09.02.2018 Views

Atla a color de.enfermedades bucales

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Caries <strong>de</strong> biberón. Deterioro <strong>de</strong>ntal que afecta los dientes primarios,<br />

como resultado <strong>de</strong>l uso prolongado <strong>de</strong> un biberón que<br />

contiene leche, jugo, o bebida <strong>de</strong> soda. Los dientes maxilares<br />

anteriores son los más implicados y pue<strong>de</strong>n ser intensamente<br />

afectados.<br />

Caries <strong>de</strong> la raíz. Deterioro que afecta la superficie radicular, por<br />

lo común en el bor<strong>de</strong> gingival. Este trastorno sólo ocurre cuando<br />

las superficies <strong>de</strong> la raíz están expuestas, <strong>de</strong> ordinario en asociación<br />

con recesión gingival.<br />

Caries <strong>de</strong> superficie lisa. Deterioro que afecta la superficie lisa<br />

(interproximal <strong>de</strong> la mejilla o lingual) <strong>de</strong> los dientes.<br />

Caries <strong>de</strong>ntal. Destrucción progresiva <strong>de</strong> las estructuras mineralizadas<br />

(esmalte y <strong>de</strong>ntina) <strong>de</strong>l diente como resultado <strong>de</strong> infección<br />

bacteriana. Las bacterias se encuentran en placa y usan<br />

carbohidratos fermentables como alimento, con la formación <strong>de</strong><br />

ácido como un producto lateral.<br />

Caries fisural. Deterioro <strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> la superficie <strong>de</strong> oclusión <strong>de</strong><br />

un diente posterior, a lo largo <strong>de</strong> fisuras y surcos.<br />

Caries rampante. Forma rápidamente creciente <strong>de</strong> <strong>de</strong>terioro que<br />

afecta a los dientes.<br />

Caries recurrentes. Deterioro que afecta los dientes adyacentes a<br />

superficies en las cuales ocurrió previamente una caries y se colocó<br />

una restauración. Caries adyacentes a un margen <strong>de</strong> restauración.<br />

Células basales, capa. la capa más inferior <strong>de</strong> la epi<strong>de</strong>rmis compuesta<br />

por células en división que están anclando el epitelio a la<br />

<strong>de</strong>rmis más profunda.<br />

Celulitis. Inflamación propagadora, difusa, e<strong>de</strong>matosa, y a veces<br />

supurativa (productora <strong>de</strong> material purulento), en tejidos celulares.<br />

Cervicales, extensiones, <strong>de</strong> esmalte. Espículas <strong>de</strong> esmalte que<br />

se proyectan más allá <strong>de</strong> la unión cemento-esmalte.<br />

Chancro. Ulceración indolora formada durante la primera etapa<br />

<strong>de</strong> la sífilis.<br />

Cicatricial. Que correspon<strong>de</strong> a una cicatriz.<br />

Cicatriz. Tejido fibroso que se forma <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una lesión se<br />

cura.<br />

Cicatrización. Marca <strong>de</strong> cicatriz restante <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la reparación<br />

<strong>de</strong> un herida u otro proceso mórbido.<br />

Circunscrito. Ro<strong>de</strong>ado; límites curveados <strong>de</strong> una lesión.<br />

Cirrosis. Enfermedad crónica <strong>de</strong>l hígado, caracterizada por cambios<br />

<strong>de</strong>generativos en las células hepáticas, el <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> tejido<br />

conectivo y otros cambios. El resultado es que las células <strong>de</strong>l<br />

hígado <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> funcionar y disminuye el flujo <strong>de</strong> sangre a través<br />

<strong>de</strong>l órgano. Hay muchas cusas <strong>de</strong> cirrosis, incluyendo la infección,<br />

sustancias tóxicas y abuso prolongado <strong>de</strong> alcohol.<br />

Citocinas. Grupo <strong>de</strong> proteínas <strong>de</strong> señalamiento, implicadas en la<br />

inflamación y comunicación <strong>de</strong> célula a célula.<br />

Citológico. Referente al estudio científico <strong>de</strong> células.<br />

Citopático. Referente a los cambios patológicos <strong>de</strong> las células o<br />

caracterizado por ellos.<br />

Clavícula. Hueso <strong>de</strong>l cuello, que conecta el hueso <strong>de</strong>l hombro<br />

(escápula) con el hueso <strong>de</strong>l tórax (esternón).<br />

Coagulación. Proceso <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> coágulos, por lo común<br />

