09.02.2018 Views

Atla a color de.enfermedades bucales

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESTUDIO DE CASOS<br />

CASO 21 (Figura 83-9). Mujer <strong>de</strong> 27 años <strong>de</strong><br />

edad se presenta a su consultorio como una nueva<br />

paciente. No indica su empleo, pero tiene coronas<br />

anteriores sin <strong>de</strong>terioro visible. Afirma que sus<br />

encías han comenzado a dolerle recién, alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong><br />

varios dientes <strong>de</strong> enfrente, y ahora pue<strong>de</strong> ver espacios<br />

entre algunos <strong>de</strong> ellos. El pa<strong>de</strong>cimiento es doloroso.<br />

Fuma media cajetilla <strong>de</strong> cigarrillos al día, y<br />

admite que ha estado en rehabilitación por estupefacientes<br />

en una ocasión. Está divorciada y tiene un<br />

hijo <strong>de</strong> tres años <strong>de</strong> edad.<br />

1. Describa el estado clínico <strong>de</strong>l periodonto<br />

2. ¿Qué datos clínicos son sugestivos <strong>de</strong> enfermedad<br />

periodontal?<br />

3. ¿Cuál es el término <strong>de</strong>scribe mejor la lesión?<br />

A. Estomatitis necrosante<br />

B. Gingivitis ulcerosa necrosante<br />

C. Periodontitis ulcerosa necrosante<br />

D. Periodontitis progresiva con rapi<strong>de</strong>z<br />

4. ¿Qué factores (o trastorno) se asocia con los datos <strong>bucales</strong>?<br />

5. ¿Espera que el trastorno se resuelva si limpia sus dientes?<br />

6. Si refi ere a la paciente a un médico ¿cuáles pruebas y medicamento pue<strong>de</strong>n prescribir?<br />

CASO 22 (Figura 83-10). Estudiante <strong>de</strong> 21<br />

años <strong>de</strong> edad se presenta para su limpieza <strong>de</strong>ntal <strong>de</strong><br />

cada seis meses. Es un alumno <strong>de</strong>l último año en la<br />

universidad local, y está terminando su grado en negocios.<br />

Tiene una compañera que asiste a la misma<br />

universidad. No tiene datos clínicos significativos, y<br />

manifiesta sólo un leve dolor <strong>de</strong> garganta.<br />

1. Describa los datos <strong>bucales</strong><br />

2. ¿En qué forma la historia médica <strong>de</strong>l paciente es potencialmente<br />

pertinente para el pa<strong>de</strong>cimiento clínico?<br />

3. ¿Cuáles preguntas <strong>de</strong>be hacer referentes a la información<br />

proporcionada, que puedan proporcionar un<br />

indicio diagnóstico sobre lo que es el trastorno?<br />

4. La presencia <strong>de</strong> los datos <strong>bucales</strong> es sugestiva <strong>de</strong> todo lo siguiente, con excepción <strong>de</strong>:<br />

A. Tos<br />

B. Felación<br />

C. Trastorno hemorrágico<br />

D. Infección viral<br />

E. Síndrome <strong>de</strong> Sturge-Weber<br />

5. ¿Cuál es el diagnóstico más probable <strong>de</strong> este pa<strong>de</strong>cimiento?<br />

6. ¿Cuál es la causa <strong>de</strong> este pa<strong>de</strong>cimiento?<br />

7. ¿Por qué es importante el conocimiento <strong>de</strong> este signo?<br />

8. ¿Qué complicaciones pue<strong>de</strong>n ocurrir con este pa<strong>de</strong>cimiento?<br />

188

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!