09.02.2018 Views

Atla a color de.enfermedades bucales

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PUNTOS DE REFERENCIA DE LA LENGUA Y VARIANTES DE LO NORMAL<br />

Anatomía <strong>de</strong> la lengua normal (figura 2-1- 2-5). La lengua es un<br />

órgano compacto, compuesto por músculos esqueléticos, que<br />

tiene importantes funciones <strong>de</strong> gusto, masticación, <strong>de</strong>glución<br />

y habla. El dorso (superficie superior) está cubierto<br />

por una capa protectora <strong>de</strong> epitelio escamoso estratificado<br />

y múltiples proyecciones mucosas que forman papilas.<br />

Cuatro tipos <strong>de</strong> papilas cubren el dorso <strong>de</strong> la lengua: filiformes,<br />

fungiformes, caliciformes y foliadas. Las papilas<br />

filiformes son las pequeñas y las más numerosas. Son<br />

tallos cornificados <strong>de</strong>lgados, similares a pelos, que actúan<br />

protegiendo la lengua. Se observan rosadas en pacientes con<br />

buena higiene bucal, pero pue<strong>de</strong>n ser rojas o blancas, si<br />

están irritadas o inflamadas. Las papilas fungiformes son<br />

papilas con formas <strong>de</strong> hongos, redondas, no cornificadas,<br />

que se encuentran esparcidas entre las papilas filiformes,<br />

ligeramente elevadas sobre ellas. Son <strong>de</strong> <strong>color</strong> rojo más<br />

intenso, <strong>de</strong> mayor anchura y en menor número (~ 300 a<br />

500) que las papilas filiformes. Cada papila fungiforme<br />

contiene <strong>de</strong> 2 a 4 yemas gustativas que confieren la capacidad<br />

<strong>de</strong> gusto (salado, dulce, ácido y amargo). Las papilas<br />

fungiformes son más abundantes en el bor<strong>de</strong> lateral y<br />

anterior <strong>de</strong> la punta <strong>de</strong> la lengua, pue<strong>de</strong>n teñirse con alimento<br />

azul y verse. Algunas veces contienen pigmento pardo,<br />

principalmente en melano<strong>de</strong>rmias.<br />

Las papilas más gran<strong>de</strong>s, las papilas caliciformes,<br />

también contienen yemas gustativas. Hay <strong>de</strong> 8 a 12 papilas<br />

caliciformes, dispuestas es una hilera en forma <strong>de</strong> V,<br />

en la parte posterior <strong>de</strong>l dorso <strong>de</strong> la lengua. Se presentan<br />

como elevaciones rosadas <strong>de</strong> 2 a 4 mm, ro<strong>de</strong>adas por un<br />

surco estrecho, el surco terminal.<br />

La exploración cuidadosa <strong>de</strong>l bor<strong>de</strong> lateral <strong>de</strong> la porción<br />

posterior <strong>de</strong> la lengua, revela las papilas foliadas, que<br />

son proyecciones en forma <strong>de</strong> hojas, orientadas como<br />

pliegues verticales. Las papilas foliadas son más prominentes<br />

en niños y adultos jóvenes, que en adultos <strong>de</strong> mayor<br />

edad. A veces, la presencia <strong>de</strong> tejido linfoi<strong>de</strong> hipertrófico<br />

corrugado (amígdala lingual), que se extien<strong>de</strong> al interior<br />

<strong>de</strong> esta área, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la raíz dorsal posterior <strong>de</strong> la lengua,<br />

pue<strong>de</strong> llamarse por error papilas foliadas.<br />

Sobre la superficie ventral (lado inferior), la lengua tiene<br />

proyecciones lineales conocidas como pliegues fimbriados.<br />

Se conoce poco la función <strong>de</strong> los pliegues fimbriados en<br />

los seres humanos, pero contienen yemas gustativas en los<br />

recién nacidos y otros primates. En ocasiones los pliegues<br />

fimbriados son pardos en individuos <strong>de</strong> piel oscura.<br />

Lengua fisurada (lengua plegada, lengua escrotal) (figura 2-6).<br />

La lengua fisurada es una variación <strong>de</strong> la anatomía normal<br />

<strong>de</strong> la lengua, que consiste en la presencia <strong>de</strong> una fisura<br />

simple en la línea media, fisuras dobles o múltiples <strong>de</strong> los<br />

dos tercios anteriores <strong>de</strong> la superficie dorsal <strong>de</strong> la lengua.<br />

