28.02.2015 Views

Enseñanza de la Historia en la Educación Básica

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

conv<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s eras cronológicas. Al estudio <strong>de</strong> <strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong> estos conceptos<br />

nos referiremos a continuación.<br />

Or<strong>de</strong>n temporal. Si se pres<strong>en</strong>ta a un grupo <strong>de</strong> alumnos una lista <strong>de</strong> personajes históricos<br />

acompañada <strong>de</strong> <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> nacimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> ellos y se les pi<strong>de</strong><br />

que or<strong>de</strong>n<strong>en</strong> <strong>la</strong> lista cronológicam<strong>en</strong>te, resuelv<strong>en</strong> el problema <strong>en</strong> torno <strong>de</strong> los 9 o<br />

10 años. Sin embargo, si el número <strong>de</strong> elem<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> <strong>la</strong> lista se eleva, <strong>la</strong> solución correcta<br />

se retrasa uno o dos años (As<strong>en</strong>sio, Carretero y Pozo, 1991).<br />

Duración temporal. Si se complica un poco el problema anterior y se pi<strong>de</strong> a los<br />

alumnos que calcul<strong>en</strong> el tiempo transcurrido <strong>en</strong>tre dos fechas, se observan dificulta<strong>de</strong>s<br />

incluso <strong>en</strong> niños <strong>de</strong> 12-13 años. El cálculo pedido requiere saber qué operación<br />

es necesario realizar; <strong>en</strong> este caso, los alumnos sab<strong>en</strong> restar, pero no sab<strong>en</strong><br />

que <strong>de</strong>b<strong>en</strong> hacerlo. Otra <strong>de</strong> <strong>la</strong>s nociones vincu<strong>la</strong>das a <strong>la</strong> duración temporal <strong>en</strong> <strong>la</strong><br />

cual se observan dificulta<strong>de</strong>s es <strong>la</strong> <strong>de</strong> horizonte temporal. Los niños subestiman, por<br />

norma g<strong>en</strong>eral, <strong>la</strong> duración <strong>de</strong> los periodos más remotos. Es frecu<strong>en</strong>te, por ejemplo,<br />

que crean que el periodo histórico anterior y el posterior a Cristo, duraron lo mismo<br />

y atribuyan a <strong>la</strong> prehistoria una duración inferior a los mil años. ¿A qué se <strong>de</strong>be<br />

esta concepción errónea? Como se dijo <strong>en</strong> re<strong>la</strong>ción con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> noción<br />

<strong>de</strong> tiempo personal, cuando se carece <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> medición objetiva <strong>de</strong>l<br />

tiempo, <strong>la</strong> estimación <strong>de</strong> <strong>la</strong> duración es subjetiva y se juzga el periodo transcurrido<br />

por los hechos que <strong>en</strong> él se han producido. Según <strong>la</strong> repres<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> los niños, <strong>la</strong><br />

prehistoria fue re<strong>la</strong>tivam<strong>en</strong>te breve porque <strong>en</strong> el<strong>la</strong> sucedieron unas pocas cosas:<br />

“se <strong>de</strong>scubrió el fuego, se pulim<strong>en</strong>tó <strong>la</strong> piedra, se hicieron algunos cacharros <strong>de</strong><br />

barro y poco más” (sic).<br />

Eras cronológicas. Si se pi<strong>de</strong> a los alumnos que or<strong>de</strong>n<strong>en</strong> dos fechas <strong>de</strong> dos eras<br />

distintas, una anterior a Cristo y otra posterior, <strong>la</strong> tarea les resulta casi tan fácil como<br />

comparar dos fechas <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma era y se resuelve alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> los 10-11 años.<br />

Ahora bi<strong>en</strong>, si se les pi<strong>de</strong> que compar<strong>en</strong> dos fechas anteriores a Cristo no resuelv<strong>en</strong><br />

correctam<strong>en</strong>te <strong>la</strong> tarea hasta los 12-13 años, cuando comi<strong>en</strong>zan a <strong>de</strong>cir que<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!