13.09.2020 Views

Antología de Spoon River - Edgar Lee Masters (Tr. Eduardo Gasca)

Antología de Spoon River - Edgar Lee Masters (Tr. Eduardo Gasca)

Antología de Spoon River - Edgar Lee Masters (Tr. Eduardo Gasca)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¡Qué buena broma! Ahora resulta que hay uno

entre muchos que no duerme, sino ¡que está chachareando!

Esta contradicción sigue a lo largo del

libro, porque si algunos afirman estar en compañía

de muertos ilustres, otros en cambio nos dicen que

“yacen” en la colina.

El “Epílogo”, por ejemplo, es digno de atención.

Está escrito como si fuera una representación teatral.

En el original en inglés (según nos apunta el

Prof. Eduardo Gasca) 1 varios parlamentos riman,

y en su gran mayoría están constituidos por versos

yámbicos de unas 4 o 5 sílabas métricas, lo que contrasta

con el manejo del verso libre de toda la obra.

Ahora bien, ¿qué nos dice ahí el poeta? Veamos:

El cementerio de Spoon River. Se escuchan dos voces detrás

de una pantalla decorada con figuras diabólicas y angélicas

en varias alusiones alegóricas. Una luz tenue se muestra vagamente

a través de la pantalla, como si esta fuese un tejido

de hojas, ramas y sombras.

Después de un partido de ajedrez entre Dios y

Belcebú, leemos lo siguiente: “(La pantalla se desvanece

y entra Belcebú con una trompeta, que toca a

muy bajo volumen. De inmediato Loki y Yogarindra

saltan de las sombras nocturnas)”.

1 La presente traducción está basada en el original inglés: Spoon

River Anthology: An Annotated Edition. [Edited and with an Introduction and

Annotations by John E. Hallwas]. University of Illinois Press. Urbana & Chicago,

1992.

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!