09.02.2018 Views

Atla a color de.enfermedades bucales

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESTUDIO DE CASOS<br />

CASO 19 (Figura 79-8-9). Mujer caucásica, <strong>de</strong> 67<br />

años <strong>de</strong> edad. Se presenta a su consultorio por primera<br />

vez. Está <strong>de</strong>s<strong>de</strong>ntada y quiere nueva <strong>de</strong>ntadura.<br />

Su <strong>de</strong>ntadura tiene cerca <strong>de</strong> 11 años, y no ha visitado<br />

al odontólogo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace algún tiempo. No fuma<br />

tabaco, aunque lo hizo durante cerca <strong>de</strong> 35 años y<br />

<strong>de</strong>jó <strong>de</strong> hacerlo hace cuatro años. Bebe una copa <strong>de</strong><br />

vino una vez por semana. Es viuda y ha salido con un<br />

par <strong>de</strong> varones durante los últimos cuatro años, que<br />

ha conocido al atar<strong>de</strong>cer en los bailes <strong>de</strong> Moose lodge.<br />

Es asintomática y se siente bien.<br />

1. Describa las características <strong>de</strong> esta fotografía clínica.<br />

2. ¿Qué término <strong>de</strong>scribe mejor la lesión?<br />

A. Leucoplasia<br />

B. Eritroplasia<br />

C. Eritroplasia moteada<br />

D. Úlcera<br />

3. ¿Por qué es importante tirar <strong>de</strong> la lengua durante el estudio?<br />

4. ¿Esta lesión es un dato normal, una variante <strong>de</strong> lo normal o enfermedad? ¿Qué características clínicas son sugestivas<br />

<strong>de</strong> que este trastorno es benigno o maligno?<br />

5. ¿Cuál es el diagnóstico más probable <strong>de</strong> este trastorno?<br />

6. ¿Cuál <strong>de</strong> las siguientes características no esperaría que ocurriera en este trastorno?<br />

A. Induración<br />

B. Rápida aparición<br />

C. Linfa<strong>de</strong>nopatía<br />

D. Historia <strong>de</strong> tabaquismo<br />

7. ¿Qué factores sitúan a esta paciente en riesgo <strong>de</strong> que este trastorno sea neoplasia?<br />

CASO 20. (Figura 79-10). Mujer <strong>de</strong> 57 años <strong>de</strong><br />

edad se presenta con dolor cerca <strong>de</strong> la parte posterior<br />

<strong>de</strong> su <strong>de</strong>ntadura maxilar. El dolor ha estado presente<br />

por cerca <strong>de</strong> cinco días y le dificulta <strong>de</strong>glutir.<br />

Trabaja en una fábrica local en el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong><br />

contabilidad. Tuvo un resfriado la semana pasada, pero<br />

siente que se ha recuperado. No se notaron otros<br />

datos médicos significativos en su historia clínica.<br />

1. Describa los datos en la boca.<br />

2. ¿Cuál es el signifi cado <strong>de</strong> la localización <strong>de</strong> la lesión?<br />

3. ¿Qué preguntas pue<strong>de</strong> hacer, referentes a la información<br />

proporcionada, que puedan proporcionar un<br />

indicio diagnóstico <strong>de</strong> lo que es el trastorno?<br />

4. ¿Cuál es el signifi cado <strong>de</strong>l bor<strong>de</strong> rojo <strong>de</strong> la lesión?<br />

5. ¿Cuál es el diagnóstico más probable <strong>de</strong> este trastorno?<br />

6. ¿Cuál es la causa <strong>de</strong> este trastorno?<br />

7. ¿Qué otros trastornos <strong>de</strong>ben consi<strong>de</strong>rarse en el diagnóstico diferencial?<br />

178

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!