09.02.2018 Views

Atla a color de.enfermedades bucales

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TRASTORNOS PROPIOS DE LA LENGUA<br />

Lengua geográfi ca (glositis migratoria benigna, eritema migratorio)<br />

(figuras 46-1 a 46-4). La lengua geográfica es un pa<strong>de</strong>cimiento<br />

inflamatorio benigno, caracterizado por la existencia<br />

manchas irregulares que se encuentran en especial en<br />

el dorso <strong>de</strong> la lengua, don<strong>de</strong> el patrón irregular <strong>de</strong> manchas<br />

imprime a la superficie <strong>de</strong> la lengua un aspecto similar<br />

al <strong>de</strong> un mapa, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> surge el nombre <strong>de</strong> geográfica.<br />

Esta situación ocurre en cerca <strong>de</strong> 1% <strong>de</strong> la población, y las<br />

mujeres y los adultos jóvenes son los más afectados por lo<br />

general. Su causa es <strong>de</strong>sconocida, pero es posible que el<br />

estrés, <strong>de</strong>ficiencias nutricionales, y factores hormonales y<br />

hereditarios sean relevantes. El trastorno se produce <strong>de</strong> manera<br />

clásica en las superficies dorsal y lateral <strong>de</strong> los dos tercios<br />

anteriores <strong>de</strong> la lengua, afectando sólo las papilas filiformes<br />

y <strong>de</strong>jando intactas las papilas fungiformes.<br />

La lengua geográfica se manifiesta en tres formas: 1) áreas<br />

irregulares <strong>de</strong> papilas filiformes <strong>de</strong>scamadas; 2) áreas irregulares<br />

<strong>de</strong>scamadas, <strong>de</strong>lineadas por bor<strong>de</strong>s circinados (en<br />

forma <strong>de</strong> anillos) elevados, blancos; y 3) áreas irregulares <strong>de</strong><br />

papilas filiformes, bor<strong>de</strong>adas por una banda eritematosa<br />

<strong>de</strong> inflamación. Pue<strong>de</strong> presentarse la mezcla <strong>de</strong> estos tres<br />

patrones, y el patrón sobre la superficie <strong>de</strong> la lengua<br />

pue<strong>de</strong> cambiar <strong>de</strong> tamaño y localización, <strong>de</strong> un día a otro.<br />

Los síntomas no son comunes en los dos primeros patrones,<br />

aunque la presencia <strong>de</strong> la banda roja inflamatoria se<br />

asocia con frecuencia a irritación causada por alimentos<br />

muy condimentados e informes <strong>de</strong> quemaduras. El trastorno<br />

pue<strong>de</strong> aparecer <strong>de</strong> forma súbita, y persistir por meses<br />

o años, y las remisiones y recurrencias espontáneas son<br />

típicas.<br />

Estomatitis geográfica (eritema areata migratorio) (figuras 46-5 y<br />

46-6). La estomatitis es la inflamación <strong>de</strong>l recubrimiento<br />

mucoso <strong>de</strong> los tejidos blandos <strong>de</strong> la boca. La lengua geográfica<br />

se ve en ocasiones en asociación con la estomatitis<br />

geográfica, y con frecuencia con lengua fisurada. La estomatitis<br />

geográfica produce manchas anulares rojas en la<br />

mucosa labial y <strong>de</strong> los carrillos, paladar blando, y en ocasiones<br />

piso <strong>de</strong> la boca. Las manchas son erosiones leves <strong>de</strong><br />

la mucosa. Cuando es asintomática, la lengua o estomatitis<br />

geográfica no requieren tratamiento. Las lesiones sintomáticas<br />

por lo general respon<strong>de</strong>n a anestésicos o esteroi<strong>de</strong>s<br />

tópicos, en combinación con reducción en el estrés.<br />

Anemia (figura 46-7). La anemia es un trastorno caracterizado<br />

por el <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> la entrega <strong>de</strong> oxígeno a los tejidos <strong>de</strong>l<br />

cuerpo, como resultado <strong>de</strong> una disminución <strong>de</strong>l número<br />

<strong>de</strong> eritrocitos, hemoglobina (la proteína <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los eritrocitos<br />

que transporta oxígeno), o volumen total <strong>de</strong> sangre.<br />

Las causas subyacentes <strong>de</strong> la anemia incluyen la disminución<br />

<strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> eritrocito, ocasionada por un estado <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>ficiencia nutricional o supresión <strong>de</strong> la médula ósea, aumento<br />

en la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> eritrocitos, o pérdida <strong>de</strong> sangre, aumentada<br />

como resultado <strong>de</strong> hemorragia. La <strong>de</strong>ficiencia <strong>de</strong> hierro<br />

es el tipo más común <strong>de</strong> anemia, la cual afecta mujeres<br />

<strong>de</strong> edad madura y jóvenes adolescentes; produce una anemia<br />

microcítica (eritrocitos pequeños), mientras que las<br />

<strong>de</strong>ficiencias <strong>de</strong> vitamina B 12 y ácido fólico causan anemia<br />

macrocítica (eritrocitos gran<strong>de</strong>s).<br />

La anemia es un signo <strong>de</strong> enfermedad subyacente, por<br />

lo cual siempre <strong>de</strong>be buscarse su causa. La anemia produce<br />

cambios en las membranas mucosas <strong>de</strong> la boca, aunque<br />

estas alteraciones no ayudan a distinguir el tipo <strong>de</strong><br />

anemia. Para obtener un diagnóstico preciso se requiere el<br />

análisis <strong>de</strong> los índices <strong>de</strong> los eritrocitos. Las manifestaciones<br />

intra<strong>bucales</strong> <strong>de</strong> la anemia son más prominentes en la<br />

lengua, cuyo dorso aparece pálido al inicio, con aplanamiento<br />

<strong>de</strong> las papilas filiformes. La atrofia continuada <strong>de</strong><br />

las papilas produce una superficie <strong>de</strong>sprovista papilas, que<br />

se presenta lisa, seca y lustrosa, trastorno que se conoce<br />

comúnmente como lengua calva. En la última etapa se ve una<br />

lengua carnosa, o rojo viva, a veces con aftas en la boca.<br />

La anemia pue<strong>de</strong> producir una lengua inflamada, dolorosa<br />

(glosodinia) o ardorosa (glosopirosis). Los labios pue<strong>de</strong>n<br />

estar a<strong>de</strong>lgazados y tensos, y el ancho <strong>de</strong> la boca,<br />

<strong>de</strong>sarrollar un aspecto estrechado. Otros signos clínicos<br />

asociados con anemia incluyen queilitis angular, aftas, disfagia,<br />

eritema y erosiones mucosas, pali<strong>de</strong>z, disnea, fatiga,<br />

mareo, un pulso saltón, hormigueo en las extremida<strong>de</strong>s, o<br />

dificulta<strong>de</strong>s para caminar. El tratamiento <strong>de</strong>be dirigirse<br />

hacia la corrección <strong>de</strong> la causa <strong>de</strong> fondo, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l cual<br />

mejora el aspecto <strong>de</strong>l tejido bucal.<br />

Lengua fisurada (figura 46-8). La lengua fisurada es un<br />

pa<strong>de</strong>cimiento relativamente común, que se presenta con<br />

múltiples surcos lineales, o fisuras, en el dorso <strong>de</strong> la lengua.<br />

En el niño se asocia <strong>de</strong> manera habitual con trastornos<br />

hereditarios, y es un componente <strong>de</strong>l síndrome <strong>de</strong><br />

Melkersson-Rosenthal (lengua fisurada, labios hinchados,<br />

y parálisis facial; figuras 50-4-50-6); en adultos se<br />

asocia por lo general con xerostomía. Muchos fármacos<br />

terapéuticos —en especial agentes anti<strong>de</strong>presivos, antihistamínicos,<br />

agentes antihipertensivos y cardiacos, <strong>de</strong>scongestivos<br />

y tranquilizantes— producen xerostomía y, por<br />

tanto, lengua fisurada.<br />

La lengua fisurada pue<strong>de</strong> tener un aspecto variado. Muchos<br />

casos presentan un surco prominente en la línea media y<br />

varios surcos laterales ramificados; otros, tienen surcos<br />

ondulados irregulares múltiples. Las fisuras tienen <strong>de</strong> 2 a<br />

5 mm <strong>de</strong> profundidad, y varias anchuras, que se estrechan<br />

hacia la periferia. Entre las fisuras, se encuentran<br />

islotes <strong>de</strong> papilas dispersos que pue<strong>de</strong>n aparecer secas,<br />

atróficas o geográficas; hay una fuerte asociación con la<br />

lengua geográfica. En su mayoría, los pacientes son asintomáticos,<br />

aunque algunos pue<strong>de</strong>n manifestar molestias,<br />

o ardores leves. El trastorno es benigno y no requiere tratamiento,<br />

si bien <strong>de</strong>be estimularse a los pacientes a cepillar<br />

las regiones afectadas, para minimizar las acumulaciones<br />

<strong>de</strong> alimentos y bacterianas.<br />

106

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!