12.09.2018 Views

La melancolia de los feos - Mario Mendoza

León Soler es un psiquiatra soltero y sin hijos que se acerca a los cuarenta años y sigue atrapado en una rutina poco feliz y carente de brillo. Vive apenas obsesionado con su profesión, hasta que una mañana recibe una extraña carta en su consultorio. Va sin remitente y tiene el dibujo de un murciélago que sostiene un letrero con el mismo término que usó el artista Durero en su famoso grabado: La Melancolía. El contenido de esa y futuras correspondencias sacudirán a Soler, lo llevarán al pasado de su niñez y lo moverán emocionalmente en el presente para tratar de encontrar a su viejo amigo, Alfonso Rivas, un hombre deforme, enano y jorobado que le ha devuelto, sin saberlo, el favor más grande: salvarlo del extravío como solo un navegante es capaz de encontrarse a sí mismo mientras sortea la furia de los océanos.

León Soler es un psiquiatra soltero y sin hijos que se acerca a los
cuarenta años y sigue atrapado en una rutina poco feliz y carente
de brillo. Vive apenas obsesionado con su profesión, hasta que
una mañana recibe una extraña carta en su consultorio. Va sin
remitente y tiene el dibujo de un murciélago que sostiene un letrero
con el mismo término que usó el artista Durero en su famoso
grabado: La Melancolía.
El contenido de esa y futuras correspondencias sacudirán a Soler,
lo llevarán al pasado de su niñez y lo moverán emocionalmente en
el presente para tratar de encontrar a su viejo amigo, Alfonso
Rivas, un hombre deforme, enano y jorobado que le ha devuelto,
sin saberlo, el favor más grande: salvarlo del extravío como solo un
navegante es capaz de encontrarse a sí mismo mientras sortea la
furia de los océanos.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pasando, como si le costara mucho trabajo regresarse <strong>de</strong> su mundo virtual<br />

al mundo real don<strong>de</strong> empezaba a ser juzgado por <strong>los</strong> crímenes cometidos.<br />

Al final, no aguantó más y se quedó dormido.<br />

Es un precursor, no hay duda. Y sospecho que vendrán otros <strong>de</strong>trás <strong>de</strong><br />

él. Y lo peor es que ni la policía, ni <strong>los</strong> expertos en criminología, ni<br />

nosotros <strong>los</strong> psiquiatras estamos preparados para analizar<strong>los</strong> y<br />

compren<strong>de</strong>r<strong>los</strong> a cabalidad.<br />

¿Qué es la realidad? ¿Es real solo lo que percibimos por <strong>los</strong> sentidos?<br />

¿Los geómetras egipcios y <strong>los</strong> matemáticos griegos estaban equivocados<br />

cuando sospechaban que esta realidad en la que vivimos cotidianamente<br />

no es más que una sola realidad entre muchas? ¿Es posible que el cerebro<br />

salga <strong>de</strong> las coor<strong>de</strong>nadas establecidas y pueda atravesar <strong>los</strong> límites que nos<br />

separan <strong>de</strong> esas otras realida<strong>de</strong>s paralelas? ¿Están <strong>los</strong> locos <strong>de</strong> verdad tan<br />

locos como creemos? ¿Por qué una percepción es superior a otra o más<br />

correcta que otra? ¿Por qué la <strong>de</strong>mocracia no se aplica en <strong>los</strong> terrenos <strong>de</strong><br />

la locura? ¿Por qué no respetamos a aquel<strong>los</strong> que son diferentes, que ven<br />

<strong>de</strong> otra manera, que oyen voces que <strong>los</strong> otros no oyen?<br />

Qué curioso que justamente esta sea la pregunta que obsesionaba a<br />

James Holmes, el asesino <strong>de</strong> la masacre en el estreno <strong>de</strong> Batman, y que<br />

estuviera investigando al respecto. ¿Qué fue real y qué no para Holmes<br />

aquella noche?<br />

¿En qué plano existen <strong>los</strong> personajes <strong>de</strong> un escritor, <strong>de</strong> un pintor, <strong>de</strong> un<br />

cineasta? ¿Es el arte menos real que la realidad? ¿Es la realidad virtual<br />

menos real que la realidad real? Seguro que aquella noche Holmes halló<br />

una respuesta terrible.<br />

Si la línea <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong>l Síndrome <strong>de</strong> Amok era cierta,<br />

significaba que este tipo <strong>de</strong> conductas agresivas y violentas eran un<br />

fenómeno antropológico-social más que un problema <strong>de</strong> salud mental.<br />

¿Qué significaba esta nueva interpretación? Que la razón más íntima <strong>de</strong>l<br />

trastorno no está en una sicopatología individual, en el asesino y suicida,<br />

sino en su entorno, en la sociedad misma a la que pertenece, en la<br />

comunidad que antes lo segrega, lo maltrata, lo pisotea, lo humilla, lo<br />

ridiculiza. Y entonces toda esa rabia represada explota y se manifiesta en<br />

una matanza generalizada.<br />

¿Era esto lo que estaba pasando con Alfonso y se avecinaba entonces<br />

un <strong>de</strong>squite sangriento y <strong>de</strong>spiadado, lo que él llamaba “la misión”? ¿Iba a<br />

entrar a sangre y fuego a un teatro, a un centro comercial, a una escuela?<br />

www.lectulandia.com - Página 102

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!