28.02.2015 Views

Enseñanza de la Historia en la Educación Básica

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que, a<strong>de</strong>más, su falta <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> <strong>la</strong> respuesta correcta es muy grave si<br />

at<strong>en</strong><strong>de</strong>mos al tipo <strong>de</strong> error que comet<strong>en</strong>.<br />

Pue<strong>de</strong> verse, por tanto, que <strong>la</strong>s condiciones pedagógicas <strong>de</strong>l c<strong>en</strong>tro esco<strong>la</strong>r<br />

pue<strong>de</strong>n influir <strong>de</strong>cisivam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> los resultados <strong>de</strong> pruebas que, como <strong>la</strong> utilizada,<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un alto grado <strong>de</strong> cont<strong>en</strong>ido esco<strong>la</strong>r y disciplinar. Los autores insist<strong>en</strong> <strong>en</strong> <strong>la</strong> influ<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> este factor ya que parece haber sido más importante que otros aspectos<br />

<strong>de</strong> índole social o familiar, puesto que los alumnos <strong>de</strong>l colegio C pert<strong>en</strong>ecían<br />

a un medio sociocultural más <strong>de</strong>sfavorecido que los <strong>de</strong>l colegio B y, sin embargo,<br />

obtuvieron un r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to mejor.<br />

Por otro <strong>la</strong>do, el estudio int<strong>en</strong>tó <strong>de</strong>terminar si algunos conceptos resultaban<br />

más difíciles que otros, así como <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción <strong>en</strong>tre esa dificultad hipotética y <strong>la</strong> complejidad<br />

<strong>de</strong> los conceptos. Así, se establecieron tres tipos <strong>de</strong> conceptos: cronológicos,<br />

sociopolíticos y personalizados. El primer tipo incluía los términos “prehistoria”,<br />

“cronología” y “neolítico”, todos ellos referidos a aspectos temporales; el segundo<br />

tipo cont<strong>en</strong>ía los términos “dictadura”, “colonia” y “monarquía absoluta”, cuya<br />

compr<strong>en</strong>sión requiere el establecimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ciones sociales complejas; el tercer<br />

tipo, formado por “esc<strong>la</strong>vo”, “señor feudal” y “pueblo nómada”, hacía refer<strong>en</strong>cia<br />

a realida<strong>de</strong>s más concretas, con <strong>la</strong>s que el niño se i<strong>de</strong>ntifica más fácilm<strong>en</strong>te.<br />

La comparación <strong>en</strong>tre <strong>la</strong>s respuestas <strong>de</strong> los sujetos <strong>de</strong> sexto año a estos tres<br />

tipos <strong>de</strong> conceptos arrojó unos resultados bastante concluy<strong>en</strong>tes, ya que los cronológicos<br />

y los sociopolíticos resultaron <strong>de</strong> igual dificultad <strong>en</strong>tre sí, y c<strong>la</strong>ram<strong>en</strong>te más<br />

difíciles que los <strong>de</strong> carácter personalizado. En séptimo, los conceptos personalizados<br />

resultan igualm<strong>en</strong>te los más fáciles; sin embargo, a difer<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> lo que sucedía<br />

con los sujetos <strong>de</strong> sexto, los conceptos sociopolíticos resultan c<strong>la</strong>ram<strong>en</strong>te más<br />

fáciles que los cronológicos. Así, <strong>la</strong> mejora con <strong>la</strong> edad parece t<strong>en</strong>er que ver con<br />

los conceptos sociopolíticos, contrariam<strong>en</strong>te a los cronológicos, <strong>en</strong> los que prácticam<strong>en</strong>te<br />

no hay mejora <strong>en</strong>tre sexto y séptimo.<br />

Carretero, As<strong>en</strong>sio y Pozo (1991) sintetizan los rasgos que caracterizan <strong>la</strong> evolución<br />

<strong>de</strong> los conceptos sociales, los cuales, como es sabido, aparec<strong>en</strong> frecu<strong>en</strong>te-<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!