26.04.2013 Views

Obras completas II.pdf - la tertulia de la granja

Obras completas II.pdf - la tertulia de la granja

Obras completas II.pdf - la tertulia de la granja

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“<strong>Obras</strong> <strong>completas</strong> <strong>II</strong>” <strong>de</strong> Rafael Barrett<br />

Aparte <strong>de</strong> que se me hace cuesta arriba el admitir que el gusto <strong>de</strong> <strong>la</strong> toilette sea un simple vicio.<br />

Sin duda, se encuentra en los refinamientos <strong>de</strong>l atavío un intenso p<strong>la</strong>cer, p<strong>la</strong>cer <strong>de</strong> vanidad, <strong>de</strong><br />

coquetería, p<strong>la</strong>cer estético, acaso un cruel p<strong>la</strong>cer <strong>de</strong> dominio, y para una cristiana imp<strong>la</strong>cable<br />

como parece serlo Mrs. Steel, don<strong>de</strong> está el p<strong>la</strong>cer está el pecado. Una virtud es virtud mientras<br />

duele; si <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> hacer daño, <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser meritoria; <strong>de</strong>bemos practicar<strong>la</strong> aborreciéndo<strong>la</strong>. Se<br />

compren<strong>de</strong> pues que haya virtu<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>struyen <strong>la</strong> salud mejor que cualquier vicio. Por lo<br />

<strong>de</strong>más, los que no son viciosos por snobismo, sino porque “se lo pi<strong>de</strong> el cuerpo”, suelen<br />

alcanzar una ancianidad robusta y venerable. Lo esencial es tener oro. La pasión por <strong>la</strong><br />

muselina, <strong>la</strong>s pieles y <strong>la</strong>s joyas echaría a pique a un matrimonio pobre. Son casos en que<br />

peligra <strong>la</strong> frente <strong>de</strong> los maridos, cuando no suda lo suficiente. Entretanto prosperan los hogares<br />

<strong>de</strong>l modisto y <strong>de</strong>l ten<strong>de</strong>ro. Producimos <strong>la</strong> dicha con tal parsimonia, que por lo común nuestra<br />

<strong>de</strong>sgracia no es sino <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> <strong>la</strong> raquítica felicidad ajena.<br />

En Ing<strong>la</strong>terra, como en Alemania, <strong>la</strong> gente se aburre en ciertas capas sociales; por culpa <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

Mrs. Steel. No es cuestión <strong>de</strong> progreso político. Concibo una <strong>de</strong>mocracia perfecta, en que los<br />

ciudadanos fueran matemáticamente iguales ante <strong>la</strong> ley tácita o escrita, código o cant, y en que<br />

no se pudiera vivir a causa <strong>de</strong> lo torpe <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley. ¿Quién soporta al Canadá, por ejemplo, don<strong>de</strong><br />

se diría que los habitantes <strong>de</strong>scien<strong>de</strong>n <strong>de</strong> aquel Calvino que llevó <strong>la</strong>s i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> Mrs. Steel al<br />

extremo <strong>de</strong> prohibir los encajes y <strong>la</strong>s sedas, rizarse el cabello, lucir gorros aterciope<strong>la</strong>dos y<br />

hasta comer dulces? El mal humor <strong>de</strong> Calvino se explica; pa<strong>de</strong>cía nueve enfermeda<strong>de</strong>s:<br />

cólicos, piedra, gota, hemorroi<strong>de</strong>s, fiebre tísica, asma, jaqueca, catarro continuo y vómitos <strong>de</strong><br />

sangre. ¿Cuál pa<strong>de</strong>cerá Mrs. Steel, para no ver que lo primitivo, lo fundamental, el germen y el<br />

alma <strong>de</strong>l tocado no es el vicio ni <strong>la</strong> necesidad, sino el arte, el arte femenino por excelencia, el<br />

arte con cuya vocación irresistible nace toda mujer en este mundo? Lo nuevo es siempre un<br />

lujo; <strong>la</strong> mente crea lo superfluo, convertido <strong>de</strong>spués en indispensable por <strong>la</strong> costumbre. Si el<br />

hombre no hubiera inventado el adorno, jamás habría llegado a cubrir sus carnes para<br />

proteger<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l calor o <strong>de</strong>l frío. Salvajes hay que van <strong>de</strong>snudos, pero no mondos; han<br />

ornamentado su pellejo con tatuajes e incrustaciones; el primer vestido es <strong>la</strong> belleza. La<br />

coquetería es en <strong>la</strong>s hembras más fuerte que <strong>la</strong> maternidad. Les arrancaran <strong>la</strong> inteligencia, el<br />

sentido moral, el sexo mismo, antes que el afán <strong>de</strong> ser <strong>de</strong>seadas. Las criminales, en <strong>la</strong>s<br />

penumbras <strong>de</strong> los ca<strong>la</strong>bozos, arañan el yeso <strong>de</strong> <strong>la</strong> pared para empolvarse. “Mis prisioneras,<br />

escribe el director <strong>de</strong> cárceles Cadalso a Paolo Lombroso, <strong>la</strong>men los muros, mascan <strong>la</strong> cal, y<br />

fabrican una cal con <strong>la</strong> cual se pintan; con los hilos encarnados <strong>de</strong> <strong>la</strong>s camiso<strong>la</strong>s, metidos en<br />

agua, una <strong>de</strong>tenida obtiene pintura roja; otra consigue ser castigada bastantes veces por sacar<br />

a<strong>la</strong>mbres <strong>de</strong>l ventanillo <strong>de</strong> <strong>la</strong> celda y hacerse con ellos un terrible corsé…” ¡Oh, Mrs. Steel,<br />

admiremos el empeño sublime <strong>de</strong> añadir un poco <strong>de</strong> poesía a este áspero universo! Cervantes<br />

trabajando en su mazmorra, y <strong>la</strong> famélica obrera cosiendo a su miserable corpiño una cinta<br />

colorada, son igualmente gran<strong>de</strong>s y humanos; hacen a <strong>la</strong> ciega realidad <strong>la</strong> limosna divina <strong>de</strong><br />

una ilusión. Son vencedoras, jóvenes suicidas que con el carbón para el brasero fatal traen a su<br />

buhardil<strong>la</strong> el último ramo <strong>de</strong> flores. Y estoy seguro <strong>de</strong> que el día <strong>de</strong>l Juicio, al c<strong>la</strong>mor <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

sagradas trompetas, <strong>la</strong>s muertas se incorporarán en sus tumbas con un gesto gracioso.<br />

ROCKEFELLER<br />

Cuando murió cierto banquero español, <strong>de</strong>jando sesenta millones, dijo Rothschild: “¡Pobre X…!<br />

le creía más acomodado…” “¡Pobre Rothschild!”, pue<strong>de</strong> exc<strong>la</strong>mar John Rockefeller, cuya<br />

fortuna pasa <strong>de</strong> cinco mil millones. Como accionista <strong>de</strong> <strong>la</strong> Standard Oil Company cobra unos<br />

122

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!