09.02.2018 Views

Atla a color de.enfermedades bucales

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Antígeno. Sustancia, por lo común una proteína, que es reconocida<br />

como extraña por el sistema inmunitario <strong>de</strong>l cuerpo y estimula<br />

la formación <strong>de</strong> un anticuerpo específico al antígeno.<br />

Antipirético. Fármaco o sustancia usada para aliviar la fiebre.<br />

Aplasia. Ausencia <strong>de</strong> un órgano, o parte <strong>de</strong> un órgano, como<br />

resultado <strong>de</strong> falta <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l tejido embrionario <strong>de</strong> origen.<br />

Aponeurótico, plano. Espacios entre fascículos adyacentes <strong>de</strong> la<br />

aponeurosis que cubre músculos. Con frecuencia la infección se<br />

propaga a lo largo <strong>de</strong> estos planos.<br />

Aposición. Crecimiento celular en el cual se <strong>de</strong>positan capas <strong>de</strong><br />

material en unas ya existentes.<br />

Artralgia. Dolor en una o más articulaciones.<br />

Asintomático. Falta <strong>de</strong> síntomas en un paciente.<br />

Aspiración. Retiro <strong>de</strong> líquido, por lo común con una jeringa.<br />

Aterosclerosis. Trastorno <strong>de</strong> <strong>de</strong>generación y endurecimiento <strong>de</strong><br />

pare<strong>de</strong>s arteriales, por <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> grasa.<br />

Atípico. Perteneciente a una <strong>de</strong>sviación <strong>de</strong>l estado normal o<br />

típico.<br />

Atopia. Hipersensibilidad o alergia causada por influencias hereditarias.<br />

Atrición. Pérdida <strong>de</strong> estructura <strong>de</strong>ntal (<strong>de</strong>sgaste) por fuerzas<br />

mecánicas, por carga oclusiva frecuente <strong>de</strong> dientes opuestos.<br />

Atrófico. Tejido normalmente <strong>de</strong>sarrollado que ha disminuido<br />

<strong>de</strong> tamaño.<br />

Autoinmunitario, trastorno. Trastorno que ocurre cuando el<br />

sistema inmunitario ataca por error tejido sano <strong>de</strong>l cuerpo. Hasta<br />

la fecha hay más <strong>de</strong> 80 tipos <strong>de</strong> trastornos autoinmunitarios.<br />

Autoinoculación. Inocular con un patógeno, como un virus, el<br />

propio cuerpo. Un ejemplo sería propagar herpesvirus <strong>de</strong> la propia<br />

boca o labios a un <strong>de</strong>do.<br />

Autosómico dominante. Una <strong>de</strong> varias formas <strong>de</strong> que un carácter<br />

(características <strong>de</strong> un trastorno) pue<strong>de</strong> pasarse a través <strong>de</strong><br />

familias. Ocurre cuando un gen anormal (<strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los 22 pares<br />

<strong>de</strong> cromosomas no sexuales) <strong>de</strong> un progenitor, pasa a un hijo o<br />

hija, en forma que el vástago hereda la enfermedad y el gen pasa<br />

luego a sus hijos.<br />

Axial, inclinación. Inclinación que tiene el eje largo <strong>de</strong> la raíz<br />

<strong>de</strong>l diente en la mandíbula, en el plano anteroposterior.<br />

Bacteriana, placa. Colección <strong>de</strong> bacterias que crecen en un<br />

<strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> material en la superficie <strong>de</strong> un diente, que pue<strong>de</strong><br />

causar enfermedad.<br />

Bacterias cromógenas. Bacterias que producen varios <strong>color</strong>es<br />

durante el crecimiento.<br />

Bacteriostático. Propiedad <strong>de</strong> inhibir el crecimiento <strong>de</strong> bacterias.<br />

Benigno. Tumor que no metastatiza; por lo general no peligroso<br />

para la salud y el tratamiento cura el trastorno.<br />

Bermellón. Parte <strong>de</strong>l labio que es <strong>de</strong> <strong>color</strong> rojo-rosado natural y<br />

está expuesta al ambiente extrabucal. El bor<strong>de</strong> bermellón no<br />

contiene glándulas sudoríparas ni glándulas salivales accesorias.<br />

Bermellón, bor<strong>de</strong>. Margen mucocutáneo <strong>de</strong>l labio.<br />

