28.02.2015 Views

Enseñanza de la Historia en la Educación Básica

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• ¿Para qué se utilizaba? ¿Cómo se utilizaba?<br />

• ¿Quién pudo utilizar este tipo <strong>de</strong> objetos?<br />

• ¿En <strong>la</strong> actualidad t<strong>en</strong>emos objetos que <strong>de</strong>sempeñ<strong>en</strong> <strong>la</strong> misma función o una<br />

parecida?<br />

• ¿T<strong>en</strong>emos o hemos visto objetos o elem<strong>en</strong>tos semejantes? ¿En qué se parec<strong>en</strong>?<br />

¿En qué se difer<strong>en</strong>cian?<br />

• ¿Qué cosas sabemos con toda seguridad <strong>de</strong> este objeto?<br />

• ¿Qué pruebas t<strong>en</strong>emos?<br />

• ¿Qué cosas creemos que nos gustaría saber?<br />

Los objetos pue<strong>de</strong>n t<strong>en</strong>er proce<strong>de</strong>ncias muy diversas; a veces hay que verlos<br />

<strong>en</strong> los museos, pero <strong>en</strong> otras ocasiones se pue<strong>de</strong>n utilizar objetos cotidianos, ut<strong>en</strong>silios<br />

que <strong>la</strong> g<strong>en</strong>te guarda <strong>en</strong> <strong>la</strong>s casas y que han perdido su uso. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> estos<br />

objetos hay que p<strong>en</strong>sar <strong>en</strong> los equival<strong>en</strong>tes mo<strong>de</strong>rnos, <strong>de</strong> modo que se puedan hacer<br />

<strong>la</strong>s oportunas <strong>de</strong>ducciones. La mejor forma <strong>de</strong> reconstruir <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> un mom<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong>terminado es reunir u observar difer<strong>en</strong>tes objetos cotidianos <strong>de</strong>l periodo que se<br />

pret<strong>en</strong><strong>de</strong> docum<strong>en</strong>tar o <strong>de</strong>l que se <strong>de</strong>sea apr<strong>en</strong><strong>de</strong>r algo. La didáctica <strong>de</strong>l objeto<br />

es muy eficaz si se practica con rigor, y permite utilizar objetos aportados por los<br />

propios alumnos y sus familias.<br />

En ocasiones, una vez estudiados los objetos, es útil proponer una exposición<br />

esco<strong>la</strong>r <strong>de</strong> los mismos <strong>en</strong> <strong>la</strong> que particip<strong>en</strong> los alumnos y también los padres y abuelos<br />

<strong>de</strong> los alumnos que hayan aportado objetos para <strong>la</strong> exposición. Si los alumnos<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> a su cargo explicar y mostrar <strong>la</strong> exposición a los adultos y a los <strong>de</strong>más alumnos<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>, los objetivos que se alcanc<strong>en</strong> pue<strong>de</strong>n sobrepasar ampliam<strong>en</strong>te<br />

<strong>la</strong>s expectativas iniciales.<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!