Se han observado varios tipos, longitu<strong>de</strong>s y profundida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> las fisuras. Con frecuencia se <strong>de</strong>sconoce la causa,<br />

pero a menudo se <strong>de</strong>sarrolla con el aumento <strong>de</strong> la edad en<br />

pacientes que tienen xerostomía (boca seca). Cerca <strong>de</strong> 1 a<br />

5% <strong>de</strong> la población está afectada; la frecuencia <strong>de</strong> este<br />

trastorno es igual en varones que en mujeres. Es común<br />

que se presente en pacientes con síndrome <strong>de</strong> Down y en<br />

combinación con lengua geográfica. La lengua fisurada es<br />

un componente <strong>de</strong>l síndrome <strong>de</strong> Melkersson-Rosenthal<br />

(lengua fisurada, queilitis granulomatosa y parálisis unilateral<br />

<strong>de</strong>l nervio facial).<br />

Las fisuras <strong>de</strong> la lengua pue<strong>de</strong>n inflamarse <strong>de</strong> forma<br />

secundaria y causar halitosis, como resultado <strong>de</strong> impactación<br />

<strong>de</strong> alimentos, por lo cual se recomienda el cepillado<br />

<strong>de</strong> la lengua para mantener limpias las fisuras. Este trastorno<br />

es benigno y no causa dolor.<br />

Anquiloglosia (figura 2-7). El frenillo lingual normalmente<br />

está fijo a la lengua ventral y los tubérculos genianos <strong>de</strong> la<br />

mandíbula. Si el frenillo no se fija <strong>de</strong> forma apropiada en<br />

la lengua y los tubérculos genianos, sino en su lugar se<br />

fusiona al piso <strong>de</strong> la boca o encía lingual, y la punta ventral<br />

<strong>de</strong> la lengua, el trastorno se llama anquiloglosia, o<br />

“lengua atada”. Este trastorno congénito se caracteriza<br />

por 1) un frenillo anormal corto, mal posicionado y engrosado<br />

y 2) una lengua que no pue<strong>de</strong> exten<strong>de</strong>rse o retraerse.<br />

La fusión pue<strong>de</strong> ser parcial o completa. Si el trastorno es<br />

grave pue<strong>de</strong> afectarse el habla. La corrección quirúrgica y<br />

la terapia <strong>de</strong>l habla son necesarias si el habla es <strong>de</strong>fectuosa<br />

o se planea una prótesis <strong>de</strong>ntal mandibular, o removible<br />

parcial. La frecuencia estimada <strong>de</strong> la anquiloglosia<br />

es <strong>de</strong> un caso por 1 000 nacimientos.<br />

Varicosidad lingual (flebectasia) (figura 2-8). Las varicosida<strong>de</strong>s<br />

linguales, venas crecidas dilatadas sobre la superficie<br />

ventral <strong>de</strong> la lengua, son un dato común en adultos <strong>de</strong><br />

edad avanzada. La causa <strong>de</strong> estas dilataciones vasculares<br />

es, ya sea un bloqueo <strong>de</strong> la vena por un cuerpo extraño<br />

interno, como una placa aterosclerótica, o la pérdida <strong>de</strong> la<br />

elasticidad <strong>de</strong> la pared vascular, como resultado <strong>de</strong>l envejecimiento.<br />

Las varicosida<strong>de</strong>s <strong>bucales</strong> aparecen con más<br />

frecuencia sobre la superficie ventral <strong>de</strong> los dos tercios<br />

anteriores <strong>de</strong> la lengua, y pue<strong>de</strong>n exten<strong>de</strong>rse al bor<strong>de</strong> lateral<br />

y piso <strong>de</strong> la boca. Los varones y mujeres se afectan por<br />

igual.<br />

Las varicosida<strong>de</strong>s se presentan como pápulas o nódulos<br />

fluctuantes, <strong>de</strong> <strong>color</strong> rojo-azul a morado. Las várices<br />

individuales pue<strong>de</strong>n ser prominentes y tortuosas, o pequeñas<br />

y punteadas. La palpación no produce dolor, aunque<br />

pue<strong>de</strong> mover <strong>de</strong> manera temporal la sangre fuera <strong>de</strong>l vaso,<br />

aplanando, en esa forma, el aspecto <strong>de</strong> la superficie. La<br />

diascopia (presionar la lesión con un tubo claro <strong>de</strong> plástico<br />

o portaobjetos <strong>de</strong> vidrio) hace que las várices se blanqueen.<br />

Cuando muchas venas linguales son prominentes,<br />

el trastorno se llama “flebectasia lingual” o “lengua <strong>de</strong><br />

caviar”. Los labios y la comisura bucal son otros sitios<br />

frecuentes <strong>de</strong> flebectasia. No se requiere tratamiento <strong>de</strong><br />

este trastorno, a menos que sea por razones cosméticas.<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!