26.04.2013 Views

Obras completas II.pdf - la tertulia de la granja

Obras completas II.pdf - la tertulia de la granja

Obras completas II.pdf - la tertulia de la granja

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“<strong>Obras</strong> <strong>completas</strong> <strong>II</strong>” <strong>de</strong> Rafael Barrett<br />

vitrina <strong>la</strong> silueta <strong>la</strong>mentable <strong>de</strong> su cuerpo agobiado. Un abandono g<strong>la</strong>cial entró en <strong>la</strong> médu<strong>la</strong> <strong>de</strong><br />

sus huesos. Candoroso y <strong>de</strong>sconso<strong>la</strong>do, lloró sencil<strong>la</strong>mente.<br />

De repente el corazón se le fue <strong>de</strong>l pecho… ¿Qué…? Era a, él… Imposible… Miró <strong>de</strong>trás <strong>de</strong><br />

sí… No había duda, era a él mismo.<br />

Una mano <strong>de</strong>snuda, <strong>de</strong>masiado suave para los macizos anillos suntuosos que <strong>la</strong> cargaban, le<br />

hacía señas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> portezue<strong>la</strong> <strong>de</strong> un carruaje <strong>de</strong> gran lujo, <strong>de</strong>tenido a duras penas un<br />

instante. El bohemio vaciló. La mano se agitaba, or<strong>de</strong>nando, suplicando, que se acercara, que<br />

acudiera. Y él se acercó temb<strong>la</strong>ndo. Respiró. Ninguna infame limosna manchaba los <strong>de</strong>dos <strong>de</strong><br />

nácar. La portezue<strong>la</strong> se abrió. Unos brazos impacientes se anudaron a él, y sobre su boca<br />

amarga y poco limpia vino una boca <strong>de</strong> raso, tibia y <strong>de</strong>liciosa como el amor… Los caballos<br />

arrancaron al trote, y <strong>la</strong>s luces <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad, que empezaban a encen<strong>de</strong>rse, cruzaban como<br />

ligeros proyectiles el vidrio bise<strong>la</strong>do y húmedo. Al reflejo débil vio el poeta pegado a su rostro el<br />

rostro bellísimo <strong>de</strong> una mujer en cuyos ojos se había refugiado todo el azul <strong>de</strong>l paraíso, y cuya<br />

piel era <strong>de</strong> una dulzura igual a <strong>la</strong> dulzura <strong>de</strong> <strong>la</strong>s blondas y <strong>la</strong>s sedas <strong>de</strong> su traje fantástico.<br />

Sentados a <strong>la</strong> mesa opulenta, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un banquete íntimo, <strong>la</strong> voz <strong>de</strong> oro sonoro <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

princesa -era naturalmente una princesa rusa- explicaba al bohemio qué raro y pronto capricho<br />

<strong>la</strong> había obligado a volcar el tesoro entero <strong>de</strong> <strong>la</strong>s felicida<strong>de</strong>s humanas sobre <strong>la</strong> testa melenuda<br />

aparecida a <strong>la</strong> puerta <strong>de</strong> un bar. Él, <strong>de</strong>sabrochado y estúpido, <strong>la</strong> oía en silencio. Y el<strong>la</strong>, ante <strong>la</strong><br />

camisa cansada que asomaba por <strong>la</strong> abertura <strong>de</strong>l chaleco y <strong>la</strong>s uñas sombrías <strong>de</strong>l vate,<br />

reflexionaba con alguna tristeza en el final <strong>de</strong> <strong>la</strong> aventura…<br />

Pero el hombre se levantó, recogió titubeando su sombrero grasiento, y fijando en los <strong>la</strong>bios<br />

luminosos y puros <strong>de</strong> <strong>la</strong> princesa sus ojos <strong>de</strong> niño, exc<strong>la</strong>mó:<br />

– Señora, alta señora, he cenado porque tenía hambre. Yo no soy mi estómago. No quiero<br />

satisfacer el hambre eterna <strong>de</strong> mis sentidos y <strong>de</strong> mi alma. No tomaré tu carne hecha con<br />

pétalos y besada por <strong>la</strong>s estrel<strong>la</strong>s. A tu hazaña <strong>la</strong> mía. ¡Me donaste una divina ilusión, y no me<br />

<strong>la</strong> arrebatarás nunca!<br />

Y se marchó, ostentando en su frente, por única vez quizá, el rayo me<strong>la</strong>ncólico <strong>de</strong>l genio.<br />

– Sí… ¡márchate! ¡Déjame en paz!<br />

– Alberto… ¿es posible?<br />

LA PUERTA<br />

Al ver<strong>la</strong> tan débil, tan rubia, tan suave, un malvado <strong>de</strong>seo le hizo repetir:<br />

– ¿Qué…? ¡Que te vayas! ¡Que no vuelvas!<br />

La arrojó <strong>de</strong>l gabinete, y cerró <strong>la</strong> puerta.<br />

Una satisfacción ácida alegraba sus venas <strong>de</strong> macho fuerte. Había sentido, bajo sus <strong>de</strong>dos que<br />

mordían, dob<strong>la</strong>rse <strong>la</strong> carne infantil y temblorosa <strong>de</strong> <strong>la</strong> mujer, y había mirado aquel cuerpecito<br />

estrecho, otras veces palpitante <strong>de</strong> caricias <strong>la</strong>rgas, <strong>de</strong>svanecerse lánguidamente en <strong>la</strong> sombre.<br />

Y como un eco salvaje oía aún el <strong>la</strong>tigazo <strong>de</strong> su propia voz:<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!