26.04.2013 Views

Obras completas II.pdf - la tertulia de la granja

Obras completas II.pdf - la tertulia de la granja

Obras completas II.pdf - la tertulia de la granja

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“<strong>Obras</strong> <strong>completas</strong> <strong>II</strong>” <strong>de</strong> Rafael Barrett<br />

1909 publicó un bello libro sobre Marte. Ahora otro, titu<strong>la</strong>do La evolución <strong>de</strong> los mundos. ¡Qué<br />

poema sublime el <strong>de</strong>l nacimiento y <strong>la</strong> agonía <strong>de</strong> los astros! Lowell hace <strong>de</strong>sfi<strong>la</strong>r ante nuestros<br />

ojos todos los p<strong>la</strong>netas jóvenes, que son los más gran<strong>de</strong>s, los más apartados <strong>de</strong>l sol; el<br />

misterioso Neptuno, que gira al revés que sus compañeros, y cuyo espectro presenta fajas<br />

inexplicables; Urano, que encierra sustancias <strong>de</strong>sconocidas en nuestro globo; Saturno,<br />

can<strong>de</strong>nte como un ascua, cuajando a nuestra vista satélites nuevos con <strong>la</strong>s partícu<strong>la</strong>s <strong>de</strong> su<br />

anillo; Júpiter, masa <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsos vapores que hierven… Son los p<strong>la</strong>netas-niños, <strong>de</strong>masiado<br />

gran<strong>de</strong>s todavía para que asiente en ellos su p<strong>la</strong>nta el Dios <strong>de</strong>l Génesis. Y luego los p<strong>la</strong>netas<br />

que han comenzado a envejecer: Marte, medio seco, don<strong>de</strong> el <strong>de</strong>shielo <strong>de</strong> los casquetes<br />

po<strong>la</strong>res, aprovechado por una hipotética humanidad, refinada y marchita, se filtra hacia el<br />

Ecuador, a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> los famosos <strong>la</strong>gos que vislumbró Schiaparelli, y que al fin se han<br />

fotografiado, “te<strong>la</strong> <strong>de</strong> araña como <strong>la</strong>s que <strong>la</strong> primavera extien<strong>de</strong> sobre el césped, finísimo<br />

retículo que va <strong>de</strong> un polo al otro… joya <strong>de</strong> hermosura geométrica”; Venus, barrida por los<br />

huracanes, <strong>la</strong>vada por <strong>la</strong> fricción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mareas, cara al sol, con un hemisferio tórrido y otro<br />

g<strong>la</strong>cial; Mercurio, igualmente inmovilizado sobre su eje, o poco menos, <strong>de</strong>spojado <strong>de</strong> estaciones<br />

y <strong>de</strong> <strong>la</strong> alternancia <strong>de</strong> <strong>la</strong> noche y <strong>de</strong>l día, p<strong>la</strong>neta consumido, agrietado y árido, “osamenta <strong>de</strong> un<br />

mundo”. En cuanto a <strong>la</strong> Tierra, ya camina hacia <strong>la</strong> <strong>de</strong>secación, que es <strong>la</strong> muerte. Los océanos<br />

se cargan <strong>de</strong> sales, el frío permite a <strong>la</strong>s aguas <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>r a <strong>la</strong>s capas geológicas inferiores,<br />

mientras en <strong>la</strong>s regiones elevadas <strong>de</strong>l aire el vapor se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> y se disemina sin cesar;<br />

<strong>de</strong>jamos en nuestra marcha una este<strong>la</strong> fluida, y cuando hayamos perdido todo lo que es líquido<br />

y gaseoso, <strong>la</strong> Tierra, semejante a <strong>la</strong> Luna, su difunta hija, paseará por <strong>la</strong> inmensidad su propio<br />

esqueleto. ¡Trágico <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> estos cadáveres enormes, viajeros <strong>de</strong> <strong>la</strong> sombra, y para los<br />

cuales no hay tumba!<br />

Según Percival Lowell, son los choques entre <strong>la</strong>s estrel<strong>la</strong>s apagadas, <strong>la</strong>s estrel<strong>la</strong>s negras, los<br />

que engendran nuevas nebulosas, nuevos soles y nuevos mundos. Hemos presenciado tales<br />

fenómenos. En 1901, cerca <strong>de</strong> Algol, brilló <strong>de</strong> pronto un astro, y se extinguió enseguida.<br />

Algunas semanas más tar<strong>de</strong> había en el mismo sitio una nebulosa, “molécu<strong>la</strong>s impelidas tan<br />

sólo por <strong>la</strong> presión <strong>de</strong> <strong>la</strong> luz, escribe Lowell; como si dijéramos el humo <strong>de</strong> una catástrofe”. Pero<br />

piensen en <strong>la</strong> materia dispersa continuamente por los confines <strong>de</strong>l universo. ¿Quién recoge<br />

esos átomos, en su divergente fuga, si el espacio es infinito? Y si el pasado fue eterno, ¿por<br />

qué no se cumplió lo que tiene que cumplirse, el <strong>de</strong>svanecimiento total <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cosas? Acaso<br />

nuestra razón es más ancha que <strong>la</strong> realidad, y no concibe que el espacio concluye, que el<br />

tiempo termina y que el cosmos es una cárcel don<strong>de</strong> se gira sin esperanza.<br />

CASTIGOS CORPORALES<br />

Se pega en el presidio, en el cuartel, en <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>. Se pega en todos los países. Conocen el<br />

clásico knut ruso, el cat of nine tails, gato <strong>de</strong> nueve co<strong>la</strong>s inglés, el rebenque gaucho. ¿Qué<br />

policía no sacu<strong>de</strong> el polvo a los clientes alborotadores? El semitormento militar <strong>de</strong>l cepo y <strong>de</strong>l<br />

p<strong>la</strong>ntón se usa corrientemente. Pero se pega menos que antes; se pega <strong>de</strong> una manera<br />

disimu<strong>la</strong>da, avergonzada; tenemos el pudor <strong>de</strong>l látigo. Lo que no quita para que algunos<br />

reg<strong>la</strong>mentos fijen todavía, con ingenuidad, los castigos corporales. En varias cárceles <strong>de</strong><br />

Ing<strong>la</strong>terra, Dinamarca, Suecia y Estados Unidos se administran hasta treinta o cuarenta azotes.<br />

El señor Miman<strong>de</strong> ha visto en Sidney canaletas para retirar <strong>la</strong> sangre. Hace poco el comité <strong>de</strong>l<br />

Consejo <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> Londres resolvió que <strong>la</strong>s maestras se limiten a golpear, con <strong>la</strong> mano<br />

abierta, sobre <strong>la</strong> mano o el brazo <strong>de</strong> los bebés. Respecto a los mayorcitos, se prohíbe que se<br />

les golpee en el cráneo o en <strong>la</strong> cara; ha <strong>de</strong> elegirse una parte don<strong>de</strong> no haya peligro <strong>de</strong> “daño<br />

permanente”. Esto no me sosiega <strong>de</strong>l todo; el resultado <strong>de</strong> una paliza es también “función”,<br />

como dicen los analistas, <strong>de</strong>l número y <strong>de</strong> <strong>la</strong> fuerza <strong>de</strong> los palos. Un bastonazo en <strong>la</strong>s nalgas es<br />

preferible a uno en <strong>la</strong>s narices; dos mil bastonazos matan en cualquier sitio que se <strong>de</strong>n. Cierto<br />

115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!