09.02.2018 Views

Atla a color de.enfermedades bucales

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LESIONES ROJAS Y ROJAS BLANCAS<br />

Candidiasis seudomembranosa (candidiasis bucal-muguet) (figuras<br />

65-1 y 65-2). La candidiasis seudomembranosa es una<br />

infección oportunista causada por el crecimiento excesivo<br />

<strong>de</strong>l hongo superficial C. albicans, que se presenta como placas<br />

<strong>de</strong> mucosa blancas difusas, aterciopeladas, que no son<br />

dolorosas, hasta que se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>n <strong>de</strong>jando una superficie<br />

roja, carnosa, o sangrante. El organismo es un habitante<br />

común <strong>de</strong> la cavidad bucal, vías gastrointestinales, y vagina.<br />

Los lactantes cuyas madres tienen candidiasis vaginal en<br />

el momento <strong>de</strong>l parto, y los adultos que han experimentado<br />

un cambio en la microflora bucal normal por antibióticos,<br />

esteroi<strong>de</strong>s o alteraciones sistémicas, como la diabetes,<br />

inmuno<strong>de</strong>ficiencia y quimioterapia se afectan frecuentemente.<br />

No hay predilección racial o sexual. La candidiasis<br />

seudomembranosa suele encontrarse en la mucosa <strong>de</strong>l carrillo,<br />

lengua y paladar blando. En los pacientes con asma<br />

que usan un inhalador <strong>de</strong> esteroi<strong>de</strong>, el patrón se presenta<br />

como una mancha blanca rojiza, circular u oval, en el sitio<br />

<strong>de</strong> contacto <strong>de</strong>l aerosol sobre el paladar. El diagnóstico se<br />

establece con el examen clínico, cultivo <strong>de</strong> hongos, o examen<br />

microscópico directo <strong>de</strong> raspaduras <strong>de</strong> tejido. Un frotis<br />

citológico tratado con hidróxido <strong>de</strong> potasio, la tinción<br />

<strong>de</strong> Gram o el ácido peryódico <strong>de</strong> Schiff (PAS), revelarán<br />

organismos en gemación, con seudohifas ramificadas. La<br />

medicación antimicótica tópica, o sistémica por dos semanas,<br />

<strong>de</strong> manera usual produce resolución.<br />

Candidiasis hiperplásica crónica (figuras 65-3 y 65-4). La candidiasis<br />

hiperplásica crónica es causada por cándidas que<br />

penetran la superficie mucosa y estimulan una respuesta<br />

hiperplásica. La irritación crónica, la higiene bucal <strong>de</strong>ficiente,<br />

y la xerostomía, son factores predisponentes. Por tanto,<br />

los fumadores y los que usan <strong>de</strong>ntaduras postizas se afectan<br />

comúnmente; la diabetes mellitus y la infección por<br />

VIH también son contribuyentes. Los sitios más afectados<br />

son el dorso <strong>de</strong> la lengua, el paladar, la mucosa <strong>de</strong>l carrillo,<br />

y las comisuras labiales. La lesión tiene invariablemente<br />

un bor<strong>de</strong> elevado distintivo, una superficie pedregosa<br />

blanca o grisácea, y zonas rojas, causadas por <strong>de</strong>strucción<br />

<strong>de</strong> la mucosa, por lo cual esta lesión pue<strong>de</strong> simular leucoplasia,<br />

eritroleucoplasia o crecimientos verrucoi<strong>de</strong>s.<br />

Las lesiones <strong>de</strong> la candidiasis hiperplásica crónica no<br />

pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>rse, por lo cual el diagnóstico tiene que<br />

establecerse por biopsia. En el microscopio los organismos<br />

pue<strong>de</strong>n i<strong>de</strong>ntificare con la tinción rutinaria <strong>de</strong> hematoxilina<br />

y eosina o, más apropiadamente, con tinción PAS.<br />

El trastorno se resuelve <strong>de</strong> ordinario con la aplicación<br />

tópica <strong>de</strong> un agente antimicótico, y en algunos casos<br />

pue<strong>de</strong> requerirse abrasión quirúrgica. Todos los pacientes<br />

con candidiasis hiperplásica <strong>de</strong>ben ser objeto <strong>de</strong> un seguimiento<br />

cercano, porque esta forma pue<strong>de</strong> estar relacionada<br />

con la eritroplasia moteada, lesión que a menudo es<br />

premaligna o peor.<br />

Candidiasis eritematosa. Hay varias formas <strong>de</strong> candidiasis<br />

<strong>de</strong> aspecto “rojo”, <strong>de</strong> las cuales tres se expondrán<br />

aquí; la glositis romboidal media (una cuarta forma) se<br />

discute en otro lugar (figuras 47-2 a 47-3).<br />

Candidiasis atrófica aguda (inflamación <strong>de</strong> la boca por antibióticos)<br />