Bermellonectomía. Ablación quirúrgica <strong>de</strong>l bor<strong>de</strong> bermellón <strong>de</strong>l<br />

labio.<br />

Bilateral. En ambos lados <strong>de</strong>l cuerpo o la boca.<br />

Biopelícula. Comunidad bien organizada <strong>de</strong> bacterias que se<br />

adhiere a superficies, y está embebida en una capa <strong>de</strong> <strong>de</strong>secho<br />

extracelular.<br />

Biopsia. Escisión <strong>de</strong> tejido vivo con el propósito <strong>de</strong> examinarlo<br />

por un patólogo.<br />

Biopsia incisional. Resección <strong>de</strong> una porción <strong>de</strong> tejido anormal<br />

sospechoso para estudio microscópico.<br />

Bruxismo. Habito relacionado con el estrés, o un trastorno <strong>de</strong>l<br />

sueño, caracterizado por rechinar los dientes.<br />

Bucofaringe. Área <strong>de</strong> la garganta que está en la parte posterior<br />

<strong>de</strong> la boca.<br />

Bucogenital. Se refiere al contacto <strong>de</strong> la boca con los genitales.<br />

Bula. Lesión elevada circunscrita <strong>de</strong> la piel, con contenido<br />

líquido, que mi<strong>de</strong> > 1 cm <strong>de</strong> diámetro.<br />

Bulimia. Trastorno <strong>de</strong> la ingestión <strong>de</strong> alimentos, caracterizado<br />

por frecuentes periodos <strong>de</strong> consumo excesivo <strong>de</strong> alimentos,<br />

seguido por la eliminación <strong>de</strong>l alimento ingerido con vómito, o<br />

el uso <strong>de</strong> laxantes.<br />

Cadherin. Familia <strong>de</strong> proteínas <strong>de</strong> adhesión que forma los <strong>de</strong>smosomas<br />

y otras estructuras.<br />

Calículo angular. Pliegue <strong>de</strong> tejido blando, levemente agrandado,<br />

en la mucosa <strong>de</strong> la mejilla, cerca <strong>de</strong> la comisura <strong>de</strong> la, boca.<br />

Campo <strong>de</strong> cancerización. Crecimientos malignos que ocurren<br />

en múltiples sitios <strong>de</strong> la cavidad bucal. Frecuentemente los tejidos<br />

<strong>bucales</strong> han estado expuestos a un carcinógeno por un largo<br />

tiempo.<br />

Candida albicans. Hongo diploi<strong>de</strong> (forma <strong>de</strong> levadura) que causa<br />

infecciones oportunistas <strong>bucales</strong> y genitales.<br />

Candidiasis. Infección, típica <strong>de</strong> la mucosa o piel, causada por<br />

Candida albicans.<br />

Carcinógeno. Agente que induce cáncer.<br />

Carcinoma. Crecimiento maligno formado por células epiteliales,<br />

que es capaz <strong>de</strong> infiltrarse y metastatizar. El carcinoma es una<br />

forma específica <strong>de</strong> cáncer.<br />

Carcinoma <strong>de</strong> célula basal nevoi<strong>de</strong>, síndrome. Síndrome autosómico<br />

dominante causado por una mutación en un gen conocido<br />

como parchado (PTCH), un gen supresor situado en el cromosoma<br />

9q. Este síndrome se caracteriza por múltiples quistes<br />

odontógenos mandibulares, nevos <strong>de</strong> células basales en la piel,<br />

anomalías esqueléticas (costilla bífida y otras anomalías <strong>de</strong> las<br />

costillas), y anomalías <strong>de</strong> tejidos blandos, como <strong>de</strong>dos prominentes<br />

acolchonados y puntilleo palmar <strong>de</strong> las manos.<br />

Caries clase I. Deterioro que afecta la superficie fisural <strong>de</strong> la<br />

porción <strong>de</strong> oclusión <strong>de</strong> un diente posterior.<br />

Caries clase II. Deterioro que afecta la superficie interproximal<br />

<strong>de</strong> un diente posterior, <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l punto <strong>de</strong> contacto entre dientes.<br />

Caries clase III. Deterioro que afecta la superficie interproximal<br />

<strong>de</strong> un diente anterior, <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l punto <strong>de</strong> contacto entre dientes.<br />

Caries clase IV. Deterioro que afecta la superficie interproximal<br />

<strong>de</strong> un diente, incluyendo el ángulo <strong>de</strong> la línea incisal.<br />

Caries clase V. Deterioro que afecta la superficie facial, o lingual,<br />

con frecuencia en el margen gingival don<strong>de</strong> se acumula placa.<br />

Caries <strong>de</strong> amputación. Caries intensas que producen como resultado<br />

la pérdida completa <strong>de</strong> la corona <strong>de</strong> un diente, a menudo a<br />

nivel <strong>de</strong> la encía.<br />

228

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!