09.02.2018 Views

Atla a color de.enfermedades bucales

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TERMINOLOGÍA DIAGNÓSTICA Y DESCRIPTIVA<br />

Roncha (figuras 9-1 y 9-2). Una roncha es un área elevada,<br />

<strong>de</strong> tejido hinchado (e<strong>de</strong>ma) localizado. Esta pápula o<br />

placa <strong>de</strong> superficie lisa, es el resultado <strong>de</strong> la extravasación<br />

aguda <strong>de</strong> suero a la <strong>de</strong>rmis superficial. Por lo general, las<br />

ronchas son <strong>de</strong> <strong>color</strong> rojo pálido, pruriginoso y <strong>de</strong> corta<br />

duración. Por <strong>de</strong>finición están sólo levemente elevadas y<br />

varían en tamaño; ocurren con más frecuencia en personas<br />

con alergias. La roncha se <strong>de</strong>sarrolla como resultado <strong>de</strong> la<br />

liberación <strong>de</strong> histamina <strong>de</strong> células cebadas o activación <strong>de</strong><br />

la cascada <strong>de</strong>l complemento. Las ronchas son un signo <strong>de</strong> una<br />

reacción alérgica, que se <strong>de</strong>sarrolla poco tiempo <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> piquetes <strong>de</strong> insectos, consumir un alimento particular<br />

o una irritación mecánica (como la que ocurre en los pacientes<br />

con <strong>de</strong>rmatografía). Las ronchas por lo general son<br />

muy pruriginosas. Los trastornos que aparecen como ronchas<br />

se exponen en <strong>de</strong>talle bajo “reacciones alérgicas” y<br />

“lesiones vesiculobulosas” (figuras 74-1 a 78-8).<br />

Cicatriz (figuras 9-3 y 9-4). Una cicatriz es una marca o cicatrización<br />

que permanece <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que una herida se repara.<br />

Estas lesiones son signos visibles <strong>de</strong> reparación <strong>de</strong> una<br />

herida, e indican una rotura previa <strong>de</strong> la integridad <strong>de</strong> la<br />

epi<strong>de</strong>rmis y <strong>de</strong>rmis, y curación <strong>de</strong>l epitelio con tejido fibroso<br />

(colágeno conectivo). Las cicatrices se encuentran con<br />

poca frecuencia en la cavidad bucal, porque el tejido <strong>de</strong> la<br />

boca es elástico y tiene menor ten<strong>de</strong>ncia a formación <strong>de</strong><br />

cicatrices que la piel; cuando ocurren, pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong> cualquier<br />

forma o tamaño y no son idénticas al tejido que las<br />

ro<strong>de</strong>a. Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista histológico son más <strong>de</strong>nsas<br />

que el epitelio adyacente, carecen <strong>de</strong> glándulas sudoríparas<br />

(o salivales) y tienen menos vasos sanguíneos. La<br />

cirugía bucal, quemaduras o traumatismos intra<strong>bucales</strong>,<br />

pue<strong>de</strong>n producir una cicatriz. Las cicatrices se exponen<br />

en <strong>de</strong>talle bajo “lesiones blancas” (figuras 58-3 a 58-6).<br />

Fisura (figuras 9-5 y 9-6). Una fisura es una hendidura o surco<br />

lineal, normal o anormal, en la epi<strong>de</strong>rmis (piel o mucosa),<br />

que afecta la lengua, labios y tejidos peri<strong>bucales</strong>. La presencia<br />

<strong>de</strong> una fisura pue<strong>de</strong> indicar una situación que representa<br />

una variante <strong>de</strong> lo normal o una enfermedad. Las fisuras<br />

asociadas con enfermeda<strong>de</strong>s, se producen cuando organismos<br />

patógenos infectan la fisura causando dolor, ulceración<br />

e inflamación. La lengua fisurada es un ejemplo <strong>de</strong><br />

una variación <strong>de</strong> lo normal, que se asocia con resequedad<br />

<strong>de</strong> la boca y <strong>de</strong>shidratación. La queilitis angular y la queilitis<br />

exfoliativa, son ejemplos <strong>de</strong> fisuras asociadas con<br />

enfermedad, en específico infección por Candida albicans.<br />

Seno (figuras 9-7 y 9-8). El término seno tiene dos significados.<br />

Un significado común <strong>de</strong> seno es un hueco o cavidad,<br />

como los senos frontal y maxilar. El término también<br />

se usa para <strong>de</strong>scribir un tracto, conducto o fístula anormal<br />

dilatados, que conducen <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una cavidad supurada,<br />

quiste o absceso a la superficie <strong>de</strong> la epi<strong>de</strong>rmis. Un diente<br />

con absceso, <strong>de</strong> manera habitual produce un trayecto<br />

si nusal que se extien<strong>de</strong>, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el ápice <strong>de</strong>l diente infectado<br />

hasta un párulis <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista clínico evi<strong>de</strong>nte,<br />

que es el extremo terminal <strong>de</strong>l tracto. En esta<br />

situación clínica pue<strong>de</strong>n colocarse a profundidad puntas<br />

<strong>de</strong> gutapercha en el trayecto y tomarse radiografías. El<br />

diente no vital se i<strong>de</strong>ntifica, localizando la punta <strong>de</strong> la<br />

gutapercha en punto adyacente al ápice <strong>de</strong> la raíz no vital.<br />

La actinomicosis es un pa<strong>de</strong>cimiento caracterizado <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el punto <strong>de</strong> vista clínico por varios tractos amarillos que<br />

salen a la mucosa o superficie <strong>de</strong> la piel.<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!