(figura 65-5). El uso <strong>de</strong> antibióticos <strong>de</strong> amplio espectro,<br />

sobre todo tetraciclinas o esteroi<strong>de</strong>s tópicos, pue<strong>de</strong> dar<br />

lugar a candidiasis atrófica aguda, infección micótica que<br />

es el resultado <strong>de</strong> un <strong>de</strong>sequilibrio en el ecosistema bucal<br />

entre Lactobacillus acidophilus y C. albicans. Los antibióticos<br />

tomados por el paciente pue<strong>de</strong>n reducir la población<br />

<strong>de</strong> Lactobacillus, y permitir que las cándidas florezcan. La<br />

infección produce áreas <strong>de</strong>scamadas <strong>de</strong> mucosa superficial,<br />

que aparecen como manchas rojas atróficas difusas que<br />

causan dolor ardoroso. La situación <strong>de</strong> las manchas pue<strong>de</strong><br />

indicar la causa. Las lesiones que afectan la mucosa <strong>de</strong>l<br />

carrillo, labios, y bucofaringe, sugieren frecuentemente el<br />

uso sistémico <strong>de</strong> antibióticos, mientras que el enrojecimiento<br />

<strong>de</strong> la lengua y el paladar, son más comunes <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> trociscos <strong>de</strong> antibióticos. Cuando la lengua está<br />

afectada es común que se exhiba una superficie <strong>de</strong>sprovista<br />

<strong>de</strong> papilas filiformes. La candidiasis rara vez afecta<br />

la encía fija, y cuando éste es el dato clínico, la inmunosupresión<br />

es una posibilidad distintiva. El diagnóstico se<br />

confirma mediante la <strong>de</strong>mostración <strong>de</strong> organismos en gemación<br />

o formas <strong>de</strong> hifas, en un frotis citológico teñido. El<br />

tratamiento <strong>de</strong>be ser el retiro <strong>de</strong> los antibióticos ofensores<br />

y el uso <strong>de</strong> fármacos antimicóticos.<br />

Queilitis angular (figura 65-6). La queilitis angular, o boqueras,<br />

es un trastorno erosivo doloroso crónico que afecta las<br />

comisuras labiales, causado por C. albicans, Staphylococcus<br />

aureus, lamerse el labio, y la acumulación <strong>de</strong> saliva. Se<br />

presenta en los ángulos <strong>de</strong> los labios bajo la forma <strong>de</strong> erosiones<br />

rojas, con fisuras centrales que pue<strong>de</strong>n ulcerarse. A<br />

lo largo <strong>de</strong> los márgenes periféricos pue<strong>de</strong>n producirse<br />

eritema, formación <strong>de</strong> costras y nódulos granulomatosos<br />

parduscos. La molestia causada por abrir la boca pue<strong>de</strong><br />

limitar su función. Entre los factores predisponentes se<br />

encuentran la nutrición <strong>de</strong>ficiente, la pérdida <strong>de</strong> la dimensión<br />

vertical, y la ingestión alta <strong>de</strong> sacarosa. El tratamiento<br />

incluye agentes antimicóticos corrección <strong>de</strong> los factores<br />

predisponentes y suspen<strong>de</strong>r el hábito.<br />

Candidiasis atrófica crónica (estomatitis por <strong>de</strong>ntadura) (figuras<br />

65-7 y 65-8). La candidiasis atrófica crónica o estomatitis<br />

por prótesis <strong>de</strong>ntal o <strong>de</strong>ntadura, es la forma más común <strong>de</strong><br />

candidiasis crónica, la cual se presenta como una lesión<br />

roja asintomática, en el paladar <strong>de</strong> usuarios <strong>de</strong> <strong>de</strong>ntaduras<br />

completas y parciales, sobre todo mujeres <strong>de</strong> edad avanzada<br />

que usan sus <strong>de</strong>ntaduras durante la noche. Solo rara<br />

vez se afectan pacientes <strong>de</strong>ntados y la mandíbula. Los<br />

nombres erróneos <strong>de</strong> esta enfermedad son boca llagada<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>ntadura y alergia <strong>de</strong> la base <strong>de</strong> la <strong>de</strong>ntadura.<br />

La candidiasis atrófica crónica es causada por cándida<br />

<strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la base <strong>de</strong> la <strong>de</strong>ntadura. Hay tres etapas <strong>de</strong> la<br />

estomatitis por <strong>de</strong>ntadura. Las lesiones más tempranas<br />

son áreas rojas puntiformes <strong>de</strong> hiperemia, limitadas a los<br />

orificios <strong>de</strong> las glándulas salivales menores palatinas. La<br />

segunda etapa produce un eritema difuso, que a veces se<br />

acompaña por <strong>de</strong>scamación epitelial. La hiperplasia papilar,<br />

que consiste en múltiples pápulas similares a fibromas,<br />

es la tercera etapa. Con el tiempo las pápulas pue<strong>de</strong>n<br />

aumentar <strong>de</strong> tamaño formando nódulos rojos. El manejo eficaz<br />

requiere tratamiento antimicótico <strong>de</strong> la mucosa y <strong>de</strong> la<br />

base <strong>de</strong> la <strong>de</strong>ntadura. Deben eliminarse influencias traumáticas,<br />

como la acción <strong>de</strong> balanceo <strong>de</strong> una <strong>de</strong>ntadura mal<br />

ajustada, para acelerar la curación. En ocasiones se requiere<br />

abrasión quirúrgica.<br />

146

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!