<strong>de</strong> sangre. La coagulación es el medio normal mediante el cual<br />

cesa el sangrado cuando un vaso es seccionado.<br />

Colágeno. Proteína presente en el tejido conectivo <strong>de</strong>l cuerpo.<br />

Coloboma. Defecto <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo que pue<strong>de</strong> afectar varias partes<br />

<strong>de</strong>l ojo, caracterizado por una parte ausente <strong>de</strong> la estructura<br />

afectada. Por ejemplo, un coloboma <strong>de</strong>l párpado inferior significa<br />

una pérdida <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> esta estructura.<br />

Comisura. Unión <strong>de</strong>l labio suprior e inferior en el ángulo <strong>de</strong> la<br />

boca.<br />

Complemento. Serie <strong>de</strong> proteínas enzimáticas <strong>de</strong>l suero normal<br />

que, en presencia <strong>de</strong> un sensibilizador específico, <strong>de</strong>struyen bacterias<br />

y otras células. C1 a C9 son los nueve componentes <strong>de</strong>l<br />

complemento que se combinan con el complejo antígeno-anticuerpo<br />

para producir lisis.<br />

Concreción. Masa endurecida, como un cálculo.<br />

Concrescencia. Trastorno en el cual el cemento <strong>de</strong> dos raíces<br />

<strong>de</strong>ntales adyacentes se fusionan entre sí.<br />

Concurrente. Uno o más trastornos, eventos o <strong>de</strong>scubrimientos<br />

que ocurren al mismo tiempo.<br />

Conducto incisivo. Conducto óseo situado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l hueso palatino,<br />

que soporta al nervio y vasos sanguíneos palatinos, y sale<br />

en el agujero incisivo, <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> los incisivos maxilares centrales.<br />

Conductos <strong>de</strong> Ravini. Conductos situados <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la lengua<br />

que permiten que la saliva entre a la boca <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las glándulas<br />

sublinguales.<br />

Congénito. Presente en el nacimiento, o existente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces.<br />

Contacto abierto. Término que <strong>de</strong>scribe el contacto interproximal<br />

entre dientes que normalmente se tocan entre sí. En este caso,<br />

el espacio interproximal entre los dientes no hace contacto.<br />

Coristoma. Lesión que contiene tejidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista<br />

histológico normales, en ubicación ectópica (anormal),<br />

Cornificación. Proceso mediante el cual un tejido, por lo común<br />

el epitelio se vuelve duro y engrosado en su cobertura exterior.<br />

Cresta neural, células. Células que se originan en la cresta neural<br />

(tejido ectodérmico transitorio, que se encuentra entre el tubo<br />

neural y la epi<strong>de</strong>rmis, durante el <strong>de</strong>sarrollo embrionario). Las<br />

células <strong>de</strong> la cresta neural migran <strong>de</strong> esta región, y se diferencian<br />

en una amplia variedad <strong>de</strong> tipos celulares en todo el cuerpo,<br />

dando origen a neuronas sensitivas y simpáticas, células gliales,<br />

melanocitos, células <strong>de</strong> Schwann, células <strong>de</strong> la médula suprarrenal,<br />

y componentes <strong>de</strong>l sistema nervioso entérico.<br />

Crónico. persistente por largo tiempo; cundo se aplica a una<br />

enfermedad, crónica significa que ha habido poco cambio o progresión<br />

en extremo lenta por un periodo prolongado.<br />

Cualitativo. De calidad, o referente a calidad; información <strong>de</strong>scriptiva<br />

sobre cómo se ve o se siente una cosa.<br />

Cuantitativo. De cantidad, o referente a cantidad; información<br />

<strong>de</strong>scriptiva sobre cuánto hay, o que tan gran<strong>de</strong> es algo.<br />

Cultivo. Propagación <strong>de</strong> un organismo en un medio que conduce<br />

a su <strong>de</strong>sarrollo.<br />

Cunnilingus. Sexo bucal <strong>de</strong> los genitales femeninos.<br />

Cúspi<strong>de</strong> <strong>de</strong> Carabelli. Cúspi<strong>de</strong> pequeña adicional en la superficie<br />

mesiolingual <strong>de</strong> los molares maxilares.<br />

Debilitación. Proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>bilitarse.<br />

Deglución. Proceso <strong>de</strong> pasar al esófago, una sustancia a través<br />

<strong>de</strong> la boca y la garganta<br />

Dehiscencia. Abertura <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un órgano. En odontología el<br />

término se usa para significar la pérdida <strong>de</strong> hueso alveolar sobre<br />

229

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!