28.02.2015 Views

Enseñanza de la Historia en la Educación Básica

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Enseñar mediante <strong>la</strong>s imág<strong>en</strong>es o <strong>la</strong>s fu<strong>en</strong>tes iconográficas<br />

<strong>de</strong>l pasado<br />

Las imág<strong>en</strong>es, cuando son fu<strong>en</strong>tes primarias, se conviert<strong>en</strong> también <strong>en</strong> un po<strong>de</strong>roso<br />

instrum<strong>en</strong>to para <strong>en</strong>señar historia. En este caso, este tipo <strong>de</strong> fu<strong>en</strong>tes se pue<strong>de</strong>n<br />

hal<strong>la</strong>r <strong>en</strong> archivos, hemerotecas, archivos digitalizados, etcétera. Se trata <strong>de</strong> fotografías<br />

antiguas, pinturas, retratos, carteles, sellos, postales, libros antiguos, mapas y<br />

p<strong>la</strong>nos, etcétera. También <strong>en</strong> este caso, al igual que ocurría con los objetos, es preciso<br />

fom<strong>en</strong>tar habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> forma or<strong>de</strong>nada, sigui<strong>en</strong>do el método <strong>de</strong> análisis propio<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> iconografía histórica. Las cuestiones fundam<strong>en</strong>tales <strong>de</strong>l método pue<strong>de</strong>n ser<br />

<strong>la</strong>s sigui<strong>en</strong>tes:<br />

• ¿Qué ves <strong>en</strong> esta imag<strong>en</strong>?<br />

• ¿Qué cosas nos <strong>en</strong>seña esta imag<strong>en</strong> sobre <strong>la</strong>s personas, sobre el paisaje o sobre<br />

los hechos?<br />

• ¿Por qué motivo crees que algui<strong>en</strong> hizo esta imag<strong>en</strong>? ¿Fue para una boda o un<br />

bautismo? ¿Quién o quiénes fueron sus autores?<br />

• ¿Las personas que aparec<strong>en</strong> sabían que <strong>la</strong>s estaban fotografiando? ¿No lo sabían?<br />

¿Cómo lo <strong>de</strong>duces?<br />

• ¿Sabes <strong>de</strong> qué año es <strong>la</strong> imag<strong>en</strong>? ¿Cómo lo sabes? ¿Se podría <strong>de</strong>ducir a partir <strong>de</strong><br />

otros elem<strong>en</strong>tos? ¿Cuáles?<br />

• ¿Conoces o ti<strong>en</strong>es imág<strong>en</strong>es <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma época o años? ¿Cuáles son?<br />

El trabajo esco<strong>la</strong>r con base <strong>en</strong> fotografías pue<strong>de</strong> llevarse a cabo <strong>de</strong> numerosas<br />

formas: distribuir copias <strong>de</strong> dos imág<strong>en</strong>es a cada alumno, hacer una <strong>de</strong>scripción<br />

sistemática <strong>de</strong> <strong>la</strong>s imág<strong>en</strong>es a partir <strong>de</strong> un guión preestablecido, agrupar <strong>la</strong>s imág<strong>en</strong>es<br />

por épocas o años, comparar <strong>la</strong>s observaciones, etcétera. Todo ello pue<strong>de</strong> ir<br />

acompañado <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l método con el cual se ha e<strong>la</strong>borado <strong>la</strong> fu<strong>en</strong>te<br />

(tipo <strong>de</strong> fotografía, <strong>de</strong> pintura o grabado).<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!