strong>de</strong> ejercitación es conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te trabajar <strong>en</strong> equipo para que<br />

vayan apoyándose con los compañeros y <strong>de</strong>spués trabaj<strong>en</strong> <strong>en</strong> forma individual.<br />

Finalm<strong>en</strong>te se pi<strong>de</strong> <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>l producto.<br />

3. Por proyecto. Éste se p<strong>la</strong>nea por bloque y consi<strong>de</strong>ra varias etapas:<br />

• Diseño. Consi<strong>de</strong>rando los cont<strong>en</strong>idos y los intereses <strong>de</strong> los alumnos se pue<strong>de</strong> hacer<br />

el p<strong>la</strong>nteami<strong>en</strong>to para realizar un proyecto a corto, mediano o <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo.<br />

Este tipo <strong>de</strong> trabajos permite el actuar interdisciplinario con otras asignaturas.<br />

Asimismo, <strong>de</strong>be ser <strong>en</strong>cauzado a que no sólo que<strong>de</strong> <strong>en</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>neación sino que<br />

pueda verse <strong>en</strong> el ejercicio <strong>de</strong> acciones empr<strong>en</strong>didas por los alumnos.<br />

• Organización. Consi<strong>de</strong>rar el tiempo <strong>en</strong> que se instrum<strong>en</strong>tará el proyecto, los<br />

recursos que se requieran y <strong>la</strong> metodología <strong>de</strong> investigación a seguir. Se <strong>de</strong>be<br />

